Pueblo saharaui - València
El Ayuntamiento de València muestra su apoyo al pueblo saharaui
La marcha por la libertad del pueblo saharaui saldrá de València el próximo 2 de junio y llegará a Madrid el día 18

• Un momento de la reunión celebrada en el consistorio
21/05/2021
El Ayuntamiento de València ha mostrado su apoyo al pueblo saharaui en la reunión mantenida esta mañana entre el alcalde, Joan Ribó, y la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, con el delegado en València del Frente Polisario, Alali Emboiric Mohamed. El alcalde ha afirmado que “apoyamos las reivindicaciones del pueblo saharaui, un pueblo ante el que el Estado español tiene una responsabilidad”.
Joan Ribó ha recordado que “el pueblo saharaui fue un pueblo español y con el que los valencianos y valencianas hemos mantenido actitudes de solidaridad. Yo recuerdo ahora mismo a los niños y niñas saharauis que venían a nuestros hogares a pasar el verano”. El alcalde ha afirmado que “hay muchas declaraciones de Naciones Unidas haciendo referencia a la necesidad de que haya un referéndum de autodeterminación. El pueblo saharaui es un pueblo que tiene unos derechos y esos derechos se deben garantizar”.
Ribó ha manifestado que este año no se dan las condiciones para acoger niños y niñas saharauis en València “por una parte por el coronavirus y por otra otra, porque el Sáhara se encuentra, si no en una situación de guerra, sí en una situación de pre-guerra. Vamos a ayudarles como hicimos el año pasado pero no estamos en condiciones de recibir a los niños y niñas. Y lo lamentamos mucho porque es un vínculo que hemos mantenido y queremos seguir manteniendo cuando sea posible”.
Por su parte, el delegado del Frente Polisario en València, Alali Emboiric Mohamed, ha presentado al alcalde y a la concejala los actos previstos con motivo de la marcha por la libertad del pueblo saharaui, que recorrerá España en las próximas semanas.
Emboiric ha añadido que “Marruecos emplea siempre la carta de la migración para conseguir de España la misma posición que Trump en Estados Unidos, una posición que está en contra del derecho internacional, en contra de la línea de descolonización de Naciones Unidas, la Unión Europea y la Unión Africana y que calificamos como terrorismo de Estado”. El delegado del Frente Polisar en València ha asegurado que “aprovecha la ausencia de medios de comunicación libres para seguir con esta posición ilegal. Marruecos es un país ocupante y debe seguir las resoluciones de Naciones Unidas para que el pueblo saharaui pueda hacer su referéndum de autodeterminación”.
La marcha por la libertad del pueblo saharaui es una acción ciudadana convocada a nivel estatal por entidades e instituciones de todo España que confluirá en Madrid el 18 de junio. La columna de València comenzará su marcha el próximo 2 de junio.
Recursos multimedia
Ver álbum completo en Flickr
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

 - 
                                              
                                                El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

 - 
                                              
                                                Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

 - 
                                              
                                                València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

 - 
                                              
                                                El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

 - 
                                              
                                                València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

 - 
                                              
                                                València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

 - 
                                              
                                                València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

 

