Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Carlos Mundina destaca que el Ayuntamiento “siempre ha apostado y apostará por el uso eficaz y eficiente del agua”

• El proyecto permitirá obtener un mapa de consumos de agua para ganar en eficiencia y sostenibilidad
21/11/2024
- El concejal del Ciclo Integral del Agua ha asistido a la firma del convenio entre EMIVASA y la UPV para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los recursos hídricos del campus
- Se instalarán contadores sectoriales en la universidad que monitorizarán la red de agua potable y proporcionarán un mapa de consumos
El concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, ha destacado que desde el Ayuntamiento “siempre hemos apostado por el uso eficaz y eficiente del agua y seguimos trabajando para que se mejore en el servicio de la ciudad”, durante la firma del convenio entre EMIVASA, Empresa Mixta Valenciana de Aguas, y la Universitat Politècnica de València (UPV) para la implantación de un proyecto de mejora de la sostenibilidad de la universidad.
En este sentido, Mundina ha señalado que se trata de “un buen proyecto que permitirá obtener un mapa de los consumos de agua de toda la red de abastecimiento del campus para mejorar no sólo su rendimiento sino para ganar en eficiencia y sostenibilidad, al tiempo que se podrán evitar fugas y pérdidas de agua potable”.
De este modo, ha explicado el concejal, “la UPV avanza en la gestión eficiente de los recursos hídricos, teniendo en cuenta que el campus abarca una superficie importante dentro de la ciudad y alberga más de 30.000 alumnos y 5.000 personas más entre personal docente y empleados públicos”.
El convenio, firmado por la UPV y EMIVASA, ha contado con la presencia del concejal Mundina; del rector de la UPV, José Capilla; de la directora del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Amparo López-Jiménez; y del CEO de Global Omnium, Dionisio García Comín.
El convenio, impulsado por el departamento de López-Jiménez, contempla la recepción de una donación de contadores sectoriales de agua que se instalarán en el campus universitario para monitorizar el consumo de agua en tiempo real. Gracias a estas herramientas se obtendrán datos esenciales para la investigación y la gestión eficiente de los recursos.
“Nuestra universidad da un paso hacia delante hacia un modelo de sostenibilidad basado en la tecnología y el conocimiento”, ha afirmado José Capilla, quien ha explicado que con este acuerdo de colaboración se complementa las acciones del Plan Estratégico SIRVE y las iniciativas del Vicerrectorado de Sostenibilidad de Campus, “consolidando a la UPV como un referente en la gestión sostenible e innovadora”.
Por su parte, García Comín se ha mostrado satisfecho del acuerdo porque permite “fortalecer nuestra alianza estratégica con la UPV en torno a la sostenibilidad y la innovación, reafirmando nuestra misión de contribuir para mejorar el bienestar de la sociedad y el medio ambiente”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de València lanza la campaña “Abandonar NO es una opción” para sensibilizar contra el abandono animal

-
El proyecto “Renaturalización València” entra en su recta final

-
València promueve la recuperación y protección de los espacios verdes urbanos

-
Nace el Foro València Sostenible, un nuevo espacio para impulsar una ciudad más sostenible, resiliente y justa

-
València contará con 11 cañones de agua contra incendios en La Devesa antes de finalizar 2025

-
El concejal de Devesa-Albufera agradece a los voluntarios ambientales la protección de los nidos del chorlitejo patinegro

-
València se convierte en referente europeo de innovación y turismo de congresos sostenible con el proyecto Zentropy MICE

-
Abre el plazo para apuntarse a los Dissabtes Diveractius del Observatorio del Cambio Climático


