Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

• En el Consejo de Acción Social se ha informado de los recursos destinados a servicios domiciliarios, dependencia, personas sin hogar o menores en acogida, entre otros
30/07/2025
- La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha hecho balance de las acciones llevadas a cabo durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Acción Social
- Un total de 1.036 personas se han beneficiado del Menjar a Casa; 3.002 de la Ayuda a Domicilio; 11.269 de la Teleasistencia; y 34.913 del programa de la dependencia
- Torrado destaca que, en la actualidad, València dispone de 74 nuevas plazas para personas sin hogar,“muchas de ellas creadas en los últimos meses”
La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha destacado que “se han atendido 76.035 personas en todos los programas de atención primaria básica en 2024”, durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Acción Social en la que ha hecho balance de las acciones llevadas a cabo desde la Delegación. También se ha celebrado en la mañana de este miércoles el Consejo Municipal de Cooperación y el Consejo Social de Inmigración e Interculturalidad.
Así, Torrado ha informado de los recursos que el Ayuntamiento ha destinado tanto a los servicios domiciliarios, como a la atención a la dependencia, a las personas sin hogar o los menores en acogida, entre otros.
En este sentido, la titular de Servicios Sociales ha indicado que durante 2024 se han beneficiado 1.036 personas del programa Menjar a Casa; 3.002 del Servicio de Ayuda a Domicilio; y 11.269 de la Teleasistencia.
Asimismo, en el sistema de autonomía personal y de la dependencia se han atendido a 34.913 personas, así como a 8.560 personas con diversidad funcional y 2.325 menores en los centros municipales de servicios sociales, de los que 342 han sido valorados en riesgo y cuentan con medidas de protección.
Además, Marta Torrado ha hecho hincapié en el aumento de la plantilla que trabaja en los Servicios Sociales municipales con un 86,7 % desde 2016 a 2024; así como en el servicio a domicilio con un 62,8 % de incremento de las personas beneficiarias; un 74, 63 % en el servicio de teleasistencia; y una mejora sustancial de la valoración del programa de la dependencia cifrada en un 1.061 %.
Respecto al sistema de acogida dirigido a personas sin hogar, en el que se han atendido un total de 967 personas; la concejala ha subrayado que el Ayuntamiento de València dispone de 74 nuevas plazas para este colectivo, “muchas de ellas creadas en los últimos meses que se suman a las cerca de las 1.000 que ya dispone el consistorio para atender a las personas más vulnerables”.
Según ha explicado Torrado, el consistorio ha incrementado recientemente el número de plazas que se dispone al día para atender a las personas vulnerables de la ciudad. En la actualidad, se cuenta con 62 plazas estables y 12 plazas para Emergencias Climáticas en el Centro del Carmen, gestionado por Cruz Roja, y que ayuda en momentos críticos como olas de calor o de frío.
“En el mes de junio se puso en funcionamiento el CAES 2 ubicado en un nuevo local gestionado por Cruz Roja que cuenta con 20 plazas nuevas y que se complementa con el CAES de Santa Cruz de Tenerife. Además, hay que añadir 12 plazas más obtenidas a través de la ampliación de un convenio con Casa Caridad”, ha manifestado Marta Torrado. A estos datos hay que sumar también otras 30 plazas que se encuentran en un nuevo local en Safranar, “con lo que se triplican las plazas que gestionaban en la calle d’Alt”, ha remarcado la concejala, quien ha afirmado que desde la Delegación “seguimos trabajando para aumentar la disponibilidad de las plazas y por la inclusión de las personas más desfavorecidas”.
El horario general de los centros de acogida es de 20:00 a 08:00 horas y cabe destacar que en el centro de Benimaclet se admiten mascotas y se ofrece cena, desayuno y productos de higiene.