Registro informativo de parcelas adjudicadas en reparcelaciones - València
Registro informativo de parcelas adjudicadas en reparcelaciones
¿Qué es? El RIPAR es un instrumento que ofrece información sobre las parcelas no edificadas resultantes de las reparcelaciones tramitadas en el término municipal por el Servicio de Gestión Urbanística, así como de las circunstancias de dichas parcelas. Se trata de un documento de carácter informativo, y no acreditativo, por ello la información en él contenida servirá para dicho uso informativo o de primera aproximación que las personas interesadas podrán descargar y reutilizar, no se certifica por tanto su contenido y por ello no se puede inferir de él derechos ni responsabilidades. Asimismo tampoco tiene carácter coercitivo ni sancionador.
¿Qué información contiene? Incluye la información y documentación extraída de la reparcelación que se considera de interés, y también la obtenida tras la aprobación de la reparcelación, de manera que se pueda tener conocimiento de la situación general administrativa y urbanística de las parcelas, sin perjuicio de poder solicitar información más detallada o aclaración de la información contenida en el Servicio de Gestión Urbanística. A continuación se describe la información objeto del RIPAR:
. Incluye las parcelas edificables (industriales, terciarias o residenciales) que tras la aprobación del proyecto de reparcelación en el que están incluidas aún no se han edificado.
. No incluye las parcelas dotacionales adjudicadas a las administraciones públicas. . Incluye la información identificativa y descriptiva de las parcelas, superficie, situación urbanística en cuanto al estado de cumplimiento de los deberes de cesión, equidistribución o urbanización. También incluye la información relativa al estado de tramitación de los proyectos de reparcelaciones.
. No incluye datos personales sensibles, de conformidad con la legislación de protección de datos, por lo que no contendrá los nombres y la dirección o contacto de las personas propietarias.
. En las sucesivas actualizaciones del registro se dará de alta todas las parcelas incluidas en los nuevos proyectos.
. Se dará de baja del RIPAR las parcelas cuando se comunique la concesión de la licencia de obras. Sin embargo, con el fin de ofrecer la mayor información posible, evitando asimismo errores y desajustes temporales, en la primera versión del RIPAR (noviembre de 2021) se dará de alta todas las parcelas que no hayan iniciado la edificación, independientemente de que tengan concedida o no licencia de obras. En la siguiente actualización del registro se dará de baja las parcelas edificadas o con licencia de obras concedida. Con posterioridad, la persona interesada en obtener información sobre parcelas en proceso de edificación o recientemente edificadas podrán consultar las anteriores versiones del RIPAR, que se mantendrán publicadas.
. Por último, se advierte que no figura en la información contenida en el RIPAR la posible modificación de la configuración de las parcelas debido a cambios en el planeamiento, sentencias, estudios de detalle, agrupaciones u otros mecanismos aprobados con posterioridad al proyecto de reparcelación.
¿Cuándo se actualiza? Se establece una periodicidad mínima de actualización de la información de un año, y también se actualizará según necesidad, por ejemplo en el caso de aprobación de un nuevo proyecto de reparcelación por el que se adjudiquen nuevas parcelas edificables, dejándose constancia de la fecha de la última actualización en el nombre del documento.
¿Qué estructura tiene? La información que contenida se estructura en dos tablas:
- La tabla general que contiene los siguientes campos: el número del expediente, el nombre del proyecto, el número de parcelas sin edificar, el porcentaje de obra ejecutada, si se ha producido la recepción de las obras, si existen cuotas de urbanización pendientes, cuenta de liquidación definitiva, retasación de cargas o procedimientos judiciales pendientes.
Tabla General noviembre 2022 (Pdf 422) - La tabla de parcelas contiene la identificación de las parcelas, su superficie y el link al plano o al proyecto.
Tabla Parcelas noviembre 2022 (Pdf 494 kb)