Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento presenta a las sociedades musicales de la ciudad la estrategia València Music City

• El concejal José Luis Moreno ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de “trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones en las cuales las bandas llevan adelante la actividad en los diferentes barrios de la ciudad"

27/10/2025

  • El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha expresado la voluntad municipal de “trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones en las que estas entidades desarrollan su actividad en los distintos barrios de València”
  • El Ayuntamiento está trabajando en un plan de mejora progresiva de locales y equipamientos, que atienda a las necesidades específicas de cada agrupación musical
  • Se ha anunciado la elaboración de 24 proyectos base para facilitar los trámites relacionados con la ocupación del espacio público en actuaciones al aire libre, así como la creación de una oficina técnica de apoyo que simplifique la gestión administrativa ante el Ayuntamiento

En el marco de la celebración de la Asamblea de la Coordinadora de Sociedades Musicales de València, celebrada en la sede de la Sociedad Musical La Unió de Tres Forques, el concejal de Cultura, José Luis Moreno, el coordinador de Alcaldía del Ayuntamiento, Manuel Tomás, y el director de València Music City, Juan Pablo Valero, han compartido con las entidades asistentes a la reunión las líneas de trabajo del consistorio de promoción de la música de banda, y las principales directrices de la nueva estrategia musical de ciudad, València Music City.

El concejal Moreno ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de València con la labor de las sociedades musicales y con la promoción musical, y ha expresado su voluntad de “trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones en las que estas entidades desarrollan su actividad en los distintos barrios de València”.

Por su parte, Manuel Tomás ha repasado las principales iniciativas que se han impulsado en los últimos meses en la ciudad en las que han tenido gran protagonismo las bandas de música. Es el caso de la convocatoria de 2026 del Certamen Internacional de Bandas de Música, CIBM, Ciudad de València, el Homenaje al Maestro Serrano, los actos de conmemoración del 150 aniversario del Himno Regional, o el concierto dirigido por el reconocido director internacional Gustavo Dudamel, que tuvo lugar en Castellar-l’Oliveral, como principales hitos. No obstante, Tomás ha asegurado que “lo mejor aún está por hacer”.

Juan Pablo Valero, director de València Music City, ha explicado que esta iniciativa “entiende la música como una estrategia urbana que implica a la ciudad en todos los ámbitos”, y ha asegurado que se trata de una hoja de ruta que servirá para “poner en valor el gran tesoro musical que suponen las bandas de música valencianas”.

Espacios para las sociedades musicales

El concejal José Luis Moreno ha señalado que el gobierno municipal es consciente de que uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las sociedades musicales es el de la disponibilidad de espacios adecuados para ensayar y ofrecer conciertos. Por eso, ha asegurado, el Ayuntamiento trabaja desde València Music City en un plan de mejora progresiva de locales y equipamientos. Dicho plan atiende a las necesidades específicas de cada agrupación, y busca soluciones que respeten las ordenanzas municipales.

Además, el edil ha anunciado la elaboración de 24 proyectos base para facilitar los trámites relacionados con la ocupación del espacio público en actuaciones al aire libre, así como la creación de una oficina técnica de apoyo que simplifique la gestión administrativa ante el Ayuntamiento, una demanda histórica de la Coordinadora de Sociedades Musicales de València.

Próximas iniciativas

Durante la reunión, también se han avanzado nuevas líneas de trabajo, como la participación de músicos valencianos en la banda de los Gay Games 2026, o la colaboración de bandas locales en proyectos audiovisuales de ámbito nacional, que contribuirán a visibilizar el dinamismo del tejido bandístico de la ciudad.

Las personas representantes de las sociedades musicales han trasladado sus inquietudes sobre cuestiones como las subvenciones a las escuelas de música, la celebración de conciertos en el Palau de la Música, o el Festival de Bandas del Marítim, que continúa consolidado en su sede de El Musical, y con fecha fija anual.

El presidente de la Coordinadora, Miguel Hernández, ha agradecido a los representantes municipales su compromiso y disposición para seguir mejorando las condiciones en que las bandas desarrollan su actividad cultural y educativa.