Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Caballero: “València ha cumplido el 84% de los acuerdos de la comisión de expertos de la dana”

• La alcaldesa Catalá visitó el lunes el Centro de Seguridad y Emergencias y las cámaras de control instaladas en el cauce del Turia
28/10/2025
- El Ayuntamiento de València ha movilizado un total de 52 millones de euros, desde noviembre del 2024 hasta la actualidad, para hacer frente a la reconstrucción y a las actuaciones de emergencia
- El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha informado sobre todas las actuaciones de carácter urbanístico, social, fiscal y de obras públicas durante este año para impulsar la recuperación
- “Queremos seguir comprometiéndonos con todo lo que hemos aprendido este año, seguir con el proceso de recuperación y acompañar a los vecinos en la vuelta a la normalidad, que puedan recuperar sus casas, sus viviendas, sus hogares y sus vidas en plenitud”, ha manifestado el edil
El Ayuntamiento de València ha movilizado un total de 52 millones de euros, desde noviembre del 2024 hasta la actualidad, para hacer frente a la reconstrucción y a las actuaciones de emergencia efectuadas como consecuencia de la dana que azotó a la ciudad y a la comarca en octubre del pasado año, 2024. Así lo ha explicado este martes el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, quien ha asegurado que “València ha cumplido el 84% de los acuerdos de la comisión de expertos de la dana”
“Hoy recordamos que hace un año justamente estábamos aquí, en este pleno municipal, cuando se elevó a alerta roja en nuestro municipio y que pasó la peor tragedia nacional que hemos vivido, la peor catástrofe natural que azotó a nuestra ciudad, al área metropolitana de València, haciendo y arrastrando todo lo que pasaba a su paso, con un daño material y especialmente personal a muchas personas, 17 vecinos de la ciudad y más de 200 en toda la provincia”, ha manifestado Juan Carlos Caballero. “Es un daño irreparable que hoy queremos recordar y homenajear a sus víctimas. Y, además –ha asegurado- queremos seguir comprometiéndonos a hacer de València una ciudad mucho más segura y mucho más resiliente”. “Queremos seguir comprometiéndonos a tener en cuenta todo lo que hemos aprendido este año, a seguir con el proceso de recuperación de las pedanías afectadas por la dana, y a acompañar a los vecinos en la recuperación, en la vuelta a la normalidad, en que puedan recuperar sus casas, sus viviendas, sus hogares y sus vidas en plenitud”.
La actuación municipal tras la riada se ha concretado en diferentes ámbitos de gestión. En el campo de la limpieza, la actuación sobre vías urbanas desde el inicio de la emergencia permitió retirar un volumen de 27.570 toneladas de residuos de las calles afectadas, del alcantarillado y de los garajes que resultaron inundados, así como un total de 3.500 vehículos. A ello se suman las 2.500 toneladas de residuos extraídas de l’Albufera, y otras 42.000 toneladas de las playas de la ciudad.
De manera paralela, se ha procedido a la limpieza de caminos rurales y parques infantiles, así como de los colegios y centros educativos de las pedanías afectadas: CEIP Forn d’Alcedo, CEIP Padre Manjón, de La Torre, y el colegio de Educación Especial Rosa Llácer, de Castellar. Y se ha puesto en uso, después de ser reparada, la biblioteca de Castellar que, como el resto de dotaciones, padeció los efectos del agua y el barro.
La acción de reconstrucción también ha incluido la reparación de las instalaciones deportivas afectadas. Es el caso del campo de fútbol de La Torre, y de la piscina de Castellar, que ha podido utilizarse este verano a pesar de los graves desperfectos que sufrió como consecuencia de la riada, así como otros equipamientos en las tres pedanías que padecieron las consecuencias de las inundaciones.
El conjunto de instalaciones sobre las que se ha actuado en estos meses para su reparación y puesta en uso son los centros municipales para Personas Mayores de La Torre y del Forn d’Alcedo, así como las instalaciones de la Universidad Popular de las tres pedanías. Finalmente, se ha habilitado un nuevo centro permanente de servicios sociales en La Torre, tras observar la necesidad de una atención especial y más personalizada en la localidad.
El escudo social
El portavoz municipal se ha referido también a las iniciativas de “escudo social” adoptadas por el consistorio. Se trata de las ayudas de emergencia por valor de 1,5 millones de euros, aprobadas para dar cobertura a necesidades básicas de manutención, adquisición de electrodomésticos esenciales o mobiliario, entre otros. Caballero ha subrayado que se han podido atender “todas las solicitudes de servicios domiciliarios municipales como la Ajuda a Domicili, la Teleasistencia y el Menjar a Casa”.
De hecho, desde el consistorio, se desplegó un programa de atención a la población afectada por la dana también en cuestiones sociales y de salud mental. Además, el Ayuntamiento puso a disposición más de 40 viviendas para aquellas personas que perdieron su hogar. En estos momentos, hay realojadas 69 personas en viviendas municipales.
En este contexto, el portavoz municipal ha señalado también las iniciativas en el marco tributario y fiscal, y ha recordado que, tras la tragedia, se acordó eximir el pago del agua potable y la tasa del alcantarillado a los vecinos de las tres pedanías desde el día de la dana hasta el 31 de marzo, “lo que supone una cuantía de más 800.000 euros”. También se aprobó devolver los recibos de IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), y se acordó también no cobrar las tasas por la instalación de vados, de mesas y sillas, y de quioscos en vía pública, así como mercados extraordinarios u ordinarios desde el momento de la tragedia y durante todo el año 2025 “todo ello con el objetivo de favorecer la recuperación e impulsar el comercio local”, ha subrayado Caballero.
De manera paralela, se ha bonificado un 95% el ICIO para las obras de reconstrucción de inmuebles de las pedanías afectadas, lo que, hasta el momento, ha supuesto un ahorro cercano al millón de euros. Asimismo, se ha dejado de cobrar las tasas por prestación de servicios relativos a actuaciones urbanísticas en las obras debidas a los daños ocasionados por la dana, así como las tasas por aprovechamiento del dominio público con mercancías, materiales de construcción y aperturas de zanjas en aquellas obras que se han realizado por consecuencia de la riada. “Todo ello ha supuesto un ahorro para los vecinos superior a los 2,7 millones de euros”, ha subrayado el portavoz del gobierno municipal.
En el ámbito de la actividad comercial, las ayudas para los comercios afectados, no sólo de las tres pedanías, sino también de todas las pedanías de Sur que sufrieron las consecuencias indirectas de la dana (como, por ejemplo, los negocios de hostelería de El Palmar) han supuesto un total de 4 millones de euros.
Y a ellas, se suman las ayudas directas dirigidas a asociaciones, autónomos y entidades del sector cultural ubicados en La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar, así como a las comisiones falleras y a los artistas falleros.
Reparación de infraestructuras
Además de todas las iniciativas de emergencia inmediata y de apoyo a la recuperación de vidas y de actividades, el Ayuntamiento ha impulsado también importantes acciones de reconstrucción de las infraestructuras dañadas, y ha implementado acciones de alerta y de formación entre la ciudadanía, con la mirada puesta en posibles emergencias futuras para poder afrontarlas con preparación en todos los ámbitos.
Así, el concejal Juan Carlos Caballero se ha referido en primer lugar a las obras de reconstrucción y adecuación de la red de alcantarillado en las pedanías del Sur, a la reparación y adecuación de la red de colectores, así como la sustitución de sumideros e imbornales de La Torre, y a la renovación de la iluminación en las tres pedanías afectadas.
Asimismo, ha subrayado Caballero, ya se está trabajando en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para que las nuevas edificaciones de La Torre puedan incluir los garajes en altura, lo que supone una medida eficaz de prevención ante posibles inundaciones masivas como la del 29 de octubre.
También se ha instalado una sirena acústica en la sede de la Alcaldía Pedánea de La Torre con una potencia capaz de alcanzar entre 2 y 3 kilómetros en todas las direcciones, y que se activa mediante control remoto. Ya se ha realizado un simulacro de alerta con la población residente, y se ha establecido un plan con puntos y rutas de evacuación y de recogida de la población vulnerable en caso de una emergencia.
Valencia + Segura
Una de las principales novedades en el ámbito de la formación de la ciudadanía es el Plan València + Segura, que el Ayuntamiento ha puesto en marcha. De hecho, ya se ha realizado más de un centenar de charlas formativas en las tres pedanías para fomentar la cultura de la prevención y autoprotección. La formación se ha llevado a cabo con la colaboración de la Universitat de València.
Además, está en marcha un estudio de riesgo particularizado de inundaciones para València, “que permitirá analizar la peligrosidad y el riesgo de las inundaciones de tipo fluvial en nuestro término municipal, con especial atención a los riesgos derivados de los barrancos de Poio y del Carraixet, así como del río Turia”, ha subrayado Caballero.
El concejal ha concluido recordando que el Ayuntamiento ya ha instalado un total de seis cámaras de vigilancia y un radar para monitorizar el estado del caudal en el nuevo cauce del río Túria, para prevenir posibles crecidas. Finalmente, se ha acometido la limpieza del río, del que se han retirado 144 toneladas de residuos, y ya se han iniciado también los trabajos de limpieza y retirada de residuos del barranco del Palmaret a su paso por el término municipal, concretamente a la altura de Carpesa y Massarrojos.
Para finalizar su intervención, Juan Carlos Caballero ha indicado que “el Ayuntamiento de València y la alcaldesa, María José Catalá, ha estado en todo momento con los vecinos afectados por la dana, comprometiéndonos con ellos, escuchándoles, mostrando la empatía, pisando las calles, hablando con ellos y tomando medidas para poder recuperar la normalidad en todas las pedanías”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Pleno acuerda seguir adelante con los presupuestos participativos ‘VLC Participa’

-
València aprueba la compatibilidad del uso comercial y deportivo en las parcelas del Nou Mestalla
-
El Pleno da luz verde a la ampliación del IVO

-
Caballero: “València ha cumplido el 84% de los acuerdos de la comisión de expertos de la dana”

-
València declara el 29 de octubre día de luto oficial en recuerdo de las víctimas de la dana

-
La campaña de plantación de más de 700 ejemplares arbóreos continúa en Rascanya, Patraix, Campanar y Extramurs

-
El Ayuntamiento destina unos 3 millones de euros para renovar el alumbrado de las pedanías afectadas por la dana y otras zonas urbanas

-
El gobierno local aprueba la adquisición de 134 viviendas en La Torre por valor de 9 millones de euros


