El Cant de la Carxofa - València
Castellar L’Oliveral recupera el tradicional “Cant de la Carxofa” gracias a un libro coeditado por el Ayuntamiento
El libro explica de manera sencilla que es la Carxofa, sus orígenes, sus características y todo lo que significa para el pueblo como patrimonio

• Cant de la Carxofa en Castellar L'Oliveral
23/04/2021
Hoy viernes, a 18:30 horas, la Concejala de Pueblos de Valància, Lucia Beamud y el Concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, Alejandro Ramón participarán en la presentación del libro “El Cant de la Carxofa”, escrito por Matilde Llop y Manuel Puchades. El libro recoge una recopilación de los datos más interesantes que existen sobre esta tradición valenciana. En el acto participará, además de los autores, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Castellar, Rafael Crespo y el autor del prólogo y profesor de la Universidad de València Rafael Roca.
La concejala Lucía Beamud ha destacado la importancia de este libro para “poner en valor esta tradición centenaria y contribuir también a que perdure en el tiempo, para que la juventud de esta localidad y personas de otras poblaciones conozcan esta tradición tan de nuestro pueblo, Castellar L’Oliveral”.
El Ayuntamiento, ha financiado el 50% de la impresión del libro, que será repartido de manera gratuita entre los miembros de la Associació Amics de la Carxofa de Castellar-L’Oliveral, y otros vecinos de la población. El objetivo que se propone esta publicación es intentar explicar de manera sencilla, que es la Carxofa, sus orígenes, sus características (técnicas y artísticas) y todo lo que significa para el pueblo como patrimonio.
Alejandro Ramón ha afirmado que "la tradición de la alcachofa es muy singular y estamos muy orgullosos de ella tanto en Castellar como en el resto de la ciudad. Desde el Ayuntamiento damos todo nuestro apoyo a la Asociación de la Alcachofa por impulsar y mantener esta fiesta".
El Cant de la Carxofa es el nombre popular con el que se conoce el motete donde la voz blanca de un niño se escucha cantando unos versos en honor al Santísimo Cristo o a la Virgen en las fiestas patronales de L’Horta Sud como Castellar-L’Oliveral o el barrio del Carmen y el Canyamelar de Valencia.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Perellonet contará con un novedoso alumbrado público autosuficiente alimentado con placas solares desde una estación independiente

-
Aprobado el proyecto de rehabilitación del antiguo Patronato de Benifaraig

-
El concejal de Agricultura impulsa la recuperación de variedades tradicionales de la huerta con un programa de charlas en las pedanías

-
Benifaraig estrena un mural de arte urbano que homenajea la vida de l’Horta Nord

-
València derriba la Venta de Bous de El Saler: “Adiós a la ruina, hola a la Devesa”

-
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

-
El Consell Agrari retira casi 20 toneladas de plásticos agrarios y mantas térmicas

-
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera


