Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Mañana es el último día para votar inversiones de ciudad con presupuestos participativos

• La ciudadanía puede elegir entre más de 450 propuestas ciudadanas
06/11/2025
- La ciudadanía puede elegir entre más de 450 propuestas ciudadanas
- Como novedades, el Ayuntamiento ha habilitado el voto en contra limitado, “que permitirá detectar posibles rechazos sociales antes de ejecutar un proyecto”, así como el voto presencial
La última fase del proceso participativo ‘VLCParticipa’ finaliza mañana, viernes 7 de noviembre. Hasta la medianoche, la ciudadanía podrá elegir entre las 458 propuestas finalistas de esta iniciativa municipal, “con la que el vecindario de València tiene la oportunidad de transformar sus ideas de inversión en proyectos reales para mejorar la ciudad, con un presupuesto bianual de 16 millones de euros, que se distribuirán entre los 19 distritos de la ciudad, incluidas las pedanías”.
La concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Participación y Acción Vecinal y Pedanías, Julia Climent, que ha agradecido “la implicación de la población”, ha invitado a culminar el proceso “con la misma actitud participativa”. “Pueden votar todas las personas mayores de 16 años que estén empadronadas en la ciudad y podrán ejercer este derecho en un sólo distrito, hasta agotar el presupuesto destinado a esta zona de la ciudad”, ha recordado la concejala, quien ha destacado que, como novedad, este año se ha habilitado la posibilidad de emitir el voto en contra de alguna de las propuestas. “Este se podrá emitir, de forma limitada, con un solo voto, en el distrito que la persona haya elegido para votar”, ha puntualizado.
El Ayuntamiento ha difundido un video para faciltiar la modalidad on line y todas las propuestas viables están identificadas en la web https://vlcparticipa.valencia.es/, con los correspondientes informes técnicos, “para garantizar la total transparencia del proceso”. Las propuestas que han pasado a la fase de votación se han incrementado un 43% respecto de la anterior edición. “El mayor número de propuestas corresponden al área de jardineria (181). También destacan las propuestas relacionadas con la movilidad (115) y con futuras obras e infraestructuras (72). La ciudadanía también puede elegir 52 inversiones que ampliarían la oferta de las instalaciones deportivas, y unas 56 relacionadas con otros servicios como el alumbrado público.
Garantía territorial
En la presente edición se ha incluido también una reserva presupuestaria para los barrios de la ciudad con menor población, que en las anteriores ediciones de los presupuestos participativos nunca han conseguido sacar adelante sus iniciativas. “Para ello hemos activado, también como novedad, un mecanismo de ‘garantía territorial’, con la finalidad de que las zonas menos pobladas puedan conseguir aprobar propuestas al final del proceso porque, lógicamente, un barrio o una pedanía con menos población tiene menos posibilidades y opciones de poder sacar adelante sus propuestas”, ha explicado Climent.
Por lo que respecta a la participación, de la que se ha hecho eco con anterioridad, la concejala ha concretado que durante la primera y segunda fase de este proceso, han batido records”, y ha detallado, cronológicamente, que más de 15.400 personas (5.000 personas más que en la última edición) han apoyado alguna de las 2.776 propuestas presentadas por la ciudadanía a los presupuestos participativos VLCParticipa 2025-2026. Estas propuestas recibieron 54.000 apoyos y 1.441 consiguieron los avales necesarios para pasar a la tercera fase, en la que los técnicos valoraron su viabilidad”, ha añadido.
Otra novedad “destacada” de la presente edición ha sido la posibilidad del voto presencial, además del telemático a través de la web, para facilitar la participación de la ciutadania. Durante la pasada semana (del 27 al 31 de octubre) se pudo votar presencialmente en las sedes de todas las Juntas Municipales y el lunes y martes de esta semana (3 y 4 de novembre) en las Alcaldías de las pedanías de la ciudad. “De esta manera, un total de 480 han podido votar presencialmente las propuestas para sus barrios y pedanías”, ha concluido Climent.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
Patrimonio explora poner a disposición de Urbanismo las propiedades que puedan utilizarse para generar vivienda

-
Mañana es el último día para votar inversiones de ciudad con presupuestos participativos

-
El Ayuntamiento y la Fundación Iberdrola acuerdan iluminar la Catedral y el Micalet por el Año jubilar del Santo Cáliz

-
El Ayuntamiento inyecta más de 450.000 euros para apoyar a personas sin hogar y en riesgo de exclusión

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
La Policía Local refuerza la seguridad con un dispositivo especial de 125 agentes para la noche de Halloween

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre


