Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento crea el Foro València Sostenible, el nuevo comité asesor que coordinará las políticas locales hacia una ciudad más sostenible

• Vista aérea de la ciudad y del Jardín del Turia

10/10/2025

  • El nuevo órgano asesor reunirá a instituciones, empresas y ciudadanía para avanzar hacia una València más verde y resiliente
  • Impulsado con fondos europeos del programa URBACT CSG, el Foro consolidará un modelo de gobernanza colaborativa en materia de sostenibilidad urbana

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la creación del Foro València Sostenible, un nuevo espacio de participación y asesoramiento que actuará como comité asesor de la ciudad en materia de sostenibilidad, mejora climática y resiliencia urbana. Se trata de una iniciativa impulsada con financiación del proyecto europeo URBACT CSG (Cities for Sustainability Governance), coordinado en la ciudad por la fundación municipal València Clima i Energia.

El Foro nace con la voluntad de convertirse en un instrumento de gobernanza colaborativa, donde confluyan las principales entidades y agentes implicados en la transformación ecológica de la ciudad. Su finalidad será acelerar el despliegue de proyectos e iniciativas que impulsen la transición de València hacia un modelo urbano más sostenible, inclusivo y preparado frente al cambio climático.

Según explica el concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, el foro permitirá “dar un salto cualitativo en la cooperación entre instituciones, empresas, universidades y sociedad civil y sumar esfuerzos para construir una València más segura, saludable y climáticamente responsable”. Mundina destaca además que “el Ayuntamiento solo es responsable directo de una pequeña parte de las emisiones de la ciudad, por lo que necesitamos actuar en red, movilizando a todo el tejido económico y social para lograr los objetivos de neutralidad climática”.

Universidades, asociaciones empresariales, vecinales y profesionales

El Foro València Sostenible reunirá a representantes de las delegaciones y servicios municipales vinculados con las políticas ambientales, junto con entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad en ámbitos clave como la movilidad, la energía, la innovación, la biodiversidad, el urbanismo, el agua o la alimentación sostenible. También formarán parte de este espacio representantes de los sectores académico y científico, de la empresa privada, de la sociedad civil y de los medios de comunicación, siguiendo el modelo de las llamadas cinco hélices de la innovación y la sostenibilidad.

Su misión será debatir y consensuar visiones de ciudad a largo plazo, fomentar sinergias entre los distintos sectores, facilitar el desarrollo conjunto de proyectos, revisar y proponer mejoras normativas y contribuir a la comunicación y sensibilización en materia medioambiental. Los acuerdos y propuestas del foro tendrán carácter consultivo y servirá como recomendación estratégica para las políticas municipales en materia de sostenibilidad y clima.

El funcionamiento del nuevo órgano se articulará a través de sesiones plenarias periódicas, comisiones temáticas y grupos de trabajo específicos dedicados a proyectos colaborativos. La coordinación técnica recaerá en la Fundació Valencia Clima i Energia, que ejercerá la secretaría del foro y se encargará de convocar las reuniones, dinamizar los debates y sistematizar la información generada.

La creación del Foro Valencia Sostenible se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con los objetivos europeos de neutralidad climática, después de que la ciudad haya sido seleccionada por la Comisión Europea como una de las 100 ciudades que lideran la misión de la UE para la mitigación del cambio climático y también como integrante de la misión de adaptación. Según Mundina, “este foro es una herramienta para pasar de las estrategias a la acción conectando los recursos, el conocimiento y la capacidad de innovación de todos los sectores de la ciudad”.

Fondos Europeos del Proyecto URBAC CSG

El proyecto se impulsa con fondos del programa europeo URBACT CSG (Cities for Sustainability Governance), una red de ciudades europeas que promueven nuevos modelos de gobernanza local para la sostenibilidad. URBACT CSG busca fortalecer las estructuras participativas municipales, mejorar la cooperación entre sectores y ayudar a implementar las estrategias locales de transición verde. En el caso de Valencia, la coordinación del proyecto la lidera la Fundació Valencia Clima i Energia, que trabaja junto con otras ciudades europeas para intercambiar experiencias, metodologías y herramientas que favorezcan una gestión climática más integrada y participativa.

El Foro València Sostenible se presentará oficialmente el próximo jueves, 23 de octubre, en un encuentro que reunirá a las entidades y profesionales que formarán parte de este nuevo espacio de trabajo conjunto. Con su constitución, València refuerza su papel como referente europeo en políticas de sostenibilidad urbana, consolida una estructura estable para impulsar proyectos transformadores y promueve la participación activa de toda la sociedad en la construcción de una ciudad más verde, resiliente e innovadora.

Recursos multimedia

Carlos Mundina