Ayuntamiento de València - València
El archivo de la Banda Municipal incorpora un disco histórico con la grabación de L’entrà de la Murta y del Himne de l’Exposició

• Galleta del disco
11/10/2025
- La incorporación es fruto de la donación gratuita de un ciudadano, que el Ayuntamiento ha aceptado
- No se conoce la datación exacta de la grabación pero corresponde al momento en que la Banda Municipal estaba dirigida por Luis Ayllón, entre 1912 y 1940
- La grabación podría ser de 1928, cuando la Banda Municipal grabó 18 discos para el sello Columbia Compañía del Gramófono
- El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha afirmado que “rescatar joyas como esta amplían la calidad de nuestro archivo”
El Ayuntamiento de València ha aceptado la donación de un ciudadano, que ha cedido gratuitamente un disco de principios del siglo XX al fondo archivístico de la Banda Sinfónica Municipal. El disco contiene dos piezas musicales grabadas por la banda dirigida por Luis Ayllón. No se conoce la datación exacta del disco pero el hecho de que la Banda Municipal estuviera dirigida por el maestro Ayllón permite datarlo entre los años 1912 y 1940 y, con más precisión, alrededor de 1928, momento en que la agrupación grabó 18 discos para Columbia Compañía del Gramófono.
Las dos piezas grabadas en el disco son el Himne de l’Exposició de José Serrano, actualmente himno de la Comunitat Valenciana, y L’entrà de la murta de Salvador Giner, dos composiciones señeras de la música tradicional y bandística valenciana. El disco, de 30 centímetros y 78 revoluciones por minuto (RPM), es posiblemente de pizarra o acetato y está protegido con un sobre de color crema sin ninguna rotulación. La grabación fue hecha para el sello Columbia Compañía del Gramófono y la galleta del disco representa a un perro escuchando un gramófono y la leyenda “Disco Gramófono”. El Palau de la Música de València y la Biblioteca Nacional disponen también de discos de la misma serie pero, curiosamente, es la primera grabación de este características que integra el fondo archivístico e histórico de la Banda Sinfónica Municipal.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha afirmado que “esta es una donación que tiene un gran significado para nuestra ciudad. Gracias a la donación altruista de un vecino podemos escuchar piezas históricas interpretadas por nuestra banda en el siglo pasado. Rescatar joyas como esta amplían la calidad de nuestro archivo.”
El disco se integrará en el fondo archivístico de la Banda Sinfónica Municipal, una agrupación musical con más de 120 años de historia y una de las principales formaciones bandísticas de la Comunitat Valenciana tanto por la tradición como por la calidad de los intérpretes y el repertorio musical.