Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento evoca la memoria de Miguel Ángel Blanco “para meditar lo que pasó, que es deber de todos”

• El homenaje a Miguel Ángel Blanco se ha celebrado en el jardín que lleva el nombre del político de Ermua

10/07/2025

  • La alcaldesa asiste al ato organizado en memoria del joven político, “asesinado por la banda terrorista ETA hace 28 años, por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerancia”
  • Este acto se ha celebrado en el parque municipal que, inaugurado en diciembre de 2023 en València, lleva el nombre y homenajea a Miguel Ángel Blanco
  • Durante la celebración, el hermano de José Edmundo Casañ, ingeniero asesinado por ETA en València en 1991, ha leído el manifiesto elaborado por la Fundación Miguel Ángel Blanco con motivo del XXVIII aniversario del asesinato del político vasco

La corporación municipal se ha sumado hoy al acto celebrado en València para evocar la figura de Miguel Ángel Blanco “y para mantener viva la memoria contra la impunidad y la barbarie que supuso su asesinato perpetrado por la organización terrorista ETA hace 28 años”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido a este acto que se ha celebrado en el parque municipal que el Ayuntamiento inauguró en diciembre de 2023 y que lleva el nombre y homenajea a Miguel Ángel Blanco, joven político del municipio vizcaíno de Ermua asesinado por ETA “por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerancia”, tal como recoge el manifiesto elaborado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, con motivo del XXVIII aniversario de su asesinato.

Esta declaración de principios se lee estos días en muchos municipios que han querido recordar “la esperanza frustrada, la indignación, la compasión ante la víctima y la repulsa hacia el terrorismo que la sociedad sufrió con el secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco que cambiaron la historia de la lucha contra el terrorismo sufrido en España”. En València esta lectura ha corrido a cargo de Carlos Casañ, hermano de José Edmundo Casañ, ingeniero valenciano asesinado por ETA en 1991 cuando tenía 42 años.

“Mi hermano estaba casado, con tres hijos y era el máximo responsable de Ferrovial en la Comunidad Valenciana”, ha recordado Carlos Casañ, quien ha introducido el manifiesto con una defensa de su título: “Somos memoria”, “porque –ha reivindicado- no se puede olvidar ni reinventar la historia, y es preciso que queden documentos que describan la realidad”

Por su parte, el manifiesto ha recordado la figura de Miguel Ángel Blanco, “como símbolo de libertad, dignidad y resistencia democrática”, así como “el impacto emocional y social de aquellos días de julio de 1997, cuando millones de ciudadanos se movilizaron en un clamor cívico sin precedentes para salvar su vida y condenar el terrorismo”.

Al término de su lectura, la alcaldesa de València, María José Catalá, que ha participado en el acto junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, también ha resaltado la importancia de la invitación que hace cada año la Fundación Miguel Ángel Blanco para recordar, este año con palabras del escritor Primo Levi “para meditar sobre lo que pasó, porque es deber de todos hacerlo”.