Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento de València inicia la limpieza del nuevo cauce del Túria

• Operarios de la contrata municipal han iniciado la limpieza del nuevo cauce en el término de València.
06/08/2025
- La actuación se centra en la retirada de las acumulaciones de material vegetal y árboles sedimentados en los pilares de los seis puentes que atraviesan el río entre la CV-400 y la V-31 (Pista de Silla), ubicados en el término de València
- El concejal Carlos Mundina recuerda que la alcaldesa, María José Catalá, ya requirió en febrero a la CHJ a que se limpiará toda la zona, uno de los compromisos recogidos en el informe de conclusiones de la comisión de la dana
Los servicios municipales han iniciado este miércoles las labores de limpieza de los pilares de los seis puentes del tramo del nuevo cauce del Túria comprendido entre las carreteras CV-400 y la V-31 (Pista de Silla) y ubicados en el término de València. El objetivo de esta actuación, promovida por el Ayuntamiento, es asegurar la correcta evacuación de las aguas pluviales ante un nuevo evento de precipitaciones fuertes como el que generó la dana del pasado otoño.
El agua evacuada por el nuevo cauce, que llegó a registrar un caudal de 3.500 metros cúbicos por segundo en la noche del 29 de octubre de 2024, provocó un arrastre generalizado de restos muy importante como árboles, vegetación, áridos y fangos. Se trata de elementos impropios del cauce que dificultarían el correcto funcionamiento de evacuación, tal como ha podido constatar el personal técnico del Servicio del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València.
“Tras la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), empezamos hoy a limpiar el tramo que habíamos requerido a la CHJ para que procediesen a su limpieza. El Ayuntamiento se va a encargar de la parte más al este del nuevo cauce, desde el puente de la Pista de Silla hasta el de la CV-400. Es un tramo de 2,3 kilómetros lo que el Ayuntamiento ha acordado con la Confederación para proceder a su limpieza. Fundamentalmente, se hará cargo directamente una de las contratas municipales, Agricultores de la Vega de València (SAV).
Las labores de limpieza se desarrollarán en tres fases:
- Desramado, troceado y apilado en el lugar de generación, de los restos verdes existentes en los pilares de los puentes, arrastrados y depositados durante la dana de 29 de octubre de 2024, por un equipo formado por dos oficiales y dos especialistas forestales equipados con motosierras forestales y otros medios auxiliares.
- Saca de restos verdes desde el lugar de generación hasta el borde del camino existente mediante tractor forestal con cabestrante de 8 tm y 100 metros de cable de acero que posibilita llegar a todos los pilares.
- Carga y transporte a planta de valorización de los restos depositados junto al camino existente mediante camión pulpo de 8 tm.
Los puentes en torno a los que el Ayuntamiento retirará los restos acumulados por la dana son los siguientes: V-31 (Pista de Silla); puente V-31 incorporación V-30; Cercanías Sedaví, Alfafar; Josep Soto Micó; Pont de la Solidaritat y el de la CV-400. Los vehículos de limpieza circularán por el camino existente recientemente renovado que discurre aproximadamente por el margen derecho de la parte baja del cauce del nuevo río Turia. La longitud de la zona del cauce dónde se interviene es de unos 2.300 metros.
Aunque ya se han iniciado labores de limpieza en algún punto del cauce en su parte alta con la retirada y corte de árboles en los pilares de los puentes de Quart y la autovía A-3, los servicios del Ayuntamiento de València consideran que el ritmo de estas limpiezas son “excesivamente lentas para la preparación del cauce ante nuevos episodios fuertes de lluvia en el próximo otoño que garanticen la correcta evacuación de las aguas pluviales ante un nuevo evento de precipitaciones fuertes como la dana del pasado otoño”.
La corporación municipal, a través precisamente del concejal Mundina, presentó ante la CHJ, la declaración responsable necesaria para poder acometer la retirada de residuos urbanos, escombros y arrastres en el nuevo lecho del río ubicado en el término municipal de la ciudad de València. "Quiero recordar, porque son hechos que están absolutamente documentados, que ya en el mes de febrero, a instancias de nuestra alcaldesa María José Catalá, se requirió a la CHJ para que esto que estamos haciendo hoy lo hubiésemos hecho ya antes", ha añadido Mundina. El responsable del Ciclo Integral del Agua ha presenciado el inicio de las labores de limpieza junto a la concejala Julia Climent, alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de València, y Juan Carlos Caballero, portavoz municipal.
Cabe recordar igualmente que "instar a las administraciones competentes que lleven a cabo la absolutamente necesaria limpieza y mantenimiento de los cauces” fue una del más de un centenar de propuestas que recoge el informe de conclusiones de la Comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana de 2024 en la ciudad de València y que fue ratificado por el Pleno el pasado 25 de febrero de 2025.