Videovigilancia edificios BIC - València
Cultura activa las cámaras de videovigilancia de los edificios BIC de la ciudad
La Lonja, las Torres de Serranos y Quart, las Atarazanas, l’Almodí, el Palau de Cervelló y el Museo de la ciudad disponen ya de vigilancia

• La Lonja es uno de los edificios patrimoniales videovigilados
08/07/2021
El Ayuntamiento de València ha activado esta mañana las cámaras de videovigilancia de los edificios BIC (Bien de Interés Cultural) de la ciudad. La Lonja, las Torres de Serranos, las Torres de Quart, las Atarazanas, l’Almodí, el Palau de Cervelló y el Museo de la Ciudad disponen de cámaras de vigilancia activas que funcionarán 24 horas al día ante posibles actos vandálicos.
Las cámaras instaladas y ya activas son de alta definición, con reducción dinámica inteligente de ruido, posibilitan la grabación en horario nocturno y permiten la grabación continuada durante 30 días (período a partir del que se sobrescribirán los datos de forma automática). El visionado de las imágenes se podrá hacer tanto del centro de control de la Policía Local como desde los mismos edificios protegidos. Para llevar adelante el proyecto, ha sido necesario la substitución y renovación del software de la Policía local y la ampliación de su servidor, un elemento imprescindible para poder conectar las nuevas cámaras y aumentar la capacidad de grabación.
El objetivo del consistorio es vigilar los edificios ante posibles actos vandálicos puesto que el nuevo sistema permite identificar a las personas implicadas en las incidencias y también servirá como método disuasorio. Carteles instalados en los alrededores indicarán que la zona está controlada por cámaras.
En total se han instalado ocho cámaras en l’Almodí, seis en las Torres de Serranos, en las torres de Quart y en las Atarazanas, cinco más en el Museo de la Ciudad y cuatro en el Palau de Cervelló. La Lonja también dispone de cuatro cámaras de vigilancia. Las otras cuatro cámaras previstas no se activarán hasta que finalicen las obras de acondicionamiento de las plazas del Mercado y de Brujas, que afectan a todo el entorno del edificio declarado Patrimonio de la Humanidad.
La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha afirmado que "desde el gobierno municipal estamos realizando un trabajo continuo para proteger y cuidar nuestro patrimonio. Estas cámaras serán un elemento fundamental para evitar acciones vandálicas en los edificios más simbólicos de la ciudad”.
El coste del proyecto es de 406.994’93 euros, IVA incluido.
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                Cultura adjudica el contrato para la elaboración del documento técnico de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida 
- 
                                              
                                                El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros, con un incremento de 1,2 millones respecto a 2025 
- 
                                              
                                                València dota a las bibliotecas municipales con más de 20.000 nuevos libros en sólo un año 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento presenta a las sociedades musicales de la ciudad la estrategia València Music City 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento de València licita las obras de restauración y mejora de la sala La Serre del Museu de la Ciutat 
- 
                                              
                                                La Junta de Gobierno aprueba la convocatoria de los Premios al Mérito Cultural “Ciutat de València” 
- 
                                              
                                                València presenta la programación de los Conciertos de Otoño dentro del programa Cultura Joven 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento de València envía a Cultura el Proyecto refundido de la muralla islámica con vistas a la finalización de la rehabilitación 

