Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Todo a punto para el acto de conmemoración del centenario del Himno de la Comunitat Valenciana

• Ensayo del Himno de la Comunidad Valenciana en la plaza de la Virgen María

02/10/2025

  • El originario Himno de la Exposición Regional de 1909 fue aprobado por los alcaldes de los ayuntamientos de València, Alicante y Castellón en mayo de 1925
  • La Corporación ha organizado una evocación histórica del acto que tuvo lugar hace un siglo con la participación de 800 personas procedentes de bandas de música, coros, agrupaciones folclóricas y comparsas de moros y cristianos
  • El maestro Serrano, compositor de la música, será nombrado este año hijo adoptivo de la ciudad de València a título póstumo, mientras que Maximiliano Thous, autor de la letra, ya recibió idéntico reconocimiento en el año 1916

El Ayuntamiento ya lo tiene todo a punto para conmemorar el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, un acto que se celebrará el 5 de octubre en la plaza de la Mare de Déu. La Delegación de Cultura ha realizado una convocatoria abierta a la participación de las organizaciones musicales más representativas de bandas, coros y folclore y que reunirá a cerca de 800 participantes. Además, habrá una delegación de moros y cristianos que escoltará la entrada de la Reial Senyera y que cuenta con la colaboración de la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Los actos previstos para conmemorar este centenario se han presentado esta mañana en la plaza de la Mare de Déu y ha asistido el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno.

El coordinador de València Music City, Juan Pablo Valero, ha explicado que el acto consistirá “en una evocación histórica de lo que pasó ya en 1925, cuando los ayuntamientos de València, Castelló y Alicante eligieron esta pieza de Serrano y Thous, el Himno de la Exposición, como himno”. Valero ha recordado que, además, “celebramos el centenario con una convocatoria participativa dirigida a toda la ciudadanía, invitamos a la ciudadanía a unirse y cantar el himno porque el himno es del pueblo y volverá al pueblo”.

El Himno de la Comunitat Valenciana es el originario Himno de la Exposición Regional de 1909, “aprobado por los alcaldes de los muy ilustres ayuntamientos de Alicante, Castellón y València en mayo de 1925”, tal como recoge la Ley 8/1984, de 4 de diciembre, por la que se regulan los símbolos de la Comunitat Valenciana y se regula su uso. La conmemoración del centenario del himno forma parte de la estrategia València Music City, impulsada por el Ayuntamiento de València para la consolidación de la música como un eje transversal de desarrollo urbano, social y económico de la ciudad.

El acto está programado para las 11.30 horas del próximo domingo, 5 de octubre, coincidiendo con la celebración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

La parte institucional del acto del 5 de octubre contará con un homenaje a Serrano y Thous, cuyos bustos serán aportados por dos representantes de la sociedad civil valenciana: el Ateneo Mercantil de València, cuyo presidente encargó la composición del himno (Tomás Trenor Palavicino, conde de Trenor) y Lo Rat Penat, institución a la que pertenecía Maximiliano Thous y que además aportará la Senyera histórica de 1923, el facsímil más antiguo que se conserva de la Senyera de 1545 que se encuentra en el Museo Histórico de la ciudad de València.

El Ayuntamiento repartirá un díptico conmemorativo a todos los asistentes con el cartel del acto conmemorativo y la letra del himno para que pueda ser interpretada por todos los presentes.

Acciones complementarias

Enmarcado dentro de la celebración del centenario, se volverá a colocar en el Museo Histórico Municipal la partitura de la triple edición de lujo que encargó en 1925 el Círculo de Bellas Artes con motivo de la declaración como himno oficial.

Paralelamente, se está gestionando con el Ayuntamiento de Murcia la cesión de la partitura del himno original de 1909, que se encuentra en el Archivo Municipal del Palacio del Almudí de Murcia, después de que la viuda del maestro Serrano, Isaura González Laporta, diera esta obra al programa radiofónico ‘España por València’ para la gran subasta que emitió Radio Juventud de Murcia en 1957 para recaudar fondos a beneficio de las víctimas de la gran riada valenciana. En aquel momento, el manuscrito fue adquirido por 20.000 pesetas por un grupo de empresarios murcianos y al cabo del tiempo lo cedieron al Ayuntamiento de Murcia, a quien pertenece en la actualidad.

Recursos multimedia

Juan Pablo Valero