La Mostra dels Instituts. Berlanga para estudiantes - València
El cine de Luis García Berlanga protagonizará este año las proyecciones para estudiantes de la Mostra
La “Mostra dels Instituts” busca crear nuevos públicos en el centenario del nacimiento del director

• Un momento del rodaje de "Bienvenido Mister Marshall"
08/02/2021
La 36ª edición de la Mostra celebrará este año el centenario del nacimiento del director valenciano Luis García Berlanga dedicando su proyecto educativo a la figura del cineasta. Así, el festival dedicará la sección “La Mostra dels Instituts” a la proyección de algunas de sus películas, que irán acompañadas de una guía didáctica y una propuesta de temas de debate para los institutos que participen.
“La Mostra dels Instituts” es una sección educativa del certamen que busca crear nuevos públicos entre los espectadores más jóvenes. El equipo del festival debate y comenta con los estudiantes la película enmarcándola en su contexto histórico y social y abriendo temas de debate. El formato habitual se celebraba en salas de cine pero, en la edición de 2020, se tuvo que celebrar en formato virtual a causa de la pandemia. Este año, la Mostra se celebrará del 15 al 24 de octubre y se espera que la situación sanitaria permita volver al formato presencial.
Una vez cerrada la programación de la “Mostra dels Instituts”, se abrirá el plazo para que los centros educativos que lo deseen se puedan inscribir en la página web.
Luis García Berlanga es una referencia constante en la Mostra de València, que le dedicó una retrospectiva ya en su primera edición, en 1980. Desde entonces hasta ahora, el certamen ha proyectado un ciclo homenaje, ha realizado exposiciones sobre su figura e, incluso, Berlanga ha protagonizado uno de sus carteles.
La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha afirmado que “Luis García Berlanga nació en València y es hijo predilecto de esta ciudad desde el año 2009. Su cine disfrutó de una enorme proyección nacional e internacional, que exportó un sentido de la sátira, la crítica y la mordacidad que él mismo definió como fallero y pirotécnico y que valencianos y valencianas sentimos como muy nuestro”. Según la concejala, “por todo esto, y por la gran calidad del cine de Berlanga, dedicaremos este año una parte importante de las actividades de la Mostra de València a esta figura clave de nuestro cine”.
Noticias relacionadas
-
Cultura adjudica el contrato para la elaboración del documento técnico de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

-
El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros, con un incremento de 1,2 millones respecto a 2025

-
València dota a las bibliotecas municipales con más de 20.000 nuevos libros en sólo un año

-
El Ayuntamiento presenta a las sociedades musicales de la ciudad la estrategia València Music City

-
El Ayuntamiento de València licita las obras de restauración y mejora de la sala La Serre del Museu de la Ciutat

-
La Junta de Gobierno aprueba la convocatoria de los Premios al Mérito Cultural “Ciutat de València”

-
València presenta la programación de los Conciertos de Otoño dentro del programa Cultura Joven

-
El Ayuntamiento de València envía a Cultura el Proyecto refundido de la muralla islámica con vistas a la finalización de la rehabilitación


