Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Torre será el escenario de prueba de una iniciativa europea impulsada para dar respuesta a catástrofes naturales

• Imagen de archivo de policías con trabajos post dana

21/04/2025

  • La Policía Local lidera este proyecto que integra tecnologías punteras e inteligencia artificial para gestionar emergencias
  • València recibirá 203.915,00 euros de la Comisión Europea para el proyecto Lead-Pro, en el que participan 7 socios de 4 países

La Policía Local de València lidera en España las pruebas de campo del proyecto Lead-Pro, una iniciativa europea impulsada para anticiparse a posibles desastres naturales, facilitar la coordinación de los servicios de emergencia y mejorar los tiempos de respuesta y de recuperación. De hecho, será el primer cuerpo de seguridad del Estado en probar un sistema que integra tecnologías punteras e inteligencia artificial para la gestión de catastrofes y la protección de espacios naturales y aglomeraciones humanas.

La Torre será el escenario para testar este sistema con una prueba piloto que se realizará en junio del próximo año. Concretamente, la Policia Local experimentará en esta pedanía, afectada por la dana del pasado mes de octubre, con diferentes herramientas, como vehículos aéreos y submarinos no tripulados que podrán ser controlados de forma remota o autónoma para la detección de anomalías en zonas peligrosas.

Con este fin, el gobierno local ya ha aceptado una subvención de 203.915,00 euros de la Comisión Europea que financia este proyecto que pretende equipar a los cuerpos policiales con tecnologías avanzadas, basadas en inteligencia artificial, para mejorar sus capacidades en todas las fases operativas.

Junto con la Policia Local de València trabajan otros 6 socios de 4 países: las Policias Nacionales de Letonia y Lituania, una empresa española Nuuk de desarrollo tecnológico y otros tres agentes internacionales.

En una primera fase, los siete socios recopilan y analizan información en tiempo real para la predicción de grandes emergencias, y con el fin de crear un sistema de alerta sólido y mejorar las capacidades de geolocalización, tanto para el público como para los profesionales intervinientes.

Seguidamente, se llevará cabo la optimización de los datos procesados, procedentes de imágenes aéreas y satelitales, redes de sensores e información meteorológica; y finalmente, el proyecto se centrará en aportar soluciones innovadoras para la recuperación de crisis y desastres, con la ayuda de la robótica para tareas en áreas peligrosas y la rehabilitación de redes de energía y datos.

Inteligencia Artificial para optimizar el trabajo de la policia de barrio

Cabe recordar que la Policia Local también recibirá 228.250,00 euros de la Comisión Europea para impulsar un asistente de inteligencia artificial (IA) y una app que ayudarán a mejorar la eficiencia de la policía de barrio. El objetivo de este proyecto, denominado Koban, es poner la inteligencia artificial y la tecnología al servicio de la organización del trabajo que prestan los cuerpos policiales a la ciudadanía, investigando, organizando y desarrollando procesos que permitan optimizar el trabajo policial de proximidad. En esta iniciativa participan 19 socios (incluidos cuerpos de 8 países), así como de otras entidades europeas relacionadas con la atención policial más cercana a la ciudadanía, que intercambiará experiencias y prácticas de trabajo.