Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento ultima las obras de mejora del entorno de la plaza de Segovia

• La zona de obras de la plaza de Segovia con las Barracas de Burguet al fondo
19/08/2025
- Juan Giner, concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, anuncia que la obra finalizará la primera quincena de septiembre y permitirá una mejor conexión del vecindario con el centro de salud
- La urbanización de esta zona del barrio de l’Hort de Senabre ha contado con un presupuesto de 340.000 euros
El Ayuntamiento de València está a punto de finalizar las obras de mejora del entorno de la plaza de Segòvia, en el barrio de l’Hort de Senabre, que han contado con un presupuesto de cerca de 340.000 euros. Con esta actuación municipal, que se inició el pasado 5 de mayo, se completa la urbanización de la zona del distrito de Jesús comprendida por la plaza de Segòvia, la avenida Doctor Tomàs Sala, la calle Jerònima Galés y los viales peatonales del bulevar sur. De esta manera, se da continuidad a los viales peatonales, aceras e infraestructuras incluidos en la primera fase de la urbanización y ejecutados en 2022. Además, ahora se ha dispuesto una nueva franja de aparcamiento en batería, de 4,50 metros de anchura y 34 de longitud. Los nuevos firmes y pavimentos son similares a los colocados hace tres años.
Juan Giner, concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, ha visitado las obras este martes, acompañado por personal técnico de la Concejalía y de la empresa adjudicataria. El regidor ha resaltado que “una de las prioridades de esta obra, que estará finalizada en la primera quincena de septiembre, es mejorar la conectividad de todos los vecinos de l’Hort de Senabre con su centro de salud de la plaza de Segòvia”.
Antes del inicio de las obras, gran parte de esta zona se encontraba en tierras y a cotas bastante inferiores a las de los viales y zonas peatonales ya ejecutados a su alrededor. Las distintas especies de arbolado existente estaban distribuidas, en su mayor parte, en ubicaciones incompatibles con la planta viaria prevista, según reflejan los informes de los servicios municipales. Además, existían varias construcciones, en el entorno de las Barracas de Burguet, fuera de ordenación, ejecutadas en muro de bloque y con cubiertas a base de chapa ondulada de fibrocemento, con amianto, que ha sido necesario eliminar de manera segura. Esta segunda fase de las obras ha incluido una actuación en la llamada oreja de la esquina con la calle Paco Sanz, para disponer los pavimentos señalizadores necesarios correspondientes al nuevo paso de peatones.
Los servicios municipales han mejorado la iluminación de la zona con la instalación de siete farolas nuevas con luminarias LED, del modelo Naranjo+Villa, en el vial peatonal, y otros cinco puntos de luz de cinco metros de altura en la acera de Doctor Tomàs Sala. Del mismo modo, la parcela en la que se ubican las Barracas de Burguet, de propiedad municipal, se ha cerrado perimetralmente con vallado ejecutado con malla de simple torsión, de dos metros de altura, dispuesta sobre un murete de bloque que sirve de contención de los firmes perimetrales, según ha explicado el personal técnico de la empresa adjudicataria. Operarios de Parques y Jardines han dispuesto cinco nuevos alcorques donde se plantarán ejemplares de Brachychiton Acerifolia.
Barracas protegidas
Las Barracas de Burguet están protegidas y definidas como Bien de Relevancia Local (BRL). Se trata de una construcción tradicional valenciana erigida entre finales del siglo XIX y principios del XX, compuesta por un cuerpo de vivienda y otro más propio de granja agraria, que formaban un único inmueble. La barraca es de dimensiones generosas y su estructura se encuentra en buen estado de conservación. Tanto los muros como el espacio interno son propios de la edificación original.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento adjudicó el pasado 28 de febrero la ejecución de las obras del entorno de la plaza de Segòvia a la empresa Becsa, por un importe de 339.305,34 euros y un plazo de 72 días. Estaba previsto que las obras concluyesen a principios de septiembre, aunque se retrasará unos días, ya que el horario de trabajo se ha reducido a causa de la ola de calor y para preservar la salud de los operarios.