Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València invierte 1,2 millones de euros para que el Mercado de Algirós sea más eficiente, sostenible y confortable


• Las nuevas máquinas cuentan con tecnología inverter más eficiente y que mejorarán la temperatura interior del mercado
09/07/2025
- La alcaldesa visita las obras de mejora energética, recientemente iniciadas, que mejorarán la temperatura interior del mercado en 40.000 frigorías
- Catalá afirma que también está previsto “adjudicar en este año la redacción del proyecto para pintar la fachada del edificio y las zonas interiores”
- Asimismo destaca la apuesta del consistorio por los mercados municipales con la ejecución proyectos de eficiencia energética por valor de más de 5 millones de euros
- El Mercado de Algirós cerrará en agosto por las obras y reabrirá en septiembre
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este miércoles, junto al concejal de Comercio, Santiago Ballester, las obras de mejora de eficiencia energética que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el Mercado de Algirós.
Según ha explicado Catalá, esta intervención, cuyo presupuesto total asciende a 1,2 millones de euros, “permitirá a los vendedores y vendedoras y a la clientela disfrutar, a partir de octubre, de unas instalaciones más modernas, sostenibles y confortables, que elevarán la experiencia de compra en este espacio y mejorarán las condiciones laborales de las personas que allí trabajan”.
En este sentido, la alcaldesa ha subrayado que el equipo de gobierno considera “fundamental” la climatización de los mercados de la ciudad y ha criticado la “situación de precariedad encontrada en casi todos los mercados con un escaso mantenimiento, por lo que, en dos años nos hemos puesto mucho las pilas trabajando y ahora estamos con proyectos de eficiencia energética por valor de más de 5 millones de euros. Siempre digo que los mercados son la vida de los barrios y, por tanto, cuidarlos y mantenerlos es muy importante”.
Asimismo, María José Catalá ha indicado que “hemos trabajado de la mano de los vendedores y vendedoras para acometer esta obra, que implicará cerrar el mercado el mes de agosto y así poder reabrir en septiembre en condiciones de climatización óptimas y correctas”.
Por su parte, la vicepresidenta de los comerciantes del Mercado de Algirós, Raquel Chisbert, ha señalado que esta actuación “era muy necesaria porque llevamos arrastrando esto 10 años ya, con ventiladores, máquinas sustitutivas, sin máquinas y pasándolo muy mal. Este mercado es un mercado pionero de Valencia, somos todos titulares jóvenes con ganas de trabajar y estamos contentos con esta mejora porque hacía mucha falta”.
Los trabajos, en curso, contemplan la instalación de nuevas máquinas de climatización con tecnología “inverter”, mucho más eficiente, que mejorarán la temperatura interior del mercado en 40.000 frigorías y la sustitución de luminarias convencionales por tecnología LED para reducir el gasto energético y aumentar la durabilidad de la iluminación. También se sustituirán las ventanas para lograr un mejor aislamiento térmico y acústico.
Plan de renovación integral
Por otra parte, tras finalizar la intervención sobre la eficiencia energética del Mercado de Algirós, se procederá a pintar la fachada y las zonas interiores. La redacción del proyecto para estas actuaciones está prevista para el último trimestre de 2025, con la intención de realizar las obras en 2027.
Estas mejoras forman parte de un plan global de 5,1 millones de euros que el Ayuntamiento destinará para renovar los principales mercados municipales de la ciudad. Entre las intervenciones se contempla el Mercado de Torrefiel, donde comenzarán las obras a finales de enero de 2026, con un presupuesto de 825.000 euros; en Ruzafa, el presupuesto de licitación asciende a 2,3 millones de euros, y la previsión es que se adjudiquen las obras a lo largo de este mes para que puedan comenzar en el primer trimestre de 2026; y en Rojas Clemente, donde se destinará una inversión de 825.000 euros. Además, se está trabajando en la redacción de los pliegos para la adjudicación del anteproyecto de eficiencia energética en el Mercado Central.