Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento de València usa drones para controlar la población de mosquitos de l’Albufera
Emiliano García: “El objetivo es controlar, con tratamientos de origen natural que actúan específicamente sobre las larvas de mosquito, la aparición de brotes de población de insectos durante las próximas semanas”

• Se han realizado inspecciones en la zona de malladas
11/03/2023
Los vuelos de inspección se han realizado por primera vez en la zona de malladas del Parque Natural para vigilar los focos de cría. Según el Concejal de Salud y Consumo, Emiliano García, “estos vuelos se han realizado en coordinación con la oficina técnica del Servicio Devesa-Albufera y con la Dirección General del Parque Natural, ya que el trabajo en equipo necesario para preservar la riqueza natural de L’Albufera”.
El Ayuntamiento de València ha realizado una serie de vuelos con drones equipados con diferentes tipos de cámaras de grabación en L’Albufera. El objetivo es monitorizar los posibles criaderos de mosquitos en la zona, a través del Servicio de Sanidad municipal. El Concejal de Salud y Consumo, Emiliano García, explica que “el objetivo no es otro que controlar, con tratamientos de origen natural que actúan específicamente sobre las larvas de mosquito, la aparición de brotes de población de insectos durante las próximas semanas”.
Por primera vez, Lokímica, la empresa encargada del control de plagas en la ciudad, ha empleado estos drones de última generación en el Parque Natural, en concreto en una de las zonas interdunares de inundación temporal (denominada malladas) donde se concentran gran parte de los criaderos de mosquitos en el enclave natural. El objetivo de estas novedosas intervenciones es vigilar los focos de cría crípticos de mosquitos en el espacio natural protegido.
Debido a las características de este entorno natural, el Ayuntamiento ha realizado los vuelos en coordinación con la oficina técnica del Servicio Devesa-Albufera y con la Dirección General del Parque Natural. Para García, se trata de “un trabajo en equipo necesario para preservar la riqueza natural de L’Albufera”.
Los tratamientos en el Parque Natural se realizan con productos de origen biológico, que actúan de manera específica contra las larvas de mosquitos. Así se cumple con los requisitos de este entorno, que protegen la biodiversidad que hay en este lugar tanto de fauna como de flora. De esta manera, el consistorio trabaja de manera preventiva “para evitar la aparición de brotes poblacionales de insectos durante las próximas semanas”, señala el edil.
Programa de control de mosquitos durante todo el año
Por su parte, el Ayuntamiento de València lleva a cabo el programa de control de mosquitos para prevenir su aparición durante todo el año. El personal técnico aplica estos tratamientos de manera periódica y programada en las distintas zonas de la ciudad para evitar la proliferación de estos insectos. Los tratamientos se llevan a cabo tanto en el medio urbano como en las pedanías, la Albufera, la huerta y las acequias.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de València y la conselleria de Sanidad avanzan en la ampliación del centro de salud de Benimàmet

-
La Concejalía de Sanidad firma un convenio con el Colegio de Dietistas-Nutricionistas para promover hábitos saludables

-
La concejalía de Sanidad y Consumo promueve actividades físicas al aire libre para adultos

-
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos a la propietaria

-
Los servicios municipales trabajan en coordinación para minimizar las molestias de los insectos

-
La Concejalía de Sanidad y Consumo lanza la campaña “Calor extremo, cuidado extremo” para proteger a la ciudadanía frente a las altas temperaturas

-
La Concejalía de Sanidad y Consumo actúa en el control de plagas

-
València celebra el Día Mundial del Control de Plagas con actividades para escolares


