Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento financia el proyecto A quelar! para la integración de 40 niños de etnia gitana del Cabanyal
Isabel Lozano ha señalado que “la reciente crisis sanitaria ha puesto en relieve la importancia de proyectos solidarios y de integración como este”

• Xiquets d'ètnia gitana en el barri del Cabanyal
07/12/2021
La Junta de Gobierno aprovará este viernes una subvenciuón de 10.078 euros para la asociación sociocultural La calle baila. En concreto se va afinaciar el 50% del coste total del proyecto A Quelar! Cabanyal, un proyecto que se llevó a cabo entre marzo y septiembre del presente año, cuyo objetivo era ofrecer una experiencia de creación social, educativa, cultural y de integración a niños y niñas en riesgo de exclusión social pertenecientes, en su mayoría, a la comunidad gitana del barrio de Cabañal de València.
La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano ha señalado que “la reciente crisis sanitaria ha puesto en relieve la importancia de proyectos solidarios como el realizado. Los destinatarios han contado con un apoyo continuado que les ha permitido afrontar la confusión y la sensación de aislamiento, desde la pertenencia a un grupo y la puesta en práctica de conocimientos artísticos mediante la disciplina y la constancia”.
En el programa A Quelar! Cabanyal han participado 16 niñas y 9 niños de entre 8 y 12 años edad, más 7 chicos y 8 chicas de entre 13 y 17 años, lo que supone un total de 40 beneficiarios directos. Todos los participantes excepto tres, son de etnia gitana, y pertenecen a familias de escasos recursos económicos y con alto porcentaje de analfabetismo.
A Quelar! Cabanyal ha supuesto una experiencia de creación integral que no solo ha acercado a los y las participantes al mundo del arte y la creatividad sino que también ha reforzado competencias básicas como el autoconocimiento, la disciplina, la constancia y la autoestima, articulando la trama social y creando vínculos y nexos entre los y las residentes del barrio del Cabañal. Esta formación se ha revelado especialmente importante para que este colectivo sea capaz de participar de manera activa en las medidas sociales y sanitarias necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria.
Se han llevado a cabo un total de 107 horas de formación, distribuidas en talleres de baile y coreografía, cajón, y guitarra, que han contado con el acompañamiento y seguimiento de una educadora social.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de València y la Fundación PATIM celebran la VIII Jornada Técnica sobre el trastorno por juego

-
El Salón de Cristal reúne más de 650 dibujos y relatos que homenajean a abuelos y abuelas

-
Catalá: “Abrimos un centro para los mayores en el corazón del Pilar”

-
El Ayuntamiento inyecta más de 450.000 euros para apoyar a personas sin hogar y en riesgo de exclusión

-
La concejala Marta Torrado inaugura la jornada técnica ‘Diversas miradas ante las adicciones’

-
El programa “Ludens” de prevención de adicción al juego cumple 10 años y un alcance de casi 13.000 estudiantes

-
El Ayuntamiento y la Universitat de València renuevan su colaboración para prevenir adicciones en la población juvenil

-
El Ayuntamiento reserva unos 18 millones de euros para la gestión de 300 plazas en Centros de Día Municipales


