Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El nuevo carné UP abre las puertas a los principales recursos culturales de la ciudad: descuentos del 50% y más de 55.0000 asistencias


• Las propuestas mediante este carné especial de la UP incluyen cine; teatro, danza y ópera; exposiciones y museos, y visitas guiadas entre otras
17/12/2024
- La Universidad Popular “es un agente de dinamización cultural y económica en València. Es una de las instituciones de la ciudad que mayor número de personas moviliza hacia recursos culturales valencianos: más de 55.000 asistencias cada curso” ha explicado el concejal José Gosálbez
- El nuevo carné de participante de la entidad permitirá beneficiarse de descuentos hasta el 50% del precio en las entradas para la persona titular y, en ocasiones, para la persona acompañante
- Entre las más de 1.800 actividades programadas hay cine, teatro, museos, recorridos guiados y visitas culturales por la Comunitat Valenciana, conferencias, recitales y senderismo, entre otras
Las personas matriculadas en actividades de la Universidad Popular y las inscritas en los grupos de autoaprendizaje tienen acceso al nuevo carné UP que la impulsado la Concejalía de Mayores, una tarjeta digital válida por un curso escolar, que permite a sus titulares beneficiarse de descuentos de hasta el 50% en entradas al cine, teatro y museos, tanto en visitas grupales como en uso individual. Tal como ha explicado el concejal de Mayores y presidente de la Universidad Popular, José Gosálbez, “la Universidad Popular es un agente de dinamización cultural y económica en València; es una de las instituciones de la ciudad que mayor número de personas moviliza hacia recursos culturales valencianos, con más de 55.000 asistencias cada curso; y que contribuye directamente al desarrollo de la ciudad”. “Desde el Ayuntamiento –ha añadido el edil- seguiremos apostando por fortalecer y ampliar iniciativas como esta, que generan oportunidades, fomentan el acceso a la cultura y consolidan el progreso de la ciudad".
El concejal ha continuado explicado que la Universidad Popular, “con una agenda de más de 1.800 actividades socioculturales por curso, aproxima a miles de personas a la cultura, para que disfruten del cine, teatro, museos, exposiciones y otras interesantes iniciativas, con la singularidad de que lo hacen en compañía de otras personas de su mismo barrio y de la mano de guías profesionales; lo que la convierte en una institución de especial valor para la ciudad”.
“De hecho –ha añadido Gosálbez- la gestión cultural realizada desde la Universidad Popular, unida a la colaboración del sector con el ofrecimiento de unas condiciones especiales para los participantes UP, contribuye a vincular el aprendizaje en las aulas con la oferta cultural de la ciudad y a impulsar de forma considerable el acceso a la cultura de todas las personas”.
Descuentos para las personas acompañantes
Los descuentos son aplicables, dependiendo de las entidades culturales, también a un acompañante de la persona portadora del carné; e incluso hay instituciones, tanto en València como fuera de la ciudad, que por norma propia aplican descuentos a quienes disponen del mencionado carnet, al reconocerlo como carné de estudiante. El carnet UP es estrictamente personal, lleva impresos los datos de cada persona beneficiaria, así como el curso en el que está en vigor.
Entre la diferentes propuestas accesibles mediante este carné especial de la Universidad Popular se encuentra la asistencia a proyecciones de películas y documentales doblados y en versión original; representaciones teatrales, danza y ópera; visita a exposiciones, museos de valencia y otras ciudades, centros de interpretación, recorridos guiados, charlas, conferencias, excursiones a municipios o enclaves de interés histórico, natural o artístico de la Comunidad Valenciana; recorridos de senderismo, recorridos históricos, conciertos, recitales y la participación en proyectos innovadores de carácter cultural, artístico o medioambiental, entre otros.
El concejal ha concluido subrayando que “con esta iniciativa de dinamización cultural, la Universidad Popular también pretende contribuir a la reparación tras las consecuencias de la dana a través del ámbito que le es propio, la educación y la cultura”.
Descargar aquí las condiciones especiales aplicables al carné UP