Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento trabaja para garantizar un acceso adaptado a cada margen de todos los tramos del Jardín del Turia
El Organismo Autónomo de Parques y Jardines ha encargado a COCEMFE-CV un estudio de accesibilidad de las entradas y el equipamiento del Jardín del Turia

• Acceso al Jardín del Turia
01/11/2020
El Ayuntamiento ha iniciado el proceso de redacción y está previsto que el próximo año ya esté lista la propuesta para la plena accesibilidad de todos los tramos del Jardín del Turia, "el jardín más importante y columna vertebral verde de nuestra ciudad y que, gracias a la lucha vecinal de los años 70, hoy por hoy podemos disfrutar todos los valencianos y valencianas", tal como ha explicado el vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.
Con esta actuación el Ayuntamiento pretende garantizar un acceso adaptado a cada margen en todos los tramos de jardín, teniendo en cuenta criterios de incidencia social, movilidad y sostenibilidad. Por ello, en colaboración con COCEMFE-CV, se analizarán las principales barreras existentes y posibles soluciones técnicas, la ubicación de los servicios de especial interés, las características demográficas y las actividades que se realizan en cada tramo. El resultado del estudio será la obtención planes de actuación en los accesos, los edificios y equipamientos y en la señalización y comunicación de los jardines.
El Jardín del Turia, gestionado por el OAM, tiene una longitud de siete kilómetros y 62 accesos. De los 14 tramos en que se divide, sólo cinco de ellos disponen de algún acceso adaptado al principio y al final, por lo que los tramos 4 al 12 no hay ninguna entrada accesible, con el perjuicio que conlleva esto a las personas con la movilidad reducida.
El OAM ha destinado 16.000 euros para la elaboración de este estudio que ya ha iniciado COCEMFE-CV y que prevé finalizar el próximo mes de enero. Cuentan con la participación de especialistas en arquitectura, ingeniería y accesibilidad.
Se trata de una propuesta que también planteó el Grupo Municipal de Ciudadanos en la Comisión de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Valencia. "Una muestra de la voluntad del gobierno municipal de trabajar de forma conjunta con todos los agentes políticos y sociales para mejorar València", ha destacado Campillo.
El presidente de COCEMFE-CV, Juan Mondéjar, ha destacado la importancia de esta actuación. "Hasta el momento, las personas con la movilidad reducida han encontrado dificultades para disfrutar de esta zona en igualdad de condiciones. Hacer accesible el Jardín del Turia es una demanda histórica de las personas con discapacidad en la ciudad de València, que será más amable para todos y más hospitalaria para sus visitantes" ha señalado.
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                Nace el Foro València Sostenible, un nuevo espacio para impulsar una ciudad más sostenible, resiliente y justa 
- 
                                              
                                                València contará con 11 cañones de agua contra incendios en La Devesa antes de finalizar 2025 
- 
                                              
                                                El concejal de Devesa-Albufera agradece a los voluntarios ambientales la protección de los nidos del chorlitejo patinegro 
- 
                                              
                                                València se convierte en referente europeo de innovación y turismo de congresos sostenible con el proyecto Zentropy MICE 
- 
                                              
                                                Abre el plazo para apuntarse a los Dissabtes Diveractius del Observatorio del Cambio Climático 
- 
                                              
                                                València recoge cerca de 7.000 toneladas de muebles y enseres durante el primer semestre de 2025 
- 
                                              
                                                València impulsa la transformación del parque de viviendas a través de proyectos de rehabilitación energética 
- 
                                              
                                                València realiza el primer gran estudio para mejorar la convivencia de personas y animales domésticos 

