Buscando, por favor espere....

Infociudad - PUENTE DE ARAGÓN - València

Búsquedas en Infociudad

Localización de equipamientos por su nombre o a partir de alguna palabra incluida en su descripción o contenido.

Opciones de la búsqueda

Buscar en:

PUENTE DE ARAGÓN

  • G.V.MARQUES DEL TURIA - PZA. DE ZARAGOZA
  • VALENCIA

HISTORIA:

Obra de los ingenieros Arturo Monfort, José Burguera y Gabriel Leyda. Debe su nombre a la antigua estación de ferrocarril de Aragón, hoy desaparecida. Prolonga la Gran Vía Marqués del Turia en dirección al puerto y, con motivo de su construcción, se convirtió en peatonal el puente del Mar. De estilo racionalista, tiene 6 arcos de 25 metros. Su longitud es de 167 metros y su ancho de 30 metros, con seto central y calzadas laterales. Las grandes columnas de hierro servían para sujetar los cables del tranvía y el alumbrado. En el entronque con los pretiles del río no hay esculturas alegóricas del escultor José Terencio Farré.