Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València albergará el nuevo Espai Sorolla donde habrá una sala multisensorial sobre las Fallas

• Momento de la presentación del nuevo proyecto cultural de la ciudad

24/07/2025

  • La alcaldesa de València asiste a la firma del acuerdo entre la Generalitat y The Hispanic Society of America para la exhibición de más de 220 piezas de Joaquín Sorolla y la creación de este nuevo espacio expositivo
  • Este proyecto también contempla la apertura de una sala para sentir las emociones de las fiestas falleras

El Palacio de las Comunicaciones albergará más de 220 obras de Joaquín Sorolla y una sala inmersiva para conocer las Fallas, tal como se desprende del acuerdo que han firmado hoy la Generalitat y la Hispanic Society of America, en un acto en el que la alcaldesa de València ha celebrado la apertura de este espacio dedicado a Sorolla en el corazón de la ciudad, y ha manifestado su “satisfacción ante un proyecto que recupera el arte del maestro de la luz, el pintor valenciano que vuelve a casa para quedarse y al que se suma otra esencia de la ciudad: las Fallas”.

Este nuevo espacio expositivo, que en palabras del president de la Generalitat, Carlos Mazón, “ampliará la oferta museística y cultural y convertirá a la ciudad en un referente internacional de arte de primer nivel, representa también una iniciativa política cultural, un acto de justicia afectiva y artística con el pintor valenciano”.

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha centrado su intervención en la Sala Multisensorial de las Fallas que incluye el citado proyecto impulsado por la Generalitat y la Hispanic Society of America para la exhibición de obras de Joaquín Sorolla”. “Esta sala explicará la fiesta grande de València y será, durante todo el año, espejo de las emociones que durante 19 días se viven con intensidad en cualquier rincón de la ciudad, y lo vamos a hacer a través de una experiencia 360, un cubo inmersivo en el que sentir, vibrar o conmoverse con una mascletà, con la ofrenda, con la pólvora y el fuego, con la música…”, ha asegurado Catalá.

“Sorolla nos enseñó a volar siempre alto y hoy, entre todos, hacemos realidad un sueño que nace de esa enseñanza, recuperamos la luz de València que Sorolla capturó y mostró al mundo como nadie, y la convirtió en sentimiento, y la elevó a universal, en sentido literal.En su famoso cuadro Las grupas muestra a una valenciana montada a caballo y con la señera de fondo. Es uno de los cuadros más bonitos y que más nos representa a los valencianos, pero también a los falleros. Y con esta sala vamos a unir al maestro de la luz con otra de las esencias de la ciudad, que son las fallas”, ha concluido Catalá, quien, ha mostrado gratitud “en mi nombre y en nombre de esta ciudad y de todos los que la amamos, a las personas y a las instituciones, hacen posible este proyecto".

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha firmado el acuerdo con el director de The Hispanic Society, Guillaume Kientz, ha explicado que “València será la sede única en Europa de la Hispanic Society of America, la cual atesora y gestiona una impresionante colección de obras de arte, antigüedades, incunables, documentos históricos y fotografías”. También ha señalado que con este acuerdo la ciudad “cuna del pintor y su principal fuente de inspiración, volverá a ser uno de los puntos ineludibles para conocer y disfrutar de su producción artística”.

Sobre la extensa obra de Sorolla ha destacado cómo supo “capturar la luz y la esencia de esta tierra” y “fijar la forma mediterránea de ver la vida, nuestra historia y nuestras costumbres convirtiendo lo valenciano en universal porque universal es su aportación a la Historia del Arte”.

El jefe del Consell ha explicado que la Generalitat “va a acondicionar el Palacio de las Comunicaciones para convertirlo en un espacio museístico que contribuirá a hacer aún más atractiva la ciudad de València, y ampliará la oferta cultural con un espacio que acogerá otras actividades como exposiciones temporales y conciertos”.

Además, ha destacado el impulso que supone este proyecto para posicionar a la ciudad como polo cultural del Mediterráneo con la luz que da Sorolla lo que nos reforzará como destino turístico y multiplicador de la economía”.

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá