Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

EL SALÓN DE CRISTAL ACOGE UNA MUESTRA DE DIBUJOS QUE MUESTRAN LA VISIÓN DE LOS HIJOS Y LAS HIJAS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. - València

EL SALÓN DE CRISTAL ACOGE UNA MUESTRA DE DIBUJOS QUE MUESTRAN LA VISIÓN DE LOS HIJOS Y LAS HIJAS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Volver

El Salón de Cristal acoge una muestra de dibujos que muestran la visión de los hijos y las hijas de las víctimas de violencia de género.

En la exposición “Las otras víctimas”, que permanecerá hasta el 30 de noviembre, también han participado los familiares de los policías del Grupo GAMA.

22/11/2017

Dibujos realizados por niños y niñas de 5 a 12 años visibilizan, desde hoy, el drama de la violencia de género al Salón de Cristal del Ayuntamiento. Son las obras de los hijos y las hijas de las víctimas de maltratos machistas atendidas por el Grupo GAMA (Grupo de Atención a los Maltratos) de la Policía Local de Valencia. Junto a estas imágenes, que hablan de los sentimientos de “las otras víctimas”, se muestran también los deseos de otros menores, hijos e hijas de policías del mencionado grupo para que la ciudadanía “*abra los ojos y diga basta!”.

La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha inaugurado hoy esta exposición, que bajo el título de “Las otras víctimas” recoge los dibujos que los y las menores afectadas directamente por la violencia realizaron en los retienes policiales mientras los y las policías del Grupo GAMA atendían a sus madres.

“Son las obras de las víctimas más vulnerables que, a veces, ni se escuchan”, ha manifestado la concejala al aclarar “que el 65 % de las mujeres maltratadas acuden a la Policía con sus menores; y en el 80 por ciento de los casos de violencia de género asignados al Grupo GAMA los hijos y las hijas de la víctima ha presenciado y vivido, en primera línea la violencia contra sus madres”.

Además, según ha recordado Anaïs Menguzzato, durante los últimos cuatro años 178 menores han quedado huerfanos en España, 21 de los cuales han sido asesinados (8 en el presente año) por la pareja de su madre, o por su propio padre, “que tendría que ser el que más lo estimara y cuidara”.

“Por eso, este año con motivo de las acciones que la Policía Local realiza alrededor del Día Internacional para Combatir la Violencia contra las Mujeres, hemos organizado esta exposición para visibilizar este problema social y para concienciar a todas las personas que se acerquen al Ayuntamiento hasta el 30 de noviembre”, ha explicado la concejala. Hasta ese día, que permanecerá la exposición en el Ayuntamiento, “la ciudadanía podrá confirmar aquello que la Policía siempre ha denunciado: Que un maltratador no es un buen padre, y que hay que cambiar la mirada para que los agresores se sientan vigilados y perseguidos por la sociedad”, ha concluido la concejala que ha aprovechado el acto para agradecer la tarea que desarrolla el Grupo de Atención a los Maltratos de la Policía Local y transmitir su convencimiento de que se puede trabajar para combatir la violencia de género”.
 

Recursos multimedia

1121 Menguzzato_Les altres victimes