Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València rehabilitará el monumento en honor de las víctimas de las riadas e incluirá el nombre de las personas fallecidas en las distintas inundaciones sufridas por la ciudad

• El monumento es obra del escultor Ramón de Soto, y fue inaugurado en 1982
18/11/2025
- El proyecto incluye también la reurbanización y el ajardinamiento de la explanada donde se asienta el monumento, recientemente denominada como Plaza de las víctimas de la DANA de 29 de octubre de 2024
- El Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico convocará a principios de 2026 la licitación para la redacción del proyecto de restauración del monumento y de adecuación y reordenación de su entorno urbano más inmediato
- El concejal de Patrimonio Histórico, José Luis Moreno, ha subrayado que “se busca la sencillez en el diseño, con el fin de realzar la memoria de los fallecidos, tanto en ésta como en anteriores riadas, y de concentrarse en el mensaje”
El Servicio Municipal de Patrimonio Histórico y Artístico convocará a principios de 2026 la licitación para la redacción del proyecto de ejecución de la restauración del Monumento a las víctimas de las riadas y la adecuación y reordenación de su entorno inmediato, así como la dirección de las obras. El objetivo es dignificar este destacado enclave urbano y rendir homenaje a las personas fallecidas y afectadas por las distintas riadas que ha padecido la ciudad a lo largo de su historia.
De hecho, el pasado mes de octubre el citado servicio municipal abrió expediente administrativo para proceder a la contratación del proyecto y ha solicitado los informes técnicos correspondientes a los servicios de Parques y Jardines y de Obras y Mantenimiento de Infraestructura. Actualmente, el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico está elaborando ya el anteproyecto, así como los pliegos técnicos que regirán la futura licitación.
Tal como se ha subrayado desde estas instancias, si bien el plazo y el presupuesto exacto de las obras dependerán del diseño del proyecto, el coste total de la actuación se estima alrededor de los 370.000 euros. Dicho anteproyecto marcará las directrices generales del diseño, tomando como referencia otros memoriales y monumentos conmemorativos, tanto en España como fuera de nuestro país, como el Memorial en recuerdo de las víctimas de la Rambla de Barcelona, o las piedras stolpersteine, entre otros ejemplos.
Sencillez en el diseño
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha explicado que “se busca la sencillez en el diseño, por lo que se evitará la ornamentación excesiva, con el fin de realzar la memoria de los fallecidos tanto en ésta como en anteriores riadas, y de concentrarse en el mensaje, pero sin renunciar por ello a la calidad artística, arquitectónica y paisajística que se merecen los hechos concretos que se conmemoran. La intención es, además, reforzar el carácter urbano del citado memorial y que éste se integre de manera elegante con la ciudad”, ha subrayado.
Además, con esta actuación, ha continuado el edil, se pretende también realzar el simbolismo del monumento, invitando a las personas visitantes a la reflexión y a la memoria. Para ello, se cuidará especialmente la elección de los materiales, buscando su coherencia con el carácter solemne del memorial, pero también que transmitan sensibilidad ante la tragedia. A su vez, se usará la luz para evocar la vida, reforzando la idea en la que ya se basa el actual monolito. Por último, se jugará con el agua en movimiento y con la naturaleza “enfurecida y desordenada”, que se utilizarán como recuerdo crítico. Todo ello acompañado de la memoria individualizada de cada una de las víctimas.
El Monumento a las Víctimas de las Riadas se sitúa en la recientemente denominada Plaza de las víctimas de la DANA de 29 de octubre de 2024, entre la plaza de Zaragoza y la avenida Aragón. Se trata de un monolito de hormigón armado, que representa unas alas que emergen del agua. Es obra del reconocido escultor Ramón de Soto y fue inaugurado en el año 1982, coincidiendo con la Pantanada de Tous y con el 25 aniversario de la riada de 1957. El conjunto incluye también una alberca y un pedestal con una llama votiva permanente, actualmente fuera de servicio. Cerrando el espacio, para hacerlo más íntimo, existen unas gradas que lo circundan.
El monumento ha estado expuesto a las inclemencias del tiempo durante más de 40 años, por lo que en la actualidad presenta diferentes patologías. Además, dado que parte de la estructura se encuentra sumergida en la alberca, se ha agravado el deterioro de la base y se han producido desprendimientos del hormigón, lo que ha dejado las armaduras vistas y ha acelerado su degradación. A ello se une la inclinación de las alas, lo que ha reducido la estabilidad del monumento. También se detectan grietas visibles en la parte alta del monumento, a 16 metros de altura. En estos momentos, el estado en el que se encuentra tanto el conjunto escultórico como su entorno urbano más inmediato hace necesaria la realización de una intervención integral, que será la primera en las más de cuatro décadas de existencia del monumento.
La memoria de las personas fallecidas
La rehabilitación incluirá un elemento de homenaje y memoria de todas las personas víctimas de las distintas riadas que han asolado la ciudad a lo largo de la historia, ya que se prevé inscribir los nombres de todas las personas fallecidas de cuya identidad se tiene registro. Además, desde el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico se plantea la recuperación del pebetero con llama, que pasará de gas a electricidad o agua, en recuerdo constante de las víctimas; también se adecuará el entorno del monumento y se colocará señalética informativa en sus inmediaciones, dando cuenta del objeto y de la dedicatoria del memorial.
La remodelación del conjunto fue aprobada por el Pleno Municipal hace ahora un año, en diciembre de 2024, con los votos a favor del Gobierno municipal. Esta decisión da igualmente cumplimiento al acuerdo del Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Exposición de julio de 2020.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València rehabilitará el monumento en honor de las víctimas de las riadas e incluirá el nombre de las personas fallecidas en las distintas inundaciones sufridas por la ciudad

-
El Ayuntamiento recoge una selección de canciones infantiles que han pasado de generación en generación

-
Un espectáculo de música, pólvora y más elementos de iluminación protagonizarán el encendido de las luces de Navidad de València

-
Ocho pianos de cola ocupan plazas de la ciudad para acercar la música a todos los públicos

-
La Junta de Russafa celebra un maratón fotográfico para buscar imágenes que reflejen el trabajo del horno tradicional

-
El Ayuntamiento invita a conocer la ciudad desde la sensibilidad y el legado del arquitecto Francisco Mora

-
‘Maestros de la Costura Celebrity’ elige el traje de fallera y la Llotja de València para uno de sus programas

-
El Ayuntamiento licita las obras de reforma de la futura sede del Centre del Còmic Micharmut


