Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València instruye al personal técnico de Servicios Sociales para que ayuden a las familias a mejorar su salud financiera

• La participación en el proyecto mejora las habilidades financieras de las personas usuarias de los servicios sociales.

24/09/2025

  • El Ayuntamiento, ING y la Fundación Nantik Lum refuerzan su colaboración para ampliar el impacto del programa ‘FARO: Luz para tus finanzas’, que ya ha formado a 30 profesionales y ahora se extiende a familias y entidades sociales de la ciudad

El Ayuntamiento de València, ING y la Fundación Nantik Lum celebran este miércoles 24 de septiembre en Las Naves, Centro de Innovación, una jornada de evaluación de la primera fase del ‘Proyecto FARO: Luz para tus finanzas’ y de lanzamiento de su segunda fase, que da continuidad a esta iniciativa pionera en salud financiera.

Tras una primera etapa centrada en formar a los profesionales de los Servicios Sociales para capacitarlos en la intervención con familias, la segunda fase incorpora ya acciones directas con las personas usuarias, a través de talleres y acompañamiento personalizado para mejorar la gestión de su economía cotidiana.

Gracias al convenio de colaboración firmado el 29 de noviembre de 2024, el programa ha permitido que 31 profesionales de los centros municipales de Servicios Sociales reciban una formación especializada en salud financiera. Los contenidos han abarcado la elaboración de presupuestos familiares, la prevención del sobreendeudamiento, los derechos de las personas consumidoras y herramientas prácticas de gestión económica. La valoración por parte del alumnado y del equipo docente ha sido “muy positiva”.

La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha destacado que “la salud financiera es un pilar fundamental para la inclusión social, porque no se trata solo de números, sino de dignidad, autonomía y oportunidades. El éxito de la primera fase demuestra que con formación y acompañamiento se pueden generar cambios reales en la vida de las familias”.

Segunda fase: de la formación a la aplicación práctica

En esta nueva etapa, el proyecto pasa de la capacitación teórica a la aplicación directa, con servicios de:

  • Asesoramiento técnico para profesionales.
  • Tutorización periódica con especialistas de Nantik Lum.
  • Acompañamiento individualizado a familias en situación de vulnerabilidad.
  • Materiales de apoyo y recursos informativos para los centros municipales de Servicios Sociales.
  • Talleres prácticos dirigidos tanto a profesionales como a personas usuarias y entidades sociales.

Escalada comunitaria: FARO llega a las entidades sociales

Uno de los grandes hitos presentados en la jornada es la colaboración entre Nantik Lum y la Casa del Voluntariado, que permitirá trasladar la formación en salud financiera a las entidades sociales de la ciudad. Con ello, el proyecto da un paso más allá y se abre a la comunidad, amplificando su impacto y favoreciendo la replicabilidad del aprendizaje en asociaciones y colectivos locales.

“Ya no hablamos solo de profesionales y familias atendidas por los servicios sociales municipales, sino de un aprendizaje compartido que pasa a manos de la comunidad y se multiplica a través de asociaciones, colectivos y redes ciudadanas”, ha subrayado la concejala.

Colaboración público-privada y comunitaria

El Proyecto FARO se desarrolla gracias a la alianza entre ING, que aporta su compromiso con la inclusión financiera; la Fundación Nantik Lum, referente en programas de salud financiera; la Casa del Voluntariado y las entidades sociales, que abren la puerta a la extensión comunitaria; y el Ayuntamiento de València, que garantiza la conexión con las realidades sociales de la ciudad.

La jornada ha reunido a representantes institucionales, profesionales de los Servicios Sociales, entidades sociales y voluntariado, que han participado en mesas de trabajo, dinámicas de evaluación y la entrega de diplomas a los profesionales formados en la primera fase. Con esta nueva etapa, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la inclusión social y con el fortalecimiento de los Servicios Sociales municipales como motor de igualdad y de justicia social.

Recursos multimedia

Marta Torrado