Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Cerca de 13.000 alumnos y alumnas participaron el pasado curso en actividades del programa municipal de prevención de adicciones

• Los programas de prevención de adicciones en el medio escolar son uno de los componentes esenciales del Plan Municipal de Adicciones. Foto: T. Tullius. Unsplash
24/09/2025
- El Ayuntamiento oferta cada año un amplio programa de actividades y talleres de prevención de las adicciones entre la población escolar, que se ponen a disposición de los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato
- La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha inaugurado este miércoles la XVIII Reunión informativa con la comunidad educativa, que organiza el Servicio Municipal de Adicciones
- Durante el año pasado, alrededor de 250 docentes participaron en cursos de formación para la prevención de adicciones, y 527 madres y padres participaron en la Escuela de Madres y Padres
El Ayuntamiento oferta cada año un amplio programa de actividades y talleres para la prevención de las adicciones entre la población escolar, que se ponen a disposición de los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato. Este miércoles se celebra la XVIII Reunión informativa con la comunidad educativa, que organiza el Servicio Municipal de Adicciones, y que ha inaugurado la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, en el complejo deportivo-cultural La Petxina.
Cerca de 13.000 alumnos y alumnas de la ciudad participaron el pasado curso escolar en las actividades, cursos y talleres de esta programación, que cada año registra una mayor participación. El encuentro de este miércoles ha reunido a profesorado, equipos directivos, departamentos de orientación, AMPAS (asociaciones de Madres y Padres de Alumnado) y AFAS (asociaciones de Familiares de Alumnado), con el objetivo de informar sobre la oferta de programas y actividades preventivas que se ponen a disposición de los centros.
Informar y dialogar
El objetivo de este encuentro es doble. Por un lado, dar a conocer los programas a la comunidad educativa; y por otro, fomentar el diálogo y la colaboración entre agentes del ámbito escolar y el Ayuntamiento de València, con la finalidad de que los centros escolares puedan programar cada curso con más información y recursos. Además, el encuentro se convierte en un espacio para compartir experiencias, plantear dudas y realizar aportaciones.
Tal como ha subrayado la concejala Marta Torrado, “los programas de prevención de adicciones en el medio escolar son uno de los componentes esenciales del Plan Municipal de Adicciones, ya que se ha demostrado su efectividad en influir en la toma de decisiones saludables de los y las menores”. Es por ello que, con la intención de darles la mayor difusión posible, se organiza todos los años esta reunión de trabajo conjunta.
En la reunión del pasado curso escolar participaron 85 directivos y responsables de 73 centros educativos de la ciudad de València. Los datos de participación demuestran como cada año aumenta el interés de la comunidad educativa por esta cita, “que está plenamente consolidada como espacio de referencia en prevención escolar y que refleja el compromiso de los centros escolares con la prevención y el bienestar del alumnado”, ha añadido la concejala. De hecho, el interés de las familias y los centros es bien notorio: en cada edición se completan las plazas y se genera lista de espera en todas las actividades. Entre las actividades propuestas, hay talleres, cursos, charlas y encuentros, como los titulados “Astrolabio”, “Ludens”, “Clickeando” o “Gamer”, entre otros.
Además, durante el año pasado, alrededor de 250 docentes participaron en cursos de formación para la prevención de adicciones, y 527 madres y padres participaron en la Escuela de Madres y Padres.