Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento compartirá el uso de 3 cubiertas fotovoltaicas municipales con comunidades energéticas locales de Benimaclet, Ciutat Vella y Castellar-l´Oliveral

• Placas solares en la ciudad

09/09/2025

  • En el marco del Plan estratégico de despliegue de energías renovables sobre espacio público, el consistorio impulsa la cesión de cubiertas para el autoconsumo compartido de energía renovable sobre edificios municipales
  • València dispone ya de una CEL en Castellar, que comparte energía sobre un edificio municipal
  • El concejal Carlos Mundina ha subrayado “la apuesta de València por la energía renovable y su uso compartido, así como la capacidad tractora y transformadora de la ciudadanía en la transición energética urbana”

La ciudad de València avanza en la cesión de las cubiertas municipales para Comunidades Energéticas Locales, CEL. El Ayuntamiento ha identificado las tres primeras cubiertas que se prevé a ceder a Comunidades Energéticas Locales, que se localizan en los distritos de Benimaclet y Ciutat Vella y en la pedanía de Castellar-l´Oliveral.

Tal como ha explicado el concejal delegado de Mejora Climática y Eficiencia Energéica, Carlos Mundina, “en el marco del plan estratégico de despliegue de energías renovables sobre espacio público, el gobierno municipal impulsa la cesión de cubiertas para el autoconsumo compartido de energía renovable sobre edificios municipales”.

En la actualidad, València dispone de una CEL compartiendo energía sobre un edificio municipal, la CEL de Castellar que, impulsada por el acompañamiento de València Clima i Energia, ya inició su actividad, e incluso ha accedido a su segunda cubierta en el Forn d’Alcedo.

En estos momentos, desde los servicios municipales ya se están preparando los proyectos de ejecución de las instalaciones fotovoltaicas que tendrán que ejecutar las comunidades energéticas locales sobre las 3 primeras cubiertas a compartir.

Estos proyectos reducirán el plazo de puesta en marcha de las instalaciones, agilizarán su ejecución y reducirán los costes de las CEL. Con ello, ha subrayado el concejal Mundina, el Ayuntamiento apuesta por asegurar un modelo de energía compartida, alineado con la Misión Climática enfocada en la descarbonización de la ciudad a 2030, y la adaptación de ésta a los efectos derivados del cambio climático.

Mundina ha concluido subrayando la “apuesta de València por la energía renovable, su uso compartido, y la capacidad tractora y transformadora que tiene la ciudadanía en la transición energética urbana”. “Por ello –ha concluido- desde el gobierno local estamos trabajando de forma decidida para facilitar el proceso y asegurar el éxito de un modelo que, siendo innovador, ha venido para quedarse”.

Recursos multimedia

Carlos Mundina