Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

• Voluntarios de Cruz Roja, en la Devesa del Saler
17/08/2025
- La Fundación València Clima i Energia firma un convenio con Cruz Roja para reforzar la acción ciudadana en el marco de la apuesta de València por la candidatura de l’Albufera como Reserva de la Biosfera
- Los voluntarios trabajarán para proteger la biodiversidad, sensibilizar a los visitantes de la fragilidad del equilibrio natural y prevenir incendios
El Ayuntamiento de València, a través de la Fundación València Clima i Energia, ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja Española con el objetivo de impulsar el voluntariado socioambiental para la protección de la diversidad y la prevención de incendios forestales en el Parc Natural de l’Albufera. Este acuerdo refuerza el compromiso de la ciudad con la conservación activa de su entorno natural y se enmarca en el conjunto de iniciativas vinculadas a la candidatura de l’Albufera como reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO.
Con una dotación económica de 8.500 euros, el convenio permitirá canalizar el trabajo de voluntariado hacia acciones clave como la sensibilización ambiental, la vigilancia disuasoria, la información a visitantes sobre la normativa de uso del espacio natural y la promoción de la participación social en la protección del ecosistema.
Cruz Roja Española, entidad humanitaria de prestigio y amplia trayectoria en el ámbito del voluntariado medioambiental, desarrolla desde 2016 un programa de vigilancia y sensibilización ambiental en la Devesa. Su conocimiento del terreno y su red consolidada de voluntariado la convierten en un aliado estratégico para alcanzar los objetivos del Ayuntamiento de València en materia de sostenibilidad, biodiversidad y seguridad ecológica.
Para Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática, “esta colaboración se inscribe en una línea de trabajo prioritaria del consistorio: la cooperación con agentes expertos y con arraigo en el territorio, como Cruz Roja, para garantizar el bienestar ambiental de la ciudad, incentivar el voluntariado y poner en valor nuestro entorno natural gracias al trabajo de personas altruistas que estiman la naturaleza”.
La Fundación València Clima i Energia, por su parte, lidera este tipo de iniciativas desde su papel como instrumento técnico del Ayuntamiento para avanzar en el cumplimiento de los planes estratégicos de acción climática, educación ambiental y colaboración ciudadana. La actuación conjunta con Cruz Roja se alinea con las líneas estratégicas del plan de actuación 2025 de la Fundació, que apuestan por generar una nueva cultura ambiental y reforzar las alianzas locales.
El presente convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cuatro años, e incluye también la organización de actos de reconocimiento al voluntariado participante.
Esta iniciativa refuerza la voluntad del Ayuntamiento de València de proteger y proyectar el valor excepcional del Parc Natural de l’Albufera, no solo como espacio de alto valor ecológico, sino como un bien común cuya preservación requiere del compromiso colectivo y de alianzas sólidas con entidades expertas en acción social y ambiental.
Observatori del Canvi Climàtic, referente en sensibilización ambiental
El actual convenio con Cruz Roja refuerza la estrategia del Ayuntamiento de València para promover la cultura de la sostenibilidad y la acción climática entre la ciudadanía. Desde el año 2012, el consistorio impulsa el Observatori del Canvi Climàtic, un espacio municipal de divulgación y sensibilización ambiental ubicado en el barrio del Cabanyal, que se ha consolidado como un punto de referencia para la educación climática en la ciudad y ha acogido desde su apertura a más de 100.000 personas, entre visitantes, estudiantes, profesionales y familias interesadas en conocer de cerca los retos del cambio climático.
A través de exposiciones, talleres, visitas guiadas y actividades divulgativas, el Observatori trabaja para fomentar la conciencia ambiental y poner nuestro ecosistema más cercano. La apuesta por este tipo de espacios educativos refleja el compromiso del Ayuntamiento no solo con las políticas públicas de recuperación y protección de nuestros espacios naturales sino también con la sensibilización y la educación ambiental.