Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Más de 27.000 personas han asistido en el Palau de la Música a la 137 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música «Ciudad de València»

• Entrada de bandas en la Torre

27/07/2025

  • El certamen, celebrado entre los días 14 al 20 de julio, se desarrolló en diferentes convocatorias celebradas en el Palau de la Música y en la pedanía de La Torre, en homenaje a las víctimas de la dana del 29-O
  • La novedad de esta edición ha sido la creación de la Sección Libre, en la que concursaron cinco bandas de música que interpretaron un programa de media hora de duración de libre elección
  • La sesión de la Sección de Honor, celebrada el pasado domingo, y que concluyó con la victoria de la Banda Primitiva de Llíria, fue la que más personas asistentes registró, con una afluencia contabilizada de 10.083 personas

El Certamen Internacional de Música, CIBM, “Ciudad de València” ha cerrado su 137 edición con un gran éxito de público en todas sus convocatorias. La asistencia ha superado las 27.000 personas, tanto en las diferentes secciones del concurso como en el concierto previo al certamen de la banda ganadora de la última edición del CIBM València, la Unió Musical de Llíria. De hecho, la sesión de concurso de la Sección de Honor, celebrada el pasado domingo, y que concluyó con la victoria de la Banda Primitiva de Llíria, fue la que más personas asistentes registró, con una afluencia contabilizada de 10.083 personas, es decir, 749 más que la edición de 2024.

El certamen, que se ha celebrado entre los días 14 al 20 de julio, se ha desarrollado en diferentes convocatorias celebradas en el Palau de la Música y en la pedanía de La Torre, en homenaje a las víctimas de la dana del 29-O. Un total de 53 sociedades musicales han tomado parte en esta edición: 27 de ellas a concurso, otras 5 invitadas y 21 más en actuaciones previas al concurso. De estas agrupaciones, 39 procedían de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, y 10 de otros lugares de España, a las que se sumaron otras 4 formaciones internacionales.

En cuanto a las 27 que participaron como concursantes, 15 eran valencianas, 9 llegaron del resto de España (Galicia, Granada, Toledo, Zamora, Albacete, Murcia y Pontevedra) y 3 procedían del extranjero (Países Bajos, Italia y Suiza). Junto a todas ellas, durante las sesiones de deliberación de los jurados actuaron otras 5 bandas como invitadas en las diversas secciones: 3 valencianas, 1 madrileña y 1 de Suiza.

L’Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria se proclamó ganadora del primer premio y mención de honor de la Sección de Honor. El resto de las bandas ganadoras de las diferentes secciones del certamen, han sido: la Unión Musical de Algímia (València), en la Sección Tercera; la Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete), en la Sección Segunda; la Banda Sinfónica Galega (Galicia) en la Sección Libre; y la Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia) en la Sección Primera.

La novedad de esta edición ha sido la creación de la Sección Libre, en la que concursaron cinco bandas de música que interpretaron un programa de media hora de duración de libre elección, con premios sin remuneración económica. También ha destacado en la convocatoria de este año la vuelta al sistema de premios por tramos de puntuación. Además, hay que destacar la mención de honor que se entregó a las agrupaciones musicales que consiguieron la puntuación más alta de entre los primeros premios de cada sección.

Una mirada solidaria

Además de la actividad musical, en esta ocasión, la organización del certamen ha querido mostrar la solidaridad y el apoyo a las agrupaciones melódicas y bandas afectadas por la dana del pasado mes de octubre. Así, el arranque del certamen tuvo un carácter emotiva y de homenaje, con el desfile, el lunes 14 de julio, de 15 agrupaciones musicales de municipios afectados por la riada, que desfilaron por las calles de La Torre para destacar la resiliencia y el poder de la música y de las bandas en esta tragedia.

Las agrupaciones musicales participantes fueron: Marching Band-Sedajazz, la Unió Musical d’Aldaia, la Banda Simfònica d’Aldaia, la Societat Artística i Cultural Unió Musical de Benetússer, la Societat Unió Musical de Catarroja, la Banda Simfònica Societat Musical la Artística de Chiva, la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar, el Centre Instructiu Musical de Massanassa, la Unió Artística Musical de Montroi, la Unió Musical de Paiporta, l’Agrupació Musical Santa Cecília de Sedaví, l’Agrupació Musical Els Majors de l’Horta Sud, el Centre Instructiu i Musical de Castellar-l’Oliveral, la Unió Musical Santa Cecília de Castellar-l’Oliveral y l’Associació Musical de la Torre.