Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Los museos municipales ofrecen una programación especial y para todos los públicos con motivo del Día Internacional de los Museos


• Casa Museo Benlliure
13/05/2025
- Todos los museos municipales que dependen del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico serán gratuitos desde el viernes, 16 de mayo, hasta el domingo, 18 de mayo
Los museos del Ayuntamiento de València celebran el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, con una serie de actividades para todos los públicos y para todos los gustos desde el 14 al 18 de mayo. Así, habrá visitas guiadas, interpretativas y teatralizadas, talleres y juegos de pistas, conferencias, excursiones y conciertos que intentan acercar a la ciudadanía a las colecciones y el patrimonio de los centros museísticos de la ciudad. Las actividades están dirigidas a todo tipo de público pero es necesario reservar previamente. La reserva se abrirá el miércoles, 14 de mayo, a las 10 horas.
Coincidiendo con esta fecha, todos los museos municipales que dependen del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico serán gratuitos desde el viernes, 16 de mayo, hasta el domingo, 18 de mayo.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha invitado la ciudadanía a “acercarse a los museos municipales, a aprovechar este fin de semana para conocer los museos que todavía no conocemos o visitar de nuevo los que ya nos resultan familiares”. Y, además, según Moreno “es una magnífica oportunidad para hacerlo en compañía de los más pequeños de la casa porque, en esta ocasión, tenemos actividades para niños y niñas, para disfrutar y para aprender en familia. Tenemos actividades para todos los gustos”.
La Casa Museo Benlliure ofrece el viernes, 16 de mayo, de 17 a 19 horas, un recorrido interpretativo por la indumentaria y los textiles de su colección. Es la primera vez que el museo expone esta colección, formada por piezas decimonónicas que incluyen corsés, jubones, casacas y chaquetas femeninas y masculinas. Actividad para todos los públicos sin reserva previa.
La Casa Museo ofrece también el sábado 17 de mayo, a las 11 horas, una visita comentada para mostrar al público los fondos de indumentaria valenciana y textiles que formaban parte de la colección de vestuario reunida por el propio pintor José Benlliure. Actividad para todos los públicos. Reserva previa en el 963 919 103.
También el sábado, 17 de mayo, a las 12:15 horas, habrá una visita comentada a la casa, que guarda la memoria de una de las sagas más famosas de la ciudad, la de la familia Benlliure. Por medio de esta visita comentada, las personas participantes podrán conocer en profundidad las estancias familiares y la producción artística de José y Peppino Benlliure. Actividad para todos los públicos. Reservas en el 963 919 103.
El sábado, 17 de mayo, de 17 a 18:30 horas, el público familiar que acuda a la Casa Museo Benlliure puede participar en un juego de pistas por equipos para potenciar la capacidad detectivesca de los participantes, que deberán encontrar una obra de José Benlliure entre los fondos del centro. Actividad para público familiar. Reserva previa en el 963 919 103.
El domingo, 18 de mayo, a las 11 horas y a las 12:15 horas, habrá dos visitas teatralizadas a la casa museo a través de la figura de María Benlliure Ortiz, hija del pintor, que compartirá con las personas visitantes un álbum familiar lleno de anécdotas y curiosidades. Público familiar y adulto. Reserva previa en el 963 919 103.
Por último, el domingo 18 de mayo, desde las 11:30 a las 13 horas, la Casa Museo Benlliure ofrece de nuevo un recorrido interpretativo por la indumentaria y los textiles de la colección museística. Actividad para todos los públicos. Sin reserva previa.
La Casa Museo Blasco Ibáñez ofrece el viernes, 16 de mayo, de 17 a 19 horas, un recorrido interpretativo por la casa, la obra y la vida de Vicente Blasco Ibáñez. Actividad para todos los públicos sin reserva previa.
El sábado, 17 de mayo, a las 11:30 horas y las 12:45 horas, la Casa Museo Blasco Ibáñez ofrece dos visitas teatralizadas para conocer a Elena Ortúzar, esposa del escritor y con quien vivió una gran historia de amor. Público familiar y adulto. Reservas en el 962 082 586.
El domingo, 18 de mayo, a las 12:30 horas, se ofrecerá un cuentacuentos basado en la obra de Blasco Ibáñez. Por medio de un actor, descubriremos el relato El Dragón del Patriarca, obra de Blasco Ibáñez. Público familiar. Reservas en el 962 082 586.
Por último, también el domingo 18 de mayo, desde las 11:30 horas a las 12:30 horas, habrá una visita comentada a la casa. En la visita se abordará la faceta de Blasco Ibáñez como cronista de la Primera Guerra Mundial, como periodista, como escritor y como político. Actividad para todos los públicos sin reserva previa.
El Museo de la Ciudad acoge el miércoles, 14 de mayo, a las 17:45 horas, una visita comentada a la exposición “José Manaut” con Stella Manaut. Actividad para todos los públicos. Entrada libre.
También el miércoles, 14 de mayo, a las 19 horas, habrá una conferencia titulada “Reconstruyendo el legado del artista José Manaut”, que impartirá Mayte Ramos Gorospe, directora del Campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid. Actividad para todos los públicos. Entrada libre.
El viernes, 16 de mayo, el museo ofrecerá un recorrido interpretativo de 17 a 19 horas, que permitirá a los asistentes conocer el panorama artístico valenciano y español y adentrarse en la memoria histórica de la ciudad. Actividad para todos los públicos. Sin reserva previa.
A las 18 horas habrá también un concierto a cargo de los Niños Cantores DIVISE y el Coro del Ateneo Musical del Puerto. Actividad para todos los públicos. Entrada libre.
El sábado, 17 de mayo, a las 11 horas y a las 12:15 horas, el centro museístico ofrece dos visitas teatralizadas que permitirá los espectadores conocer la faceta pública y privada del Marqués de Campo. Público familiar y adulto. Reservas en el 962 084 126.
También el sábado, 17 de mayo, de 17 a 18:30 horas, habrá un juego de pistas para descubrir los secretos del Palacio del Marqués de Campo y para poner a prueba la capacidad detectivesca del público asistente. Público familiar. Reservas en el 962 084 126.
Además, de 20 a 23 horas, el Museo de la Ciudad ofrece una actividad de creatividad libre, que invita a los asistentes a participar en el proceso de reflexión y cambio que está acometiendo el centro y a repensar y redibujar las pinturas del techo del salón de baile. Actividad para todos los públicos, Sin reserva previa.
Por último, el domingo 18 de mayo, a las 11 y las 12:15 horas, se ofrecerán de nuevo dos visitas teatralizadas al museo que permitirá a los espectadores conocer la faceta pública y privada del Marqués de Campo. Público familiar y adulto. Reservas en el 962 084 126.
El Palau de Cervelló ofrece el sábado, 17 de mayo, a las 17 y a las 18 horas, dos visitas comentadas al palacio para adentrarse en las memorias de un palacio real, de los personajes que lo visitaron y conocer el Archivo Histórico Municipal. Público adulto. Reservas en el 962 084 496.
Por último, el domingo, 18 de mayo, a las 11 y a las 12 horas, el palacio ofrece dos visitas teatralizadas para conocer las estancias del recinto y a los personajes que lo habitaron. Público adulto. Reservas en el 962 084 496.
La Sala Municipal de Exposiciones ofrece el viernes, el sábado y el domingo visites comentadas a la exposición “75 años, 75 piezas. Una mirada a la historia del SIAM”, un recorrido por la historia del servicio de arqueología municipal y su trabajo investigador y expositivo. El viernes, las visitas son a las 10 horas, las 11 h, las 17 h y las 18 horas. El sábado y el domingo habrá visitas a las 11 y a las 12 horas. Actividad para todos los públicos. Reserva en el 962 085 193.
El Centre Arqueològic de l’Almoina ofrece el viernes, 16 de mayo; el sábado, 17 de mayo; y el domingo, 18 de mayo, visitas guiadas al museo para conocer la evolución urbana de la ciudad desde la fundación de Valentia hasta el día de hoy. Observaremos la configuración urbana romana, el foro de la ciudad y las termas de la época republicana. Igualmente, conoceremos el antiguo palacio de época islámica. Un segundo recorrido descubrirá los restos del conjunto episcopal paleocristiano de la ciudad, la importancia de la figura de San Vicente Mártir y los edificios vinculados a su memoria, entre ellos la Cripta Arqueológica de la Prisión de San Vicente. Actividad para todos los públicos. Se pueden consultar los horarios y hacer las reservas en el 962 084 173.
También el sábado, 17 de mayo, a las 19 horas, habrá una actuación musical en la plaza de Décimo Junio Bruto. La banda pop valenciana Malditas Gaviotas ofrece un concierto de música indie con un sonido único que fusiona melodías suaves con letras poéticas.
El Museo de Historia de València ofrece el viernes, 16 de mayo; el sábado, 17 de mayo; y el domingo, 18 de mayo, visitas guiadas a la exposición permanente, que brinda a los visitantes la oportunidad única de explorar y comprender la historia de la ciudad y de reflexionar sobre la importancia de los museos. Actividad para todos los públicos. Se pueden consultar horarios y reservar plazas en el teléfono 963 701 105.
El sábado, 17 de mayo, a las 11 horas, el museo ofrece un taller de cocina para conocer los gustos y sabores de la antigüedad. ¿Qué comían los romanos? Guiados por la historia y la arqueología, los niños y las niñas aprenderán sobre ingredientes, herramientas, instrumentos y enseres de cocina y aprenderán que la gastronomía, además de alimentar, es un reflejo de la cultura y la sociedad. Actividades para todos los públicos. Reservas en el 963 70 11 05.
El domingo, 18 de mayo, el museo ofrece dos talleres didácticos a las 11 horas y a las 12:30 horas sobre la historia de la radio en València. Un recorrido por la historia de la radio desde las primeras emisiones de Unión Radio Valencia en 1931 hasta la actualidad. Actividad para menores a partir de ocho años. Reservas en el 963 701 105.
El Refugio Antiaéreo de la calle de Serrans ofrece este viernes, sábado y domingo visitas comentadas al recinto. Una oportunidad única para conocer un refugio antiaéreo así como la historia y las características de estas construcciones. Actividad para todos los públicos. Se pueden consultar los horarios y hacer reservas en el 962 081 390.
Por último, el sábado, 17 de mayo, habrá dos visitas dinámicas y divulgativas a las 12 h y las 13 horas. En el transcurso de la visita conoceremos el funcionamiento de los refugios antiaéreos de València durante la Guerra Civil y los recuperaremos como espacios de la memoria. Actividad para todos los públicos. Reservas en el 962 081 390.
El Museo del Arroz ofrece el viernes, 16 de mayo, una visita comentada de 19 a 21:30 horas al lago de l’Albufera. Las personas participantes recorrerán los tancats de la laguna para entender el origen, el manejo de los sistemas de riego y la relación con el lago. Actividad para todos los públicos. Lugar de encuentro: Embarcadero de El Palmar. Imprescindible reservar y recibir confirmación de la cita. Reservas por correo electrónico al correo ponsoda@arrozdevalencia.org.