Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Mostra de València celebra su 40 aniversario con una imagen renovada y festiva, que recupera las proyecciones oficiales en el centro de la ciudad

• El concejal José Luis Moreno ha presentado la imagen gráfica del certamen. Foto Live Music Valencia

17/09/2025

  • El festival ha presentado este miércoles la imagen gráfica de esta edición, concebida por los diseñadores Dídac Ballester y Rosella Reig
  • Se contemplan nuevas secciones con sello valenciano, como las tituladas Xaloc y Finestra, y se establece el nuevo Premi del Públic Ciutat de València
  • El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha explicado que celebra su aniversario con una mirada “renovada y expansiva, con un refuerzo de su identidad mediterránea, y con nuevos formatos que redoblan la conexión con la ciudad y sus públicos”.

La Mostra de València alcanza su 40 edición con una imagen renovada y festiva, que recupera las proyecciones oficiales en el centro de la ciudad. El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha presentado este miércoles la imagen gráfica de esta nueva convocatoria del festival, acompañado por la directora del festival y subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del Palau, Sara Mansanet; el director del Palau, Vicente Llimerá; y los diseñadores autores de la imagen de la 40ª Mostra, Dídac Ballester y Rosella Reig. Asimismo, el edil ha dado a conocer las principales novedades de esta edición que tiene un marcado carácter conmemorativo.

El certamen se celebrará entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre próximos y, tal como ha subrayado el concejal José Luis Moreno, se celebra este aniversario con una mirada “renovada y expansiva, con un refuerzo de su identidad mediterránea, y con nuevos formatos que redoblan la conexión con la ciudad y sus públicos”.

La imagen gráfica de esta edición es obra de los diseñadores Dídac Ballester y Rosella Reig, y propone una síntesis visual del Mediterráneo que conecta tradición y modernidad. Se trata de un cartel cargado de simbolismo, que proyecta una estética contemporánea que resume el espíritu conmemorativo del festival y su vocación de futuro, tal como han explicado sus autores. “La imagen gráfica de esta convocatoria propone una síntesis visual del Mediterráneo que conecta tradición y modernidad”. El cartel, ha explicado Dídac Ballester, “está cargado de simbolismo, proyecta una estética contemporánea que resume el espíritu conmemorativo del festival y su vocación de futuro”. El diseñador ha añadido que “el Mediterráneo en azul, la pantalla de cine en sus diferentes formatos a lo largo de la historia (4:3, 19:9, 2.29:1...) y las historias únicas que sólo el cine puede contar, son los tres elementos en torno a los cuales gira la imagen de esta edición para construir una identidad inesperada y contemporánea”.

José Luis Moreno ha destacado el trabajo de los dos diseñadores de la imagen del festival y ha destacado que “en esta edición tan especial el cine de autor convivirá con propuestas de vocación universal, tendiendo puentes entre la ciudad, la audiencia, la industria y el tejido creativo”.

Premi del Públic Ciutat de València

En esta edición, la Mostra se lanza a explorar otras geografías creativas a través de nuevas secciones, como las tituladas Finestra y Xaloc. Las películas de esta última sección competirán por el nuevo Premi del Públic Ciutat de València. Además, el certamen también pone en valor el mediometraje, un formato a menudo olvidado pero con un fuerte potencial narrativo. Y lo hace, por una parte, con la recuperación e integración del festival La Cabina, que retoma su actividad tras dos años de ausencia. Y, por otra, con la proyección de ‘10k’, un mediometraje de la directora e investigadora Gala Hernández López, estrenado en la Quincena de Cineastas de Cannes, que clausurará el festival.

El festival se expande tanto en programación como en territorio. Por primera vez, el edificio Veles e Vents acogerá el Foro València Film Afers. Y a él se suma La Mutant, que albergará la música en directo de la sección Visuals, subrayando el carácter festivo de esta edición. Junto a sus sedes habituales de exhibición – los cines Babel, la Filmoteca y Palau de la Música- el festival regresa al centro de València con sesiones en los cines ABC Park, consolidando su presencia urbana y su vocación de encuentro directo con el público.

El telón de la Mostra se levantará con la pieza La cena, el veterano director Manuel Gómez Pereira, quien firma una comedia dramática ambientada en la posguerra española basada en una obra de José Luis Alonso de Santos y rodada en escenarios valencianos. Con un reparto que incluye nombres como Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia y Elvira Mínguez, junto a los valencianos Óscar Lasarte, Gloria March, Toni Agustí y Ferran Gadea, la película combina crítica social y humor en una historia coral que inaugurará el certamen después de su estreno mundial en el Festival de San Sebastián. La cinta, una producción hispanofrancesa en la que participa la productora valenciana Turanga Films, cuenta con el apoyo de À Punt y del Institut Valencià de Cultura, y también participan profesionales valencianos en la escenografía y en la iluminación.

“Con una programación renovada, más cercana al público, una presencia urbana ampliada y nuevos formatos, la Mostra festejará sus 40 años reafirmándose como el principal escaparate del audiovisual mediterráneo y una cita imprescindible para quienes entienden el cine como herramienta de conexión, cultura, crítica y transformación”, ha señalado el concejal José Luis Moreno.

Por su parte, la subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del Palau de la Música, Sara Mansanet, que también debuta como directora del festival, ha explicado las principales novedades de esta edición especial y ha señalado que la Mostra de València “es punto de encuentro y referente de la cinematografía y el audiovisual del Mediterráneo”. “Y con esta mirada –ha subrayado- trabajamos para garantizar su crecimiento y consolidación, gracias al apoyo de las instituciones y los agentes clave de la industria audiovisual mediterránea”.

Por su parte, Vicente Llimerá ha reiterado su agradecimiento por “esta primera edición en que la que la Mostra ya está integrada dentro del Palau de la Música”. Llimerá ha informado de que a la convocatoria para “la nueva imagen de este proyecto se presentaron 65 diseñadores, y ha estado supervisado por la Asociación Valenciana de diseñadores”.