Buscando, por favor espere...

Estás en: Ayuntamiento de València

Ayuntamiento de València - València

Volver

València acelera la construcción de un millar de viviendas públicas y de alquiler asequible

• La alcaldesa visita el inicio de las obras del edificio municipal con 10 viviendas de Músic Chapí.

13/05/2025

  • La alcaldesa visita el inicio de las obras del edificio municipal con 10 viviendas de Músic Chapí que se destinará a alquiler asequible
  • El Ayuntamiento ejecuta la mejora del acceso peatonal a la estación de la Font de Sant Lluís, que cuenta con una inversión municipal de 350.000 euros

“Comenzamos las obras de un nuevo edificio para alquiler asequible en la ciudad de València, en la calle Músic Chapí, que se une a la promoción directa de unas 500 viviendas, que está haciendo el Ayuntamiento de València. Son 995 las viviendas que estamos movilizando con otras modalidades y que están en distintas fases de ejecución. Es el compromiso que asumimos y que hemos conseguido en dos años”. Así se ha referido la alcaldesa de València, María José Catalá, a la inminente construcción de un edificio municipal de 10 viviendas, que se destinarán a alquiler asequible, en el número 26 de la calle Músic Chapí, en el barrio de la Fonteta de Sant Lluís.

Catalá ha asistido este martes al acta de comprobación de replanteo, un requisito básico por el que se determina que la parcela de 200 mdonde se asienta el futuro inmueble es propiedad municipal. Este acto formal supone el inicio de las obras, que tienen una duración prevista de 15 meses, cuentan con un presupuesto de 1.641.923,16 euros, y serán ejecutadas por la mercantil Urbasur Actividades de Construcción y Servicios SL. Está previsto que las obras concluyan en el verano de 2026.

“Es de esperar que terminemos el mandato con muchas más viviendas de las que nos comprometimos. Para nosotros la vivienda es el eje nuclear y un verdadero problema social, no sólo en València, sino en España. Es uno de los principales retos a los que se enfrentan las administraciones y creo que el Ayuntamiento de València ha cambiado absolutamente su paradigma de vivienda”, ha declarado la alcaldesa.

El edificio, que se levantará entre medianeras a dos calles, consta de cinco alturas y una superficie construida de 990,55 metros cuadrados. El proyecto, redactado por la empresa COR Asociados Arquitectos SL en colaboración con TRIAR Arquitectura, contempla un zaguán de entrada con acceso por la calle del Músic Chapí, que incluirá un espacio para aparcamiento de bicicletas, un almacén de residuos, espacios para instalaciones, y un local diáfano con acceso desde la calle de Josefina Landete Aragó. Todo ello, en la planta baja, mientras que en los pisos superiores se situarán las 10 viviendas. Se prevén dos viviendas de tres dormitorios en las plantas 1, 2 y 3; y cuatro de un dormitorio en la planta 4, con un porcentaje del 30% de viviendas accesibles. Todo ello para atender las diversas necesidades habitacionales.

Todas las viviendas se han diseñado para cumplir con los estándares de ahorro energético: dispondrán de elementos de protección solar, agua caliente sanitaria mediante aerotermia y ventilación mecánica con recuperador de calor; así como un diseño de trazado eficiente que favorezca el mantenimiento y la operatividad. La planta de cubierta será accesible mediante ascensor y en ella estarán la zona de tendedero y una cubierta de pérgola con uso para actividades exteriores de los residentes y posible huerto urbano. En total el edificio dispondrá de local de aparcamiento de 21 plazas de bicicletas, un local sin uso específico y 10 viviendas.

Mejora del acceso peatonal al apeadero

En la misma visita al popular barrio del distrito de Quatre Carreres, María José Catalá ha comprobado el arranque de las obras de mejora del acceso peatonal desde el apeadero de la estación de la Font de Sant Lluís con el barrio de la Fonteta. Esta actuación municipal se inició este lunes y cuenta con una inversión municipal de 350.000 euros. Está siendo ejecutada por la empresa Becsa SA y está prevista su conclusión a finales de julio. El proyecto plantea la construcción de una acera que prolonga la existente en la margen sur del camino del Molí de les Fonts, que unirá el apeadero con el área urbanizada del barrio.

“Después de muchos años esperando, podemos asegurar un camino en condiciones. La acción pública del Ayuntamiento también llega a la Font de Sant Lluís”, ha afirmado la propia alcaldesa durante la visita a las obras, acompañada por entidades vecinales del barrio.

Un paso de cebra permitirá dirigirse a pie hasta la acera norte del camino del Molí de les Fonts, esquina con la avenida Ausiàs March, mientras que otro paso los orientará a cruzar la avenida hacia el paso inferior de la V-31, donde se construirá la acera junto a la pila del paso y enlazará con la acera existente en la plaza del Músic Cuesta, la cual se ampliará hasta llegar al número 20 de la calle Vicari José Ramón. La acera incluirá la construcción de alcorques, bancos y árboles de sombra. El proyecto incluye la demolición de hormigón y asfalto, pavimentación con baldosa hidráulica, jardinería y red de riego, y mobiliario.

Recursos multimedia

María José Catalá. (Edificio alquiler asequible Músic Chapí).
María José Catalá. (Apeadero la Fonteta).