Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento adjudica a la Universitat Politècnica la redacción del estudio para la mejora energética del Mercado Central

• Mercado Central

30/07/2025

  • El precio de la adjudicación es de más de 17.000 euros
  • El Mercado Central es un edificio centenario catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) de la ciudad de València
  • El concejal Santiago Ballester destaca la inversión de 8,8 millones de euros en los mercados tradicionales desde 2024 a 2026

La Concejalía de Comercio y Mercados ha adjudicado a la Universitat Politècnica de València el servicio de redacción del estudio técnico para la evaluación y mejora de la eficiencia energética del Mercado Central. El precio de la adjudicación es de 17.185,03 euros, IVA incluido.

Como ha explicado el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, “esta adjudicación es una primera fase de anteproyecto para redactar los posteriores pliegos de la contratación de la climatización porque tenemos que abordar una climatización conjunta del Mercado Central más allá de que muchas paradas instalen sus propios aparatos de aire acondicionado”.

El objetivo del estudio es adaptar los equipos de climatización del mercado a los avances de las nuevas tecnologías teniendo en cuenta las características especiales de un edificio centenario que está catalogado con la máxima protección patrimonial ya que es Bien de Interés Cultural (BIC) de la ciudad de València.

Por este motivo, el Servicio de Comercio considera conveniente la realización de un estudio técnico que establezca las oportunidades de ahorro energético, que mejore la eficiencia, diversifique las fuentes de energía y analice el impacto en los costes energéticos y de mantenimiento.

Tras esta adjudicación, el pasado lunes, el equipo de la UPV ya ha estado en el Mercado Central recabando la información sobre el edificio, las instalaciones existentes, el consumo energético del mercado, así como los flujos de aire existentes en el monumento. También se aprovechó para revisar toda la envolvente de la fachada y se pudo comprobar que es una fachada ventilada. “Con todos estos datos se van a poder estudiar posibles alternativas de climatización para el Mercado Central, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y que deben adaptarse a las energías sostenibles”, ha apuntado Santiago Ballester.

Como ha recordado el concejal, este proyecto se suma a las obras previstas para instalar barreras en el sótano y habilitarlo como zona de carga y descarga. “Estamos realizando una apuesta real y seria por nuestros mercados tradicionales, creemos en ellos y la prueba es que, desde 2024 y hasta 2026, vamos a invertir 8,8 millones de euros en ellos”, ha concluido Ballester.