Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento y la Generalitat limpiarán el tramo final del Colector Norte con un presupuesto de 4,5M€


• El Colector Norte es el principal y el de mayor caudal de la ciudad
07/07/2025
- Se actuará en un tramo de 1,5 km del principal colector de la ciudad y se espera retirar más 7.300 toneladas de arenas, lodos y residuos
- La Generalitat, a través de EPSAR, financiará el 90 % de la actuación que permitirá mejorar la capacidad y funcionamiento del Colector Norte, evitando posibles vertidos publiales contaminados en el tramo final del viejo cauce
- El president de la Generalitat y la alcaldesa de València recuerdan que este proyecto llevaba desde 2019 bloqueado: “Es una actuación de envergadura que prioriza la salud ambiental de nuestra ciudad”
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, han presidido este lunes la firma del convenio entre la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el Ayuntamiento de València para la ejecución de los trabajos de limpieza de la parte final del Tramo III del Colector Norte de València. Al acto también han asistido el conseller de Infraestructuras y Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, el concejal de Ciclo Integral de Agua, Carlos Mundina, y los responsables de EPSAR.
El acuerdo entre la Generalitat Valenciana, la EPSAR y el Ayuntamiento de València tiene como objeto la financiación de los costes de limpieza del Tramo III del Colector Norte de València (entre los pK 1+043 y pK 2+528), así como de los trabajos de obra civil auxiliares, que son necesarios para ejecutar dichos trabajos de limpieza. Y cuenta con un presupuesto de cerca de 4,5 millones de euros, de los cuales el 90 % están financiados a través de la EPSAR.
El Colector Norte es el colector principal de la ciudad, el de mayor caudal y que da servicio a la mayor parte del casco urbano y a toda la fachada marítima de València y, desde hace tiempo, en su tramo final acusa un problema de merma de capacidad de evacuación debido principalmente a la acumulación de lodos y sedimentos y al problema que generan residuos como las toallitas higiénicas.
Este colector da servicio a la ciudad en la cuenca Centro, Este y Poblats Marítims, con un caudal medio de 175.000 m³/día. La actuación estará centrada en un tramo de 1,5 kilómetros, donde la falta de pendiente ha ido acumulando toallitas y sedimentos, lo que ha reducido la sección de lámina libre de agua disponible y se espera retirar más de 7.300 toneladas de arenas, lodos y residuos.
Esta actuación mejorará la capacidad y el funcionamiento del colector que permitirá asumir los caudales que se producen en momentos de fuertes lluvias o precipitaciones intensas y derivarlos a la depuradora de Pinedo, evitando posibles vertidos de pluviales contaminadas en el tramo final del viejo cauce.
Tanto el president como la alcaldesa han recordado que este proyecto llevaba desde 2019 bloqueado: “Llevaba años sin resolverse por falta de comunicación entre la Generalitat y el Ayuntamiento, era una cuestión inaplazable por responsabilidad y por salubridad con el medioambiente” ha señalado el president.
Por su parte la alcaldesa ha agradecido a la Generallitat su compromiso y su apuesta por la ciudad: “Estamos ante una actuación de envergadura que prioriza el bienestar de los valencianos y la salud ambiental de nuestra ciudad porque la calidad de vida de una ciudad también se construye desde lo invisible, desde lo que está bajo tierra”.