Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La Batalla de Flores lanzará más de 1,3 millones de clavellons en una contienda que pondrá el punto final a la Feria de Julio

• Recreación de la decoración de la tribuna de autoridades
25/07/2025
- La batalla floral más antigua de España, datada en 1891, se celebra este domingo, 27 de julio a las 20:00 horas en el paseo de l’Albereda
- Además, esta edición tiene como novedad la ampliación de la decoración de la tribuna de autoridades, ya estrenada el pasado año, y que está inspirada en el Pabellón Municipal de Cortina de 1926
València lanzará más de 1,3 millones de clavellons, naranjas y amarillos, en la tarde de este domingo, 27 de julio, durante la Batalla de Flores que servirán de munición para una contienda histórica, celebrada desde hace 134 años, y que pondrá el punto final a la Feria de Julio de 2025.
La cita como cada año será a las 20:00 horas en el paseo de l’Albereda donde desfilarán un total de 30 carrozas y landós completamente adornados y en los que las comisiones falleras, fiestas de la ciudad, autoridades y ciudadanía combaten, como desde hace más de un siglo cada verano, en una lucha floral estival.
Además, esta edición presenta una novedad y es el estreno de la ampliación de la decoración de la tribuna de autoridades, ya recuperada para la Batalla del año pasado y que estaba inspirada en el Pabellón Municipal del artista fallero Carlos Cortina de 1926.
Así lo ha avanzado el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien ha indicado que “vuelve a l’Albereda un símbolo de la Feria, una imagen icónica que recuperamos el año pasado y que este domingo complementamos con el estreno de las escaleras, las balaustradas y las míticas lámparas tan características”.
La empresa Valua ha sido la encargada de realizar los trabajos para que el domingo los valencianos y valencianas puedan disfrutar del frontal completo del desaparecido Pabellón Municipal de Cortina. Las tres cúpulas con la bandera nacional y las regionales volverán a coronar el paseo de l’Albereda en la batalla floral más antigua de España. “En esta segunda fase de intervención aportamos los elementos necesarios para tener completada una decoración que no sólo dignifica la Batalla de Flores sino que también pone en valor el perfil multidisciplinar de los artistas falleros, acostumbrados en los últimos años a realizar este tipo de decoraciones para los principales festivales musicales nacionales e internacionales”, ha comentado Ballester, responsable de la organización de este gran evento floral.
La primera contienda de este tipo tuvo lugar el verano de 1891 en València por iniciativa del barón de Cortes de Pallás, presidente de Lo Rat Penat, a semejanza de los grandes festejos florales celebrados en Niza (Francia) para el Carnaval.
“Trabajamos en un plan para resaltar el valor artesanal y el trabajo de los talleres en la gran Nit de la Puntxà en Ciutat Fallera. Queremos que el foco y protagonismo de la noche de la víspera de la Batalla lo tengan los artistas falleros y las carrozas cuajadas de flores. Es una joya centenaria del patrimonio festivo local y tenemos que mantenerla viva. Inyectamos oxígeno, ilusión y ayudas a la creación”, ha explicado el concejal.
“Este año hemos instalado unos toldos con un tejido especial con protección solar para recuperar la puntxà en la calle, a la vista de todos los vecinos que se acerquen a la Ciutat Fallera en la jornada del sábado”, ha añadido Santiago Ballester.
La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con la corporación municipal presidirán este año la Batalla de Flores desde la tribuna de autoridades que gracias a la ornamentación de los artistas falleros recupera la estética y el brillo de otra época. Una apuesta por recuperar elementos tradicionales del patrimonio festivo y despertar la curiosidad entre los más jóvenes por descubrir y estudiar nuestro rico legado cultural local.