Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

EL ATENEU MUSICAL DE CULLERA GANA LA SECCIÓN DE HONOR DEL 128 CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS “CIUDAD DE VALENCIA”. - València

EL ATENEU MUSICAL DE CULLERA GANA LA SECCIÓN DE HONOR DEL 128 CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS “CIUDAD DE VALENCIA”.

Volver

El Ateneu Musical de Cullera gana el 128 Certamen Internacional de Bandas “Ciudad de Valencia”.

Han participado 20 agrupaciones llegadas desde distintos puntos de la Comunidad Valenciana, resto de España y Europa.

• La Concejala de Cultura, con los ganadores del Certamen 2014.

21/07/2014

El Ateneu Musical de Cullera con un total de 347 puntos, ha resultado ganador de la Sección de Honor del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” 2014, que se ha celebrado en la Sala Iturbi el Palau de la Música.

La Sociedad Musical La Artística Manisense ha quedado en segunda posición con 320 puntos, mientras que la Sociedad Musical “Lira castellonera” de Villanueva de Castellón ha ocupado el tercer lugar con 278 puntos. Dichas sociedades han interpretado un pasodoble de libre elección, una composición libre, y la obra obligada “Fantasy Triptich” de Derek Burgois.

La Banda Municipal de Valencia, bajo la dirección del maestro Fernando Bonete, ha actuado como sociedad invitada mientras el jurado mantenía su sesión de deliberación. La formación municipal ha interpretado “Corazón Gitano” de José María Martín, y una fantasía del ballet “Coppélia” de Léo Delibes.

La dotación de los premios para la sección primera ha sido de 9.000 euros para la ganadora, 6.000 euros para la segunda y 4.000 euros para la tercera. El público ha tenido la oportunidad de seguir el certamen en directo a través de streaming, con un link específico en la página web del certamen www.cibm-valencia.com y la app CIBM.

La 128 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” comenzó el pasado jueves, día 17, y ha contado con la participación de más de 2.500 músicos y 27 bandas llegadas desde distintos puntos de Europa. Han participado un total de 20 formaciones, 13 de ellas de la Comunidad Valenciana, 3 de las provincias de Tarragona, Murcia y Palma de Mallorca y 4 extranjeras: 2 de Portugal, 1 de Alemania y 1 de Holanda. A ellas se suman las cuatro bandas invitadas que actúan mientras delibera el jurado: “Drumming”, grupo de percusión de Portugal; la “Festival Brass Band”, de Bélgica; la Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y como es tradicional, la Banda Municipal de Valencia, que actúa en la sesión final del certamen.

Tal como aseguraba la Presidenta del Palau de la Música, Maria Irene Beneyto, días atrás, se tratad e un certamen “que, por calidad, tradición y relevancia es el mejor del mundo, y del cual debemos sentirnos muy orgullosos”. La Presidenta del Palau ha incidido en las ventajas que aporta el auditorio valenciano para la celebración del certamen “por la brillante y reconocida acústica de la Sala Iturbi, las excelentes instalaciones que disponen las bandas, y por la igualdad de condiciones en las interpretaciones”.

La presente edición ha mantenido la dotación de 43.000 € en premios, y la presencia de con un prestigioso jurado formado por especialistas y reconocidos compositores y directores del panorama musical nacional e internacional, como Miquel Rodrigo, Oscar Colomina, Josep Roda, John Ginoccio y Choi Carl.