Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Maite Girau ha inaugurado hoy las VI Jornadas “Consumo de Drogas y Seguridad Vial”.
Maite Girau: “A la vista de los datos, desde el Ayuntamiento de Valencia trabajamos sobre el campo de la prevención como el primer objetivo a conseguir”.

• Imagen del acto de inauguración.
29/11/2016
La concejala de Sanidad, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Maite Girau, ha inaugurado hoy las VI Jornadas sobre Comunicación y Prevención de Drogodependencias que se celebran en el municipio de Alfara del Patriarca. A lo largo de los tres días de sesiones se abordará la peligrosa correlación entre consumo de drogas y accidentes de tráfico.
Tal como ha destacado la concejala Girau en su intervención, el factor humano es el responsable en un 90 % de los accidentes de tráfico: con más de 1.000 muertos en 2015, el coste de los accidentes de tráfico en nuestro país supera los 9.600 millones de euros. Además, el 43,10 % de los conductores fallecidos en 2015 en España dio positivo en sangre por alcohol, drogas, psicofármacos o sus combinaciones. Y algo más del 46 % de los peatones fallecidos también dio resultado positivo, destacando el consumo de alcohol por encima del resto de sustancias.
“A la vista de estos datos, desde el Ayuntamiento de Valencia, y en concreto desde la Concejalía de Sanidad y Salud, trabajamos sobre el campo de la prevención como el primer objetivo a conseguir”, ha explicado Maite Girau.
Desde el Plan Municipal de Drogodependencias, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, se colabora además en el proyecto de investigación aprobado por la Fundación MAPFRE “Neurociencia, comunicación y prevención de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de drogas en jóvenes. Análisis de campañas preventivas en España y validación de un modelo combinado de evaluación de eficacia en universitarios de 18 a 24 años de la Comunidad Valenciana”.
Las jornadas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Valencia, la Universidad Cardenal Herrera - CEU, la Fundación MAPFRE y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Colaboran el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento refuerza la seguridad de Benimàmet y Beniferri con un nuevo sub-retén de Policía Local en el distrito

-
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València


