Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento de València lanza la campaña “Abandonar NO es una opción” para sensibilizar contra el abandono animal

• El objetivo es apelar a la responsabilidad y empatía de la ciudadanía

15/11/2025

  • Se trata de una acción de concienciación que, con una imagen contundente, pretende remover conciencias y reforzar la labor de adopción responsable
  • El concejal responsable de la Oficina de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, ha denunciado que “cada año cientos de perros y gatos son abandonados en nuestra ciudad”

El Ayuntamiento de València, a través de la Oficina de Bienestar Animal pone en marcha la campaña “Abandonar NO es una opción”, una acción de concienciación que busca poner fin al abandono de animales de compañía.

Con una imagen contundente: un collar vacío sobre el asfalto con el nombre del perro, la campaña apela directamente a la responsabilidad y empatía de la ciudadanía. El mensaje es claro: adoptar un animal implica un compromiso de por vida.

“Cada año cientos de perros y gatos son abandonados en nuestra ciudad. Con esta campaña queremos recordar que detrás de cada abandono hay una historia de sufrimiento evitable”, ha señalado el concejal responsable de la oficina de Bienestar Animal.

En este sentido, la campaña pretende remover conciencias y reforzar la labor de adopción responsable que impulsa el consistorio a través de @adoptalvlc, una plataforma que facilita la adopción y promueve el bienestar animal.

Por tanto, “no es solo un recordatorio visual, es un llamamiento directo a la responsabilidad. Como sociedad no podemos mirar hacia otro lado. Cada animal abandonado es un fracaso colectivo, y desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando para que València sea una ciudad donde el bienestar animal sea una prioridad real”, ha destacado el concejal.

“Luna es el nombre del animal protagonista del cartel, pero podría ser el de cualquier perro o gato. Queremos poner nombre y rostro a los que no pueden hablar por sí mismos”, ha añadido Caballero quien ha invitado a acercarse a los centros municipales de adopción de animales para darles una segunda oportunidad y en la mayoría de los casos también mejorar la calidad de vida de quienes deciden adoptar.