Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València opta a la convención internacional de turismo LGBTIQ+ 2024
Sandra Gómez: “València lleva años trabajando para visibilizar el carácter de ciudad abierta, acogedora y plural”

• La convención se celebrará en 2024
12/02/2023
El Ayuntamiento de València, a través de Visit València, se ha postulado para acoger en 2024 la Convención Anual de IGLTA, principal asociación internacional de empresas turísticas del segmento LGBTIQ+. Se trata del mayor evento profesional del sector turístico que congrega anualmente a los operadores especializados. “Somos muy optimistas con las oportunidades que tiene València para ser la ciudad elegida por IGLTA para la Convención Anual de 2024. València lleva años trabajando por posicionarse como un destino LGBTIQ+, y visibilizar el carácter de ciudad abierta, acogedora y plural, una estrategia que ya nos ha permitido ser elegida ciudad sede para uno de los más importantes eventos deportivos y culturales, los Gay Games del año 2026”, ha destacado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez.
 
Por su parte, Emiliano García, concejal de Turismo del Ayuntamiento de València y presidente de Visit València, ha afirmado que “ser sede la Convención Anual de IGLTA supone congregar en València a las empresas turísticas del segmento LGTBIQ+ más importantes del mundo. Es decir, a los principales prescriptores de los destinos LGTBIQ+ friendly. Esto permitiría que pudieran experimentar en primera persona, no solo la propuesta turística de la ciudad, sino también la increíble diversidad que hace de València un lugar acogedor e inclusivo para cualquier persona”
IGLTA es la principal red mundial de empresas turísticas LGBTQ+, de la que València ya forma parte y desde la que trabaja, no solo para ser un destino LGTBIQ+ friendly, sino también para promover la igualdad y la seguridad en el turismo LGBTQ+ en todo el mundo. A esta asociación pertenecen, además de destinos turísticos, alojamientos, transportes, proveedores de servicios, agencias de viajes, operadores turísticos, eventos y medios de comunicación especializados en turismo LGBTQ+ de más de 80 países.
La ciudad está muy bien posicionada para acoger la convención. Se valora muy positivamente la infraestructura hotelera de la ciudad, con una amplia oferta, muy cuidada y reciente, así como los espacios emblemáticos y sedes de eventos y congresos, con capacidad para adaptarse y dimensionarse según las necesidades de los organizadores. Asimismo, la ciudad destaca por una oferta complementaria variada, con actividades culturales, deportivas, gastronómicas y de ocio.
Todas las instituciones turísticas, tanto locales como nacionales, así como distintos colectivos del entorno LGTBIQ+ se han sumado al trabajo del Ayuntamiento de València para acoger esta Convención Anual. Así, además del propio Ayuntamiento, han explicitado su apoyo a la candidatura de València, Turisme Comunitat Valenciana, Turespaña, Avegal, Redi, Federation of Gay Games y myGwork, entre otros.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros 
- 
                                              
                                                València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad 
- 
                                              
                                                El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026 
- 
                                              
                                                València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos 
- 
                                              
                                                València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València 
- 
                                              
                                                València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre 
- 
                                              
                                                València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026 

