Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València, entre las capitales con menor presión fiscal de España
Borja Sanjuán: “Los datos demuestran que en València se pagan menos impuestos que en Madrid y Barcelona y desmontan el mantra de la derecha”

• Según la lista facilitada por el Ministerio, València ocupa el puesto 31 entre 47 grandes ciudades en cuanto a presión fiscal
23/11/2022
La ciudad de València se encuentra entre las capitales españolas con una menor carga fiscal por habitante. Así se desprende de los datos de la liquidación de los Presupuestos de 2021 que han remitido 47 capitales españolas al Ministerio de Hacienda. Según la cifras facilitadas por los propios ayuntamientos, València ocupa el puesto 31 en cuanto a presión fiscal con una contribución absoluta por habitante de 585,9 euros, un apartado que suma los ingresos del Ayuntamiento por impuestos directos como el IBI, Circulación, Plusvalía o IAE; indirectos como el ICIO y las tasas; precios públicos y otros ingresos, según ha confirmado el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán.
“Se han publicado por parte del Ministerio de Hacienda los datos sobre presión fiscal y no solamente somos una de las ciudades con menor deuda por habitantes sino que también somos una de las ciudades donde los ciudadanos y ciudadanas pagan menos impuestos de un total de 47 capitales de provincia”, ha manifestado el concejal de Hacienda tras realizar un análisis de los datos.
Sanjuán ha comparado los datos publicados por el Ministerio de Hacienda sobre València con las cifras de otras grandes ciudades como Madrid y Barcelona: “València ocupa el puesto 31 y, por ejemplo, un valenciano o una valenciana, paga 300 euros menos que una persona que vive en Madrid o en Barcelona. Por lo tanto, es radicalmente falso el mantra que mantiene la oposición de que en València los impuestos son altos. En València lo que hay ahora es una presión fiscal moderada y una buena gestión, algo que no puede tolerar una derecha que arruinó esta ciudad”, ha manifestado.
La lista de capitales con mayor presión fiscal la encabeza Barcelona, según la información facilitada por Sanjuán, con una contribución total de 965 euros por habitante mientras que Madrid ocupa la segunda posición, ya que traslada a cada uno de sus habitantes una carga fiscal de 921 euros. Por detrás se encuentran Tarragona, San Sebastián, Girona, Toledo, Segovia, Lleida, Granada y Ciudad Real. València aparece en el puesto 31.
Entre las grandes capitales de más de 500.000 habitantes, el concejal de Hacienda ha explicado que València se ubica en cuarta posición por detrás de Madrid, Barcelona y Zaragoza. De hecho, en el análisis pormenorizado por impuestos, València siempre se ubica por detrás de Madrid y Barcelona en contribución por habitante, tal y como reflejan los datos facilitados por el Ministerio.
Desglosando las cifras del Ministerio en los diferentes impuestos, Borja Sanjuán ha explicado que en lo que respecta a la aportación media del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), València se ubica en el puesto 21 de las capitales de provincia con 290,19 euros por habitante frente a los 445 de Madrid y los 439 de Barcelona. En el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, València registra una contribución por habitante de 46,97 euros y ocupa el puesto número 35.
València, asimismo, es la gran capital que menos cobra por plusvalías y por actividades económicas. En plusvalías, por ejemplo, se recaudaron 42,86 euros por habitante frente a los 155 de Madrid, 115 de Barcelona, 89 de Málaga, 51,8 de Zaragoza o 44,6 de Sevilla y en el IAE, 33,7 euros por habitante frente a los 65,9 de Sevilla, los 62,4 de Barcelona o los 39,6 de Madrid
Finalmente, también en el ICIO València ingresó menos por habitante, convirtiéndose en la vigésimo sexta capital con menor presión fiscal con una contribución media de 18,98 euros frente a los 30,8 de Madrid o los 22,7 de Barcelona.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
La ciudadanía puede elegir entre más de 450 inversiones a partir de este viernes, 10 de octubre

-
El Gobierno de María José Catalá confirma, por tercer año consecutivo, “la mayor rebaja fiscal para la ciudad”

-
El Pleno aprueba la modificación del presupuesto para comprar 134 viviendas en Sociopolis y destinarlas a alquiler asequible

-
El Ayuntamiento da el paso definitivo para la compra de 134 viviendas en La Torre

-
Ferrer San Segundo: “Las inversiones ejecutadas en València aumentan un 30% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo período de tiempo de 2023”

-
La Junta de Gobierno Local autoriza el pago de 214.000 euros por la limpieza y recogida extraordinaria en las zonas afectadas por la dana

-
València impulsa la actualización del Parque Central con participación ciudadana


