Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València retira 111 toneladas de residuos generados por la dana en el nuevo cauce del Túria

• Vista aérea de la limpieza del nuevo cauce del Túria hecha por el Ayuntamiento de València

02/09/2025

  • El Ayuntamiento concluye las labores de limpieza del material vegetal y los árboles sedimentados en los pilares de los seis puentes que atraviesan el río en el término municipal de la ciudad
  • La alcaldesa anuncia que solicitará permiso a la Confederación Hidrográfica para limpiar el tramo del barranco del Carraixet que discurre por los lindes de València
  • María José Catalá: “El objetivo es forzar a la CHJ a que de una vez por todas asuma las labores de limpieza aunque nosotros tengamos que coordinar y asumir en parte una cuestión que no nos compete”

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este martes el tramo del nuevo cauce del Túria que discurre por el término municipal de la ciudad, donde los servicios municipales han retirado más de 111 toneladas de residuos y vegetación acumulados en los pilares de los seis puentes del tramo comprendido entre la CV-400 y la V-31 (Pista de Silla). El objetivo de esta actuación, promovida por el Ayuntamiento de València, ha sido asegurar la correcta evacuación de las aguas pluviales ante un nuevo evento de precipitaciones fuertes como el que generó la dana del pasado otoño.

“Una de las cuestiones más esenciales en las que hemos trabajado durante estos meses de verano desde el Ayuntamiento ha sido la prevención. Y lo que más nos preocupaba era la falta de limpieza del actual cauce del río Turia”, ha señalado la alcaldesa. “Visto que la Confederación Hidrográfica del Xúquer (CHJ) no había iniciado la limpieza, a pesar de que me dirigí a ellos en julio, solicitamos permiso para que fuera el mismo Ayuntamiento, aunque no es competencia municipal, el que procediera a la limpieza”, ha relatado Catalá.

De esta manera, ha sido una de las contratas municipales, Agricultores de la Vega de València (SAV), la que se ha encargado de limpiar la parte más al este del nuevo cauce, que supone un tramo de 2,3 kilómetros de longitud. En los trabajos han participado nueve personas, entre ellas un ingeniero forestal, dos oficiales y cuatro especialistas forestales, ayudados por cinco vehículos, tres motosierras, dos desbrozadoras forestales y dos equipos de protección antiincendios. La retirada de los residuos se ha producido en dos fases, del 5 al 15 y del 18 al 26 de agosto.

Dana de octubre pasado

En la noche del 29 de octubre de 2024, el agua evacuada por el nuevo cauce llegó a registrar un caudal de 3.500 metros cúbicos por segundo y provocó un arrastre generalizado de restos muy importantes como árboles, vegetación, áridos y fangos. Se trataba de elementos impropios del cauce que dificultaban el correcto funcionamiento de evacuación, tal como pudo constatar el personal técnico del Servicio del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, antes del inicio de las labores de limpieza.

El Ayuntamiento ha ejecutado la limpieza tras la autorización de la CHJ en tres fases:

  • Desramado, troceado y apilado en el lugar de generación, de los restos verdes existentes en los pilares de los puentes, arrastrados y depositados durante la dana de 29 de octubre de 2024, por un equipo formado por dos oficiales y dos especialistas forestales equipados con motosierras forestales y otros medios auxiliares.
  • Saca de restos verdes desde el lugar de generación hasta el borde del camino existente mediante tractor forestal con cabestrante de 8 tm y 100 metros de cable de acero que posibilita llegar a todos los pilares.
  • Carga y transporte a planta de valorización de los restos depositados junto al camino existente mediante camión pulpo de 8 tm.

Limpieza del Carraixet

De igual modo, la alcaldesa de València ha afirmado que “vemos con preocupación que la Confederación Hidrográfica no ha procedido a la limpieza de la zona del barranco de Carraixet. En el año 2024 y en mayo de 2025 les remitimos una misiva pidiendo que se procediera a su limpieza”. “Nos respondieron en julio que los trabajos se habían encargado a Tragsa y que si queríamos ser más rápidos, pues que lo hiciéramos nosotros. Por tanto, en la Junta de Gobierno Local del próximo viernes vamos a llevar el acuerdo para solicitar autorización a la CHJ para la limpieza del Carraixet”, ha anunciado Catalá. Un tramo del barranco del Carraixet discurre por el término de València, en el entorno de la pedanía de Carpesa, en Pobles del Nord. El Ayuntamiento pretende también limpiar el entorno del barranco del Palmaret, que recoge las aguas desbordadas del Carraixet y las de otros barrancos situados aguas arriba como los de Rocafort, Godella y Massarrojos.

“El objetivo, como hicimos en el nuevo cauce del Túria, es forzar a la Confederación a que de una vez por todas asuma las labores de limpieza aunque nosotros tengamos que coordinar y asumir en parte una cuestión que no nos compete. Esta posición y la presión del Ayuntamiento de València ha tenido sus frutos”, ha concluido Catalá.

Cabe recordar igualmente que "instar a las administraciones competentes que lleven a cabo la absolutamente necesaria limpieza y mantenimiento de los cauces” fue una del más de un centenar de propuestas que recoge el informe de conclusiones de la Comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana de 2024 en la ciudad de València y que fue ratificado por el Pleno el pasado 25 de febrero de 2025.

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá