Buscando, por favor espere....

Estás en: Agenda de la ciudad

Agenda | Ayuntamiento de Valencia - València

CABALGATA AÑO NUEVO CHINO 2025

Volver

CABALGATA AÑO NUEVO CHINO 2025

dragón año nuevo chino valencia
  • VALÈNCIA

FECHA: 25 ene 2025 -
HORARIO: 17:30 horas
PRECIO: Gratuito

El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes en China y en muchas otras partes del mundo, donde hay comunidades del país asiático. Este año, en 2025, se honra el Año de la Serpiente. La celebración estará liderada por la Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana y contará con la colaboración del Instituto Confucio de la Universitat de València, entre otras entidades. 

La cabalgata comenzará a las 17:30 horas y recorrerá el centro de la ciudad, desde la calle Pelayo hasta la Plaza del Ayuntamiento. Contará con disfraces coloridos, música y bailes típicos, así como un gran dragón y un león que simbolizan la fuerza y la prosperidad para el año nuevo. De 11 a 17:30 horas el mismo sábado se realizarán actividades relacionadas con la cultura china en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Entre las actividades, caligrafía china, nudos, calendarios, bailes y canciones tradicionales.

Dispositivo de tráfico y afecciones EMT.

Oficina de l'Energia: actividades de enero 2025

Volver

Oficina de l'Energia: actividades de enero 2025

FECHA: 14 ene 2025 - 02 feb 2025
PRECIO: gratuito
LUGAR: Oficines de l'Energia

La Oficina de l'Energia es un servicio público y gratuito de la fundación València Clima i Energia, del Ajuntament de València. Se trata de un espacio de información y formación dirigido a la ciudadanía, donde se proporciona asesoramiento personalizado, talleres y actividades relacionados con la energía.

Es una ventana única de la transición energética en la ciudad de València, un espacio de información y formación sobre la energía, abierto a ciudadanía.

Cada mes ofrece actividades gratuitas, con plazas limitadas por orden de inscripción.
 

Actividades y formulario de inscripción

Concierto solidario para afectados por DANA - Palau de la Música

Volver

Concierto solidario para afectados por DANA - Palau de la Música

Representantes de l'Ajuntament - Generalitat y Dudamel

FECHA: 03 feb 2025 -
HORARIO: 19.30h
PRECIO: 15€

El próximo día 3 de febrero, se celebrará el concierto extraordinario solidario que reunirá a la Orquesta de València y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, en el escenario de la Sala Iturbi bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel. También destaca la participación en este evento del trompeta Pacho Flores, el Cor de la Generalitat Valenciana, la Jove Orquestra de la Comunitat Valenciana, alumnado del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y el maestro Christian Vázquez, como director asistente. 
 

El programa incluirá el Concierto para fliscorno de Pacho Flores, que será interpretado por él mismo, y la monumental Sinfonía Nº 2, Resurrección de Gustav Mahler, una obra maestra coral, profundamente conmovedora.
 

El precio único de la entrada es de 15 euros y los ingresos de este concierto se destinarán totalmente a la cuenta habilitada por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), con el fin de colaborar en la recuperación de las sociedades musicales damnificadas por la dana. Asimismo habrá un Fila 0, cuyas aportaciones se canalizarán a través de la cuenta habilitada por la Generalitat Valenciana para este efecto. Como también otra Fila 0 correspondiente a la cuenta habilitada por la FSMCV.
 

Las entradas se pueden adquirir tanto por la web www.palauvalencia.com, como presencialmente en las taquillas del Palau de la Música. 
MAS INFO


 

Exposición del Ninot 2025

Volver

Exposición del Ninot 2025

CIUTAT DE LES ARTS I DE LES CIÈNCIES

monumento fallero

FECHA: 01 ene 2025 - 15 mar 2025
HORARIO: De lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas. De viernes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas.
PRECIO: 3 euros
LUGAR: Salón Alquerías. Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La Exposición del Ninot 2025 llega a finales del mes de enero para que, un año más, las comisiones falleras descubran sus propuestas para las Fallas 2025. Como suele ser habitual se llevará a cabo en el interior del emplazamiento ubicado en la planta baja del Museu de les Ciències, en el Salón Arquerías, en plena Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia

La inauguración de la Exposición del Ninot tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 19:00 horas, acto al que asistirán las Falleras Mayores de Valencia de las Fallas 2025 y sus respectivas Cortes de Honor. Será al día siguiente, sábado 1 de febrero, cuando ya por fin se abra la exposición al público visitante para poder conocer todos los ninots de esta edición que optan a no ser quemados el 19 de marzo, pudiendo ser visitada en horario de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los fines de semana, de viernes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas. Se podrá votar hasta el 14 de marzo los ninots de las fallas infantiles y el 15 los de las grandes

Bioparc - Agenda de actividades

Volver

Bioparc - Agenda de actividades

BIOPARC VALÈNCIA

Bioparc València

FECHA: 02 ene 2024 - 31 dic 2024

En BIOPARC València se recrea la naturaleza salvaje del continente africano: el bosque ecuatorial, Madagascar, los grandes humedales y la sabana.

Los animales, la vegetación y el paisaje forman un conjunto que permite al visitante aprender sobre las relaciones entre los organismos y elementos que conforman los ecosistemas, de manera que les ayude a comprender su funcionamiento y les incite a conservarlos.

En BIOPARC València se realizan actividades todos los días del año.
 

MÁS INFORMACIÓN: Consulte la agenda del parque.

 

 

Talleres Infantiles 'Dissabtes DiverActius'

Volver

Talleres Infantiles 'Dissabtes DiverActius'

OBSERVATORIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Talleres infantiles

FECHA: 08 feb 2025 - 15 feb 2025
HORARIO: 11:00 horas.
PRECIO: gratuito.
LUGAR: Calle Doctor Lluch, 60

L’Observatori Municipal del Canvi Climàtic de la Fundació València Clima i Energia ofrece talleres para público familiar los sábados con el doble objetivo de ofrecer actividades lúdicas y fomentar la sensibilización medioambiental. Empiezan a las 11:00 h de la mañana y tienen lugar en las instalaciones del Observatori en el barrio del Cabanyal. 

¿Te apuntas a estos talleres?

'El cambio climático en vivo y los humedales'. Edad recomendada: a partir de 8 años. 

Los participantes conocerán la problemática del cambio climático, sus causas y sus consecuencias a través de una presentación, en la que se realizarán demostraciones visuales a través de experimentos para demostrar algunos de los efectos del cambio climático y la formación e importancia de los humedales como aliados.

  • 8 de febrero de 2025 a las 11:00. 


'Manualidades carnaval sostenible'. Edad recomendada: a partir de 3 años. 
Los participantes aprenderán de una manera lúdica a realizar máscaras creativas reutilizando residuos de cartón cómo hueveras, cartulinas, etc.

  • 15 de febrero de 2025 a las 11:00.


Actividades gratuitas con inscripción previa. Aforo limitado.

Formulario de inscripciónMás información.
 

CC Reina 121 - Programación primer trimestre de 2025

Volver

CC Reina 121 - Programación primer trimestre de 2025

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL REINA 121

foto del interior del centro
  • CALLE REINA, 121
  • 46011, VALÈNCIA
  • Email: ccreina121@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 01 ene 2025 - 31 mar 2025
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Reina 121 es una invitación a plantearnos como queremos dibujar la cultura de nuestro barrio, un proyecto de cultura comunitaria situado en el barrio del Cabañal-Canyamelar, que promueve "hacer con los demás", construir vínculos y tejido social. 

La programación de enero a marzo cuenta con talleres, teatro, música, cuentacuentos, danza, clubs de lectura y exposiciones, entre otras actividades. 

El acceso es libre y gratuito.

Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

Descargar la programación completa (8,6 KB)
​​​​     ​​​​​​ 

“75 anys, 75 peces. Una mirada a la historia del SIAM”

Volver

“75 anys, 75 peces. Una mirada a la historia del SIAM”

SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO

exposición siam

FECHA: 18 dic 2024 - 29 jun 2025
HORARIO: De martes a sábado, de 10:00 a 14.00 y de 15.00 a 19:00 h. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h. Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
PRECIO: Gratuito

La exposición, que se encuentra en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de València, hace un recorrido de todas las etapas históricas de València a través de 75 piezas representativas y permanecerá abierta al público hasta el 29 de junio de 2025 con entrada gratuita

La jefa del Servicio de Investigación Arqueológica Municipal, Pepa Pascual, dice que "tratar de resumir todos los descubrimientos y todos los avances en materia arqueológica que se han producido durante estos 75 años es una labor muy complicada, sobre todo, en un espacio reducido, y más aún si tenemos en cuenta todas las publicaciones que se han hecho tanto a nivel científico como divulgativo. Por ello, pensamos que lo más atractivo sería contar los aspectos más desconocidos del SIAM y basar la exposición en el conocimiento que se obtiene de los restos arqueológicos que se encuentran en las excavaciones y que ayudan a recomponer el pasado”.

Constará de cinco salas expositivas, a la que se añadirá en enero otra complementaria en l'Almoina. 

Más información en la noticia web. 

CC Aben Al-Abbar - Programación semanal

Volver

CC Aben Al-Abbar - Programación semanal

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL CHALET ABEN AL ABBAR

foto exterior del centro
  • CALLE ABEN AL ABBAR, 7
  • 46021, VALÈNCIA
  • Email: ccabenalabbar@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 21 ene 2025 - 26 ene 2025
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Aben Al-Abbar nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Albors/Algirós. Es un espacio único y completamente reformado, ubicado en un chalet de dos plantas construido en 1916.

Ofrecemos una programación multidisciplinar, adaptada a todo tipo de usuarios, donde tienen cabida desde las actividades infantiles y juveniles a los proyectos orientados a las personas mayores, a través de talleres, clubs de lectura, ciclos de cine, exposiciones, música, artes escénicas, intercambio lingüístico… Y, al mismo tiempo, queremos integrar nuestra propuesta con las ideas e inquietudes del barrio para crear un espacio lúdico, formativo e intelectualmente enriquecedor, con el que representar nuestra idea de convivencia y cultura para el público.

El acceso es libre y gratuito.

Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

Descargar el programa del 21 al 26 de enero (pdf 88 kb).


    

Exposición 'El texto y la imagen grabada'

Volver

Exposición 'El texto y la imagen grabada'

CASA MUSEO BLASCO IBÁÑEZ

cartel exposición

FECHA: 09 ene 2025 - 27 abr 2025
HORARIO: Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

La muestra está coordinada por Francisco Ramos Dorado y recopila 25 grabados del alumnado de la Escuela de Artesanos de València. Cada grabado recrea plásticamente un momento, motivo o episodio de un relato de Vicente Blasco Ibáñez. En concreto, son nueve títulos (el texto escrito) del novelista, con predominio de las obras de ambientación valenciana, los que se convierten en fuente de inspiración para los artistas.

La exposición permanecerá expuesta en la Casa Museo Blasco Ibáñez hasta el 27 de abril de 2025.

Más información en la noticia web.

Exposición Indumentaria y textiles Casa Museo Benlliure

Volver

Exposición Indumentaria y textiles Casa Museo Benlliure

CASA MUSEO BENLLIURE

Exposición Indumentaria y textiles

FECHA: 17 ene 2025 - 28 may 2025
HORARIO: Martes a sábado de 10:00 a 14.00 y de 15.00 a 19:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Cerrado el 1 de mayo.

Por primera vez se muestra al público la colección textil que atesoró el pintor José Benlliure Gil en el desarrollo de su actividad profesional y que constituye una de las colecciones decimonónicas más interesantes de nuestro ámbito geográfico.

Se han seleccionado para la ocasión 52 piezas de indumentaria, complementos y piezas textiles que representan la gran variedad y calidad de los fondos atesorados en el museo. Entre las piezas de indumentaria se incluyen corsés, jubones, casacas y chaquetillas, tanto femeninas como masculinas, de moda internacional y popular, confeccionadas en el siglo XVIII y XIX, así como dos vestidos de estilo Imperio de principios del siglo XIX y un tercero de mediados de siglo.

Bibliotecas Municipales: programación de enero 2025

Volver

Bibliotecas Municipales: programación de enero 2025

Bibliotecas Municipales: programación

FECHA: 02 ene 2025 - 31 ene 2025
PRECIO: Gratuito

La programación de las Bibliotecas Municipales para este mes incluye exposiciones, talleres, clubes de lectura, charlas, cuentacuentos, juegos de mesa, audiciones y presentaciones de obras, entre otros.
 

Descargar el programa (pdf 400 kb).Además, la Biblioteca Del Mar de Nazaret nos ofrece la exposición 'Agenda 2000 Nunca. Propuestas para la reflexión', comisariada por Paula Santiago y Sofía Alemán, de la Universidad Politécnica de València. 
 

XXXIII Jornada sobre adicciones: adolescencia, IA y educación

Volver

XXXIII Jornada sobre adicciones: adolescencia, IA y educación

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

Jornada sobre adicciones: adolescencia, IA y educación

FECHA: 05 feb 2025 -
HORARIO: 9:30 a 14:15 horas
PRECIO: Gratuita
LUGAR: Aula Magna

Desde el Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia en colaboración con la Fundación Fad Juventud, celebramos nuestra Jornada de formación dirigida a toda la población y en especial a profesionales de la salud y la educación, madres y padres y estudiantes universitarios en los últimos cursos del Grado.

Con el título «¿Podrías hablarnos de adolescencia, IA, Emociones y Educación?», en esta 33ª edición nos acompañarán profesionales especializados en estas temáticas tan relevantes en el contexto actual. Tras las ponencias habrá, como es habitual, espacio para la reflexión y la participación de las personas asistentes. 

Será el próximo miércoles 5 de febrero en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. ¡Os esperamos! 

 

PROGRAMACIÓN

9:30h - Recepción. Acreditaciones y entrega de material.

10:00 - 11:30h - Mesa redonda: Educación, emociones y entornos digitales.
  • Educar en entornos digitales, un nuevo paradigma para una vieja escuela. 
    • Manuel Fernández Navas. Profesor de Didáctica en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.
  • ¿Por qué me siento así? ¿Quién soy YO realmente? Tristeza e identidad en un mundo digital.
    • Carmen Loureiro Rey. Psicóloga clínica y educativa especializada en Educación Emocional y Social.
Modera: Manuel Gómez Tejedor. Jefe del Servicio de Adicciones. Concejalía de Servicios Sociales. Ayuntamiento de Valencia.

11:30h - Descanso.

12:00 - 12:45h - Inauguración oficial.
  • Amparo Ruiz Saurí. Decana de la Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València.
  • Marta Torrado De Castro. Concejala de Servicios Sociales. Ayuntamiento de Valencia.
  • Beatriz Martín Padura. Directora General. Fad Juventud.
12:45 -14:15h - Mesa redonda: Adolescencia, redes sociales e inteligencia artificial.
  • La cara menos amable de las redes sociales en la adolescencia. Prevención e Intervención. 
    • María Galán García. Criminóloga educativa. Mediadora. 
  • Llega la inteligencia artificial generativa, ¿y ahora en qué y cómo educo a mis hijos e hijas? 
    • María Lázaro Ávila. Directora de Desarrollo y Marketing en @adigital_org
Modera: Laura Ferrer Mora. Psicóloga. Coordinadora Fad Juventud en el Ayuntamiento de Valencia.

14:15h - Clausura.

Descarga el cartel de la jornada (pdf 130 kb).

CC Alquería Albors - Programación de enero

Volver

CC Alquería Albors - Programación de enero

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL ALQUERÍA ALBORS

foto exterior del centro
  • CAMÍ ALQUERIA D'ALBORS, 4
  • 46019, VALÈNCIA
  • Email: ccalqueriaalbors@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 02 ene 2025 - 31 ene 2025
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Alquería Albors nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Orriols. Es un espacio genuino, situado en un barrio de gran ebullición sociocultural, y queremos que todo el mundo, desde asociaciones hasta ciudadanos, se sientan protagonistas.

La programación mensual cuenta con clubs de lectura, cursos, talleres, cine y actividades extraescolares, entre otros.

El acceso es libre y gratuito.


Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

Descargar el programa completo (Pdf 2'5 Mb)

    

I Congreso de Voluntariado de València

Volver

I Congreso de Voluntariado de València

PALACIO MUNICIPAL DE LA EXPOSICIÓN

voluntarios dana

FECHA: 04 feb 2025 -
PRECIO: Gratuito

El Ayuntamiento de València y la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana han organizado el I Congreso de Voluntariado de València, un evento que busca consolidarse como un espacio de referencia para personas voluntarias y quienes deseen sumarse a este movimiento.La cita tendrá lugar el próximo 4 de febrero en el Palau de l’Exposició de la ciudad y reunirá a voluntarios y voluntarias, entidades, universidades, empresas con responsabilidad social y administraciones públicas.

La inscripción es totalmente gratuita y puede realizarse a través de la página web del congreso.

Más información en la noticia web. 

CC Nave 3 Ribes - Programación de enero

Volver

CC Nave 3 Ribes - Programación de enero

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL NAVE 3 RIBES

Portada CC Nave 3 Ribes.

FECHA: 11 ene 2025 - 31 ene 2025

El Centro Cultural Nave 3 es un laboratorio para el desarrollo de fórmulas innovadoras de participación y dinamización cultural, disponible para la toda la comunidad que habita alrededor del Parque Central. 
 

La programación de este mes cuenta con talleres, cine, música, exposiciones y clubs de lectura, entre otras actividades.
 

El acceso es libre y gratuito.
 

Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

 

Descargar el programa completo (11'8 MB)


    

Palau de la Música: programación de enero

Volver

Palau de la Música: programación de enero

PALAU DE LA MÚSICA

Foto exterior Palau de la Música

FECHA: 01 ene 2025 - 31 ene 2025

El Palau de la Música presenta la programación de este mes, que tendrá lugar principalmente en sus Salas Iturbi y Rodrigo.

El auditorio, que fue inaugurado en 1987 contiene varias salas para audiciones musicales, congresos, exposiciones, espectáculos y proyecciones de cine, entre otras actividades. Es la sede de la Orquesta de València y actúa regularmente la Banda Sinfónica Municipal de València.

Programación de enero (pdf 228 kb)

Consulte aquí la programación diaria

Centro de Arte Hortensia Herrero

Volver

Centro de Arte Hortensia Herrero

CENTRO DE ARTE HORTENSIA HERRERO

Portada del centro de Arte Hortensia Herrer.

FECHA: 01 ene 2025 - 31 dic 2025

El Centro de Arte Hortensia Herrero nace con un doble propósito: compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y contribuir a que la Comunitat Valenciana sea un destino cultural y artístico de referencia.

Este nuevo espacio reúne la colección privada de la mecenas Hortensia Herrero, que incluye obras de artistas como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor o Mat Collishaw entre otros. Algunos de estos artistas han creado obras específicas que viven en enclaves concretos del Centro de Arte.

Más información y horariosComprar entradas

CC Escorxador - Programación de enero a marzo

Volver

CC Escorxador - Programación de enero a marzo

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL ESCORXADOR

cc escorxador
  • CARRER SANT PERE, 35 - 37
  • 46011, VALÈNCIA
  • Teléfono: 637049338
  • Email: ccescorxador@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 03 ene 2025 - 29 mar 2025
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Escorxador nace con el objetivo de poner en valor las múltiples memorias que vertebran el barrio del Cabanyal- Canyamelar. Se ubica en uno de los antiguos mataderos del distrito marítimo, un edificio de 1910 que ha sido rehabilitado y recuperado para el barrio.

La programación de enero a marzo contará con talleres, conciertos, charlas, teatro, exposiciones y visitas teatralizadas, entre otras actividades.

El acceso es libre y gratuito, aunque para los talleres y cursos es necesaria la inscripción previa en escorxadordelcabanyal@gmail.com 

Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

Descargar el programa completo (9'7 MB)
   

 

Exposición 'Super·sonic'

Volver

Exposición 'Super·sonic'

FUNDACIÓN LAS NAVES. CENTRO DE INNOVACIÓN

cartel super sonic

FECHA: 12 dic 2024 - 30 ene 2025
HORARIO: De lunes a viernes de 8.00 a 21.00 horas. Sábados de 9.00 horas a 15.00 horas.

Las Naves alberga Super·Sonic, colección Francisco López de música experimental y audioarte, uno de los mayores archivos del mundo. Promovida por el laboratorio sonoro Sono·lab de València Innovation Capital, la exposición se podrá visitar hasta el 30 de enero de 2025

Se configura como un homenaje a la creación sonora entendida desde una perspectiva social y cultural. La muestra propone un recorrido por la colección Super·sonic, que cuenta con más de 10.000 obras de artistas de todo el mundo y 50.000 registros de audio distribuidos en unas 8.000 publicaciones físicas.

Más información en la noticia de la web

SocialnetworkShareAgenda no está disponible temporalmente.