Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València reconoce la labor de los agentes de la Policía Local durante dana: “Cada uno de vosotros no dudasteis en honrar vuestro lema, Proteger y Ayudar”
La alcaldesa ha anunciado la incorporación de 50 nuevos agentes a la plantilla en la primera mitad del año próximo

• Catalá ha afirmado que la palabra que resume el sentir de la ciudadanía ante la protección de la Policía Local es “gratitud”
23/10/2025
- La alcaldesa, María José Catalá, se ha dirigido a la plantilla: “Sin vosotros la seguridad, la protección y el reto gigantesco de la movilidad no hubieran sido posibles”
- “Sé que cada uno de vosotros –ha señalado la alcaldesa - aun sufriendo el golpe de la dana directamente o con familiares y amigos afectados, no dudasteis en honrar vuestro lema: Proteger y Ayudar”.
- La Policía Local de València ha celebrado hoy la festividad del Santo Ángel de la Ciudad, y ha otorgado sus medallas y reconocimientos
- Junto a la alcaldesa y autoridades, en el palco presidencial han tenido su sitio los alcaldes pedáneos de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, las tres pedanías afectadas por la riada
“Hoy, el Día del Patrón de la Policía Local de València tiene un significado especial. En este patio de armas de la Central tenemos el corazón más encogido que nunca, porque hoy es un día de reconocimiento a todos los agentes que lo dieron todo durante la dana”. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido este jueves la festividad del Santo Ángel de la Ciudad, patrón del cuerpo policial, y ha condecorado a las y los agentes que jugaron un papel especial en los rescates de personas durante la riada del 29 de octubre pasado.
Catalá, acompañada por las principales autoridades civiles y militares, así como por miembros de la corporación, y por los alcaldes pedáneos de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, las tres pedanías afectadas por la dana, y representantes municipales de otros municipios que también sufrieron los efectos de la riada, ha hecho entrega de las medallas que la Policía Local de València concede cada año en esta fecha, y que en esta ocasión tienen un significado especial, al cumplirse el primer aniversario de la dana.
En este contexto, la primera autoridad local ha señalado que la palabra que recoge el sentir de la ciudadanía ante la protección de la Policía Local es “gratitud”. “Sé que cada uno de vosotros –se ha dirigido la alcaldesa a la plantilla- aun sufriendo el golpe de la dana directamente o con familiares y amigos afectados, no dudasteis en honrar vuestro lema: Proteger y Ayudar. Y lo digo con conocimiento de causa –ha subrayado- porque lo viví en primera persona con vosotros en esa noche trágica y en las durísimas semanas posteriores”.
Por eso, la alcaldesa ha subrayado que la Policía Local de València “estuvo, que nadie lo dude, a la altura”; y ha añadido los datos que lo corroboran: 2.726 operativos que prestaron servicios en las pedanías afectadas; más de 2.000 operativos de la Policía Local de València que realizaron servicios en otros municipios afectados, como Alfafar, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Benetússer; “y un dato fundamental –ha añadido Catalá- la Policía Local de València coordinó la inmensa solidaridad del resto del país que nos enviaron a sus policías locales para ayudar no sólo aquí, sino a nuestras ciudades hermanas del área metropolitana, en una operación de coordinación de 21.822 operativos de las diferentes plantillas. Una tarea gigantesca. Un reto sin precedentes”.
Por ello, se ha hecho entrega de la Medalla de la Policía Local con distintivo azul a las Policías Municipales de Madrid, de Badajoz y de Elche. Y, en este contexto, la alcaldesa ha destacado también el papel de las policías municipales de Torrejón de Ardoz y de Albacete, que también prestaron ayuda en los peores momentos post-dana, así como a los concejales de Movilidad de Málaga, Zaragoza y Alicante, y a las Asociaciones de Vecinos de la Isla, Patraix, Benimaclet y Nou Moles.
Orgullo de agentes
“Pero mi profundo sentimiento de orgullo como alcaldesa tiene hoy nombres y apellidos”, ha asegurado la alcaldesa, quien ha destacado el papel fundamental de los agentes de València que prestaron servicios extremos durante la emergencia. Especialmente ha mencionado Catalá al agente Rubén Lima, condecorado a título póstumo, dado que falleció el 29 de octubre al quedar atrapado en un aparcamiento subterráneo, cuando trataba de ayudar a un grupo de vecinos que se encontraban en el interior. La alcaldesa ha destacado la profesionalidad y el talante solidario de Lima ante sus familiares, que han recibido en su nombre Medalla de la Policía Local con distintivo rojo. Un aplauso cerrado en memoria del agente fallecido y de todas las víctimas de la dana ha servido como homenaje conjunto de toda la plantilla a su excompañero.
También han recibido esta condecoración con distintivo azul: el inspector Ricardo Álvarez y el agente Manuel Moreno, que rescataron a una mujer en Castellar-Oliveral en una vivienda aislada, y también salvaron la vida, junto a los bomberos, al oficial Jefe de la policía Local de Massanasa cuyo vehículo estaba completamente sumergido en el agua en Castellar, y sólo divisaban su brazo sacado por la ventanilla.
En segundo lugar, el Inspector Miguel Ángel López Beltrán, el oficial Luis Trejo Delgado, y los agentes Juan Ángel García-Soto Rojas, Alejo Borja Romero Lorenzo, e Iván González Becerril, por su decisiva actuación en numerosos rescates, entre ellos, el de una mujer que estuvo 4 horas sujetándose a una valla de la gasolinera de Forn d’Alcedo donde trabajaba, “un rescate que vivimos en directo desde la Sala de Emergencias –ha recordado la alcaldesa- y créanme que fue angustioso”. María José Catalá ha recordado los detalles de esta actuación, en la que se estuvo al teléfono con la afectada desde el primer momento, a la que se logró rescatar in extremis después de distintos intentos. Estos agentes, junto a bomberos, también rescataron a 8 adultos y un bebé de 10 meses atrapadas sobre el tejado de una vivienda de dos plantas; así como a un matrimonio de avanzada edad en el Forn d’Alcedo, cuya planta baja estaba totalmente anegada.
Y, por último, ha recibido también distintivo azul el agente Miguel Montes Cabanillas, que estando franco de servicio, rescató en situación de extrema dificultad a varias personas en una residencia de ancianos de Picanya, que estaba completamente inundada. “No se lo pensó, y aunque no estaba de servicio, honró su juramento de proteger y ayudar”, ha subrayado la alcaldesa.
Durante el acto protocolario, también se ha hecho reconocimiento a la labor de las Policías Locales de los municipios vecinos afectados, “que lo dieron todo por sus vecinos”. Son los cuerpos policiales de Alaquás, Albal, Algemesí, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Silla y Torrent. Y el Ayuntamiento de LlocNou de la Corona, a quien prestamos nuestra policía, ha recordado la alcaldesa.
Finalmente, se ha hecho especial distinción a aquellos agentes destacados en otros servicios meritorios a lo largo del año, como los policías que salvaron a un bebé de pocos días al que se le hizo maniobras de reanimación; los que detuvieron a un delincuente que robó con violencia extrema a una mujer, y agentes que detuvieron a un agresor sexual; la agente que detuvo, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a una persona acusada de corrupción de menores; o los policías que realizaron maniobras vitales de urgencia a un herido de gravedad y agentes que convencieron a personas que creían que ya no valía la pena seguir y les salvaron la vida.
Como es habitual, se ha condecorado también al personal que lleva 25 años de servicio en València, “evidenciando su constante entrega”, así como a mandos y policías que en su dedicación diaria “han sobresalido por su responsabilidad y profesionalidad”. Y, finalmente, se ha distinguido a la agente Carmen Catalá Herrero, recientemente fallecida.
50 nuevos agentes para la plantilla de la Policía Local
La alcaldesa ha reiterado que la seguridad ciudadana “ha sido, desde el primer minuto, una prioridad absoluta para este equipo de gobierno y para mí, como alcaldesa”, y ha agradecido al nuevo Jefe de la Policía Local, el comisario principal Ángel Albendín, “su dedicación, compromiso y vocación de servicio”.
Por eso, ha anunciado “tal como me comprometí en el Debate sobre el estado de la ciudad, que incorporaremos 50 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local de València. Y lo haremos antes de lo previsto –ha subrayado- porque hemos agilizado los plazos y la burocracia para que su incorporación sea lo más rápida posible: en la primera mitad del año que viene”.
Catalá ha concluido con un repaso por la gestión municipal en materia de seguridad ciudadana, y ha recordado que “durante estos dos años, hemos abordado la política de seguridad desde tres ejes fundamentales: más agentes, más medios -como las cámaras de vigilancia-, y mejor iluminación en nuestras calles. Pero, sobre todo –ha subrayado- hemos apostado por lo más importante: las personas, nuestro capital humano”.
“En el último año hemos incorporado 207 nuevos agentes; hemos creado una nueva unidad de intervención ante situaciones de alta exigencia en seguridad ciudadana, la USAP, que vamos a reforzar aún más; y, además, antes de final de año, completaremos el despliegue de la Policía de Barrio”, ha concluido la alcaldesa, quien ha señalado que “los resultados de esta política de seguridad ciudadana nos avalan: València lidera el descenso de la delincuencia entre las grandes ciudades españolas: una reducción del 6% en la delincuencia, que supone un descenso tres veces superior a la media nacional”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València reconoce la labor de los agentes de la Policía Local durante dana: “Cada uno de vosotros no dudasteis en honrar vuestro lema, Proteger y Ayudar”

-
El Ayuntamiento renueva su apuesta por la innovación, y amplía a dos años más la colaboración con València Digital Summit

-
Un convenio dotado con 3 millones de euros mejorará las instalaciones de depuración de València y l’Albufera

-
El Almudín abre sus puertas como Centro de recepción de visitantes en el Año Jubilar del Santo Cáliz

-
València contará con 11 cañones de agua contra incendios en La Devesa antes de finalizar 2025

-
La alcaldesa de València anuncia la puesta en marcha de 4 nuevas salas de lactancia en espacios municipales entre 2025-2026

-
Un camino ciclopeatonal conectará los distritos de Poblats Marítims, Camins al Grau y Quatre Carreres

-
Marta Mercader y Carmen Prades, falleras mayores de València 2026


