LOS AYUNTAMIENTOS DE VALÈNCIA Y MASSAMAGRELL SE COMPROMETEN A PONER EN VALOR LA MARJAL DE RAFALELL Y VISTABELLA. - València
LOS AYUNTAMIENTOS DE VALÈNCIA Y MASSAMAGRELL SE COMPROMETEN A PONER EN VALOR LA MARJAL DE RAFALELL Y VISTABELLA.
Los Ayuntamientos de València y Massamagrell se comprometen a poner en valor la marjal de Rafalell y Vistabella.
El concejal de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera de València y el alcalde de Massamagrell han visitado el paraje.
21/06/2017
Los Ayuntamientos de València y Massamagrell explorarán vías de colaboración para poner en marcha un proyecto que ponga en valor la marjal de Rafalell y Vistabella, un paraje que une los dos tèrminos municipales y que supone “un pequeño milagro medioambiental”, en palabras del concejal de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera del Ayuntamiento de València, Sergi Campillo.
Precisamente Campillo ha visitado la marjal junto con el alcalde de Massamagrell, Pep Galarza, y los dos han mostrado su predisposición para colaborar en la puesta en valor del paraje, que alcanza una superficie total de unas 103 hectáreas.
Este humedal se encuentra incluido en el catálogo valenciano de zonas húmedas y se suelo no urbanizable de especial protección, una cuestión que muchos vecinos y vecinas han defendido a lo largo de los años para proteger la marjal. Por su ubicación es un paraje muy importante para la biodiversidad, dada su utilidad estratégica para conservar y conectar poblaciones de peces endémicos y tortugas autóctonas.
La marjal de Rafalell y Vistabella se nutre de aguas subterráneas y agua de riegos. Está dominada por cañizos y juncos, que sirven de refugio a varias especies de aves, y además, tiene un sistema dunar muy interesante y prácticamente virgen que la conecta con la mar. “El Ayuntamiento de València tiene una responsabilidad para conservar y cuidar la marjal de Rafalell y Vistabella, que compartimos con Massamagrell. Por eso, entre los dos ayuntamientos estamos explorando vías de colaboración para poder poner todavía más en valor esta marjal que sobrevivió milagrosamente a todas las épocas de urbanización salvaje. Por eso, ahora más que nunca tenemos que conservar este pequeño milagro medioambiental”, ha declarado para finalizar Campillo.
Noticias relacionadas
-
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre




