Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento financia once proyectos innovadores que promueven soluciones para mejorar la vida de la ciudadanía

• Cartel de la convocatoria de València Innovation Capital

17/10/2025

  • La Junta de Gobierno aprueba la concesión de las Subvenciones a la Innovación de València Innovation Capital
  • Estas ayudas, convocadascon una partida de 1.150.000 euros, fomentan el desarrollo de nuevas soluciones para afrontar retos urbanos, económicos y sociales de la ciudad y, en esta edición, la recuperación post-dana
  • El Ayuntamiento ha recibido 163 propuestas, 45 de las cuales han quedado excluidas por no reunir los requisitos

Un sistema aéreo no tripulado para emergencias es uno de los proyectos innovadores premiados en la convocatoria de subvenciones "Innovación València 2025" de València Innovation Capital que este año, a consecuencia de la dana del 29 de octubre de 2024, ha invitado a la presentación de “propuestas innovadoras para aplicar en un contexto de recuperación post-dana”.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la concesión de estas ayudas que convocó el pasado mes de marzo el Ayuntamiento para financiar, con una partida de 1.150.000 euros, el desarrollo de nuevas soluciones con las que afrontar retos urbanos, económicos y sociales de la ciudad.

Con el acuerdo de hoy, once entidades han recibido “impulso, reconocimiento y apoyo para el desarrollo de sus propuestas, que abordan diferentes retos existentes en la ciudad, dentro del contexto y desarrollo de la estrategia València Innovation Capital y la Estrategia Urbana València 2030.

A esta convocatoria se han presentado 163 solicitudes, 45 de las cuales han quedado excluidas por no reunir los requisitos. Finalmente, se han adjudicado las ayudas a las candidaturas que han recibido mejor valoración, hasta agotar el crédito presupuestario.

Entre las entidades beneficiarias se encuentran, por ejemplo, la Universitat Politècnica de València, impulsora de un sistema tecnológico para actuar en emergencias y fomentar con drones la resiliencia ambiental; o el Instituto Tecnológico de la Energía, responsable de una iniciativa con sensores para el prevenir lesiones en carreras. También han sido destacadas, entre otras propuestas, una para la protección de L’Albufera y la agricultura valenciana mediante sensores ópticos o un programa de Inteligencia Artificial para fomentar el envejecimiento activo.