Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Aprobado el convenio para el desarrollo del proyecto EDINT, Espacio de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes

• El Ayuntamiento se compromete a participar en este proyecto con una aportación de 156.440 euros durante la vigencia del convenio.
07/03/2025
- València es una de las doce entidades locales seleccionadas para participar en esta iniciativa financiada con fondos europeos Next Generation
- El convenio estará vigente hasta junio de 2028, y cuenta con una subvención de casi 13 millones de euros
- El objetivo es crear un espacio de datos que agrupe toda la información recogida por las distintas ciudades e intercambiarlos con las otras ciudades y con el tejido empresarial
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de València y la Federación Española de Municipios Provincias (FEMP) para el desarrollo y financiación del Proyecto “Espacio de Datos para Infraestructuras Urbanas Inteligentes” (EDINT), que estará vigente hasta el 30 de junio de 2028. El Ayuntamiento se compromete a participar en este proyecto con una aportación de 156.440 euros durante la vigencia del convenio, con efectos desde el 1 de marzo de 2025.
El objetivo del proyecto EDINT es crear un espacio de datos que agrupe toda la información recogida por las distintas ciudades e intercambiarlos con las otras ciudades y con el tejido empresarial. Dicho espacio actuará como punto único de acceso a la información y será una infraestructura común para municipios y empresas, marcadamente colaborativa, en la que se integren y se pongan en valor los datos generados por empresas y entidades locales para construir nuevos servicios y productos desde los datos, que haga posible la economía del dato gracias a la colaboración público-privada.
El proyecto EDINT se desarrolla en el marco del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y cuenta con una subvención de casi 13 millones de euros (12.963.830,42 €) procedentes de los fondos Next Generation EU. Está impulsado desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y gestionado por la FEMP.
Tal como ha explicado el portavoz del gobierno municipal, el concejal Juan Carlos Caballero, el Ayuntamiento de València solicitó en septiembre de 2024 participar en este proyecto, y en enero pasado se anunció la elección de València como una de las 12 entidades locales elegidas para tomar parte. Para ello, se ha de firmar un convenio de colaboración, cuyas directrices han sido aprobadas hoy por la Junta de Gobierno Local.
Según establece el acuerdo, la FEMP se compromete a financiar el proyecto con 12.963.830,42 €, mediante la aportación de la infraestructura tecnológica necesaria para servicios de computación en la nube (Espacio de Datos), así como los servicios y equipamientos necesarios para su implantación y mantenimiento. Por su parte, el Ayuntamiento participará en el mantenimiento, a través de una aportación económica fija mensual, facilitará y participará en el desarrollo del proyecto utilizando datos de ciudad, tanto propios como los aportados por los sectores empresarial y académico, y pondrá a disposición del proyecto un espacio en el que sea posible la actividad de los centros de excelencia y oficinas de datos (CEOD). La aportación económica del Ayuntamiento asciende a 156.440 € a través de cuotas mensuales de 3.911 euros.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento refuerza la seguridad de Benimàmet y Beniferri con un nuevo sub-retén de Policía Local en el distrito

-
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València


