Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El nuevo Centro integral para la prevención de la violencia de género nace “para sumar seguridad y restar miedo”

• Las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local, en la calle Santa Cruz de Tenerife.
24/11/2025
- La alcaldesa, María José Catalá, presenta a las entidades sociales las nuevas dependencias de la unidad Gama de la Policía Local y destaca que es un centro pionero para lograr “una ciudad más segura, más justa y más humana”
- La comisaria Estefanía Navarrete afirma que “no sólo vamos a proteger a las víctimas que han entrado en el sistema, sino a todas aquellas que no se han atrevido aún a dar el paso, las que están emergiendo del iceberg”
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este lunes a las entidades vinculadas con la lucha contra la violencia de género el nuevo centro integral de atención a las mujeres víctimas de esta lacra social. Las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local están ubicadas en la calle Santa Cruz de Tenerife, junto a la central del cuerpo en la avenida del Cid. El Gama está especializado en la prevención, atención y protección personalizada de las mujeres víctimas de violencia de género. Las naves rehabilitadas, construidas en 1942, formaban parte del antiguo cuartel de la Aviación y a partir de ahora albergan el Centro integral para la prevención de la violencia de género.
María José Catalá ha manifestado que “no hay mejor manera que conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer que presentando este centro. Porque la erradicación de esta lacra es una causa que nos compromete a todos. Y València nunca ha sido ajena a esta responsabilidad”. “Hace 22 años dimos un paso fundamental. En 2003, València fue pionera en España al crear una unidad especializada dentro de su Policía Local, el grupo Gama, para asistir a las víctimas de violencia de género. Desde entonces, más de 28.600 mujeres han recibido asistencia y protección”, ha destacado la alcaldesa. A juicio de la alcaldesa, con la inauguración de este centro “damos hoy un paso más hacia una ciudad más segura, más justa y más humana. Y seguiremos sumando seguridad y restando miedo”.
“La treintena de agentes que conforman esta unidad se han convertido en el rostro humano de la lucha contra la violencia de género en València. Gracias a este equipo humano, hay una mujer que encontró respaldo, seguridad y la posibilidad de empezar de nuevo”, ha añadido Catalá. Actualmente, este cuerpo policial especializado tiene adscritas bajo su protección a unas 1.340 víctimas, de las cuales cerca de 900 son mujeres. “Prevenir, proteger y perseguir; en ese orden y sin fisuras. Ese es el objetivo de este nuevo Centro integral para la prevención de la violencia de género (CIVIG)”, ha afirmado la alcaldesa.
El Ayuntamiento ha destinado más de 600.000 euros en las nuevas dependencias policiales, que cuentan con una superficie útil de 350 metros cuadrados. La sede del equipo Gama consta de una única planta, compuesta por una sala recepción y una de espera, tres despachos grandes, comedor, zona briefing, zona coworking, aseos y cuarto de limpieza. La unidad Gama está compuesta por 30 agentes, que desempeñan un trabajo con criterios de calidad y eficiencia en los estándares del seguimiento, para evitar, en la medida de lo posible, cualquier riesgo para la víctima y sus hijos e hijas. Ello les ha permitido tener un prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional desde sus inicios.
Atención integral a la víctima
La comisaria responsable de la unidad Gama, Estefanía Navarrete, ha explicado que este cuerpo especializado “ha realizado un total de 2.488 intervenciones en esta materia en lo que llevamos de año, lo que supone 226 intervenciones al mes”. “La violencia de género supone un tercio de los detenidos por la Policía local de València. Esto nos puede parecer desalentador por la magnitud del fenómeno, pero no olvidemos que este problema aún está saliendo a la luz”, ha destacado Navarrete. “La violencia de género es un iceberg que está emergiendo y como servidores públicos debemos tener preparación y formación para poder afrontar esta situación y dar el mejor apoyo a la víctima y a sus hijos e hijas”, ha manifestado la responsable policial.
La comisaria Navarrete ha añadido que “desde el CIVIG no sólo vamos a proteger a las víctimas que han entrado en el sistema, sino a todas aquellas que no se han atrevido aún a dar el paso, las que están emergiendo del iceberg”. “Aquí tienen un lugar hecho para ellas y sus hijos e hijas, para que se encuentren entendidas, comprendidas, con personal especializado que será capaz de acompañarlas en el difícil, pero necesario, camino de salida de la violencia”, ha anunciado la responsable de la unidad Gama.
Este pionero centro de la Policía Local de València cuenta con personal experimentado y preparado en prevención, detección del delito, análisis de datos, concienciación en el tejido social, trabajo psicosocial, intervención y protección de víctimas, entre otras materias.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El nuevo Centro integral para la prevención de la violencia de género nace “para sumar seguridad y restar miedo”

-
El Ayuntamiento se suma a la declaración de la FEMP con motivo del 25-N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

-
València se pone “en marcha” este 25N para unir a la ciudadanía contra la violencia hacia las mujeres

-
València se adhiere a la declaración de la FEMP contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas

-
València impulsa la autonomía económica de las mujeres con el programa “Dones amb ValentIA”

-
El Ayuntamiento impulsa una campaña contra la explotación sexual en la ciudad: “Si eres putero, eres cómplice”

-
Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit, ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad

-
Los centros municipales de igualdad realizan 3.797 atenciones a mujeres durante el primer semestre de 2025


