Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València recuperará el esplendor de su ‘Festa Grossa’ con la restauración de las Rocas del Corpus

• Una de las tradicionales Rocas del Corpus
29/01/2025
- La Delegación de Fiestas y Tradiciones inicia el proceso de restauración de las Rocas, símbolo fundamental de una de las festividades más emblemáticas de la ciudad y reafirma así el compromiso del Consistorio por preservar el patrimonio histórico de los valencianos
- El proceso cuenta con un presupuesto de partida de más de 100.000 euros, para priorizar las intervenciones necesarias en cada Roca y sus carruajes
- El objetivo es que, a partir de este 2025, más Rocas puedan salir a las calles para celebrar el Corpus Christi en València
La ‘Festa Grossa’, como se conoce la festividad del Corpus Christi en València, volverá a resplandecer gracias al proceso de restauración que se llevará a cabo en las icónicas Rocas del Corpus. Este emblemático conjunto, que forma parte integral de una de las celebraciones más queridas de la ciudad, será objeto de una intervención que busca preservar su legado cultural.
La Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València ha abierto los expedientes necesarios y ha asignado un presupuesto inicial para el proceso de restauración que supera los 100.000 euros, destinados a iniciar la restauración de las Rocas. “La firme apuesta y compromiso por contribuir a cuidar de nuestras tradiciones se escenifica con la restauración de unos de los símbolos festivos más representativos y singulares de València”, ha afirmado la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.
“Dada su envergadura, tanto técnica como económica”, para priorizar el enfoque de la restauración se han solicitado informes detallados y especializados del estado de cada una de las Rocas identificando cuáles son las que requieren una inaplazable intervención, así como el procedimiento técnico a seguir, tanto en la parte alta y artística de la Roca como de los carruajes sobre los que se sostienen para proceder a su reparación, siempre de la mano de la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
“El primer paso para hacer una efectiva y organizada restauración es detallar el estado y tareas a realizar en cada uno de los carruajes y Rocas, graduándolos por niveles de intervención. De esta manera, abordaremos aquellas reparaciones cuyo proceso puede ser más liviano y corto en el tiempo, y a la vez, nos pondremos también con aquellas que necesitan una intervención más detallada y prolongada en el tiempo” ha explicado Gil.
“Con todo ello, y siendo precavidos por el laborioso proceso que ahora se inicia, el objetivo es que desde este mismo año 2025, puedan empezar a salir más Rocas a la calle para celebrar el Corpus en València”, ha detallado la concejala. La Delegación de Fiestas y Tradiciones es plenamente consciente de que se trata de un procedimiento complejo, que requiere de destreza y conocimientos especializados para repararlas y facilitar su mantenimiento posterior.
En este sentido, conviene recordar el tratamiento preventivo y curativo contra insectos xilófagos al que fueron sometidas el pasado mes de mayo en todas las rocas y en el que destaca una innovadora monitorización constante de todas ellas que avisa de la presencia de carcoma, ayudando así a detectarla de forma más ágil y prevenir su propagación.
“Este conjunto de acciones es una muestra más de la responsabilidad y el deber que tiene el Ayuntamiento de València en su compromiso por preservar y revitalizar las tradiciones locales, asegurando que el Corpus continúe siendo un punto de encuentro y celebración para todos los valencianos”, ha puntualizado Mónica Gil.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València refuerza su posicionamiento internacional en el I Encuentro Europeo de Ciudades Creativas de la UNESCO celebrado en Burgos

-
El “efecto Dudamel” agota las entradas en su nueva visita al Palau de la Música con la Joven Orquesta Nacional de Venezuela

-
València cede las Atarazanas a Algemesí para celebrar la 31 edición del premio de pintura “Ciutat d’Algemesí”

-
La Mostra de València impulsada por el Palau de la Música aumenta en número de espectadores y repercusión mediática

-
Pissiganya vuelve a las bibliotecas de València

-
La exposición del 40 aniversario de la Mostra de València en la Galeria del Tossal se prorroga hasta el 14 de diciembre

-
El nacimiento monumental del Salón de Cristal combinará escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana

-
València adelanta el encendido de las luces de Navidad para apoyar al comercio local


